¿Te has sentido presionado a comprar un token porque “todos lo están haciendo”? Bienvenido al FOMO, el terreno favorito de los estafadores.
DYOR significa “Do Your Own Research” (haz tu propia investigación), y es literalmente tu salvavidas en crypto. No necesitas un MBA, solo curiosidad y sentido común.
¿Por qué? Porque el crimen organizado adora este espacio
En mayo de 2023 alone, los rug pulls (robos) sumaron $54 millones. Casos como Fintoch ($31.6M) con un CEO que resultó ser un actor pagado, o God Finance ($6M) muestran que nadie está seguro sin verificar.
Los estafadores juegan con tus emociones: crean urgencia artificial (“oferta por 24 horas”), prometen retornos insanos (1% diario = matemáticas rotas) y usan hype para nublar tu criterio.
Tu checklist rápido antes de meter dinero
1. Lee el whitepaper — No necesita ser perfecto, pero debe tener lógica interna. Compáralo con Bitcoin o Ethereum como referencia.
2. ¿Qué problema resuelve? — ¿Tiene ventaja real frente a competencia o es otro clone?
3. ¿Quiénes están detrás? — Chequea LinkedIn. ¿Experiencia en crypto/blockchain? ¿Reputación verificable o cuentas falsas?
4. ¿Se usa de verdad? — No mires solo precio, mira datos on-chain: usuarios activos, transacciones diarias, actividad comunitaria real.
5. Regulación — ¿Funciona en tu país? ¿Hay restricciones pendientes en EUA/UE?
6. Sentimiento del mercado — Usa CryptoP anic o CoinGecko. Si todos hablan lo mismo, ojo: puede ser coordinado.
El lado bueno de investigar
No solo evitas estafas. También construyes confianza real en tu portafolio, reduces riesgo (diversificación inteligente) y creces como trader.
Bottom line: En 2023, los institucionales entraron a crypto, lo que significa competencia más fuerte. Tu diligencia no es opcional, es obligatoria.
Si todo suena “demasiado bueno para ser verdad”, probablemente lo sea. Tu investigación es tu mejor defensa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
DYOR: Tu Arma Contra las Estafas Cripto
¿Te has sentido presionado a comprar un token porque “todos lo están haciendo”? Bienvenido al FOMO, el terreno favorito de los estafadores.
DYOR significa “Do Your Own Research” (haz tu propia investigación), y es literalmente tu salvavidas en crypto. No necesitas un MBA, solo curiosidad y sentido común.
¿Por qué? Porque el crimen organizado adora este espacio
En mayo de 2023 alone, los rug pulls (robos) sumaron $54 millones. Casos como Fintoch ($31.6M) con un CEO que resultó ser un actor pagado, o God Finance ($6M) muestran que nadie está seguro sin verificar.
Los estafadores juegan con tus emociones: crean urgencia artificial (“oferta por 24 horas”), prometen retornos insanos (1% diario = matemáticas rotas) y usan hype para nublar tu criterio.
Tu checklist rápido antes de meter dinero
1. Lee el whitepaper — No necesita ser perfecto, pero debe tener lógica interna. Compáralo con Bitcoin o Ethereum como referencia.
2. ¿Qué problema resuelve? — ¿Tiene ventaja real frente a competencia o es otro clone?
3. ¿Quiénes están detrás? — Chequea LinkedIn. ¿Experiencia en crypto/blockchain? ¿Reputación verificable o cuentas falsas?
4. ¿Se usa de verdad? — No mires solo precio, mira datos on-chain: usuarios activos, transacciones diarias, actividad comunitaria real.
5. Regulación — ¿Funciona en tu país? ¿Hay restricciones pendientes en EUA/UE?
6. Sentimiento del mercado — Usa CryptoP anic o CoinGecko. Si todos hablan lo mismo, ojo: puede ser coordinado.
El lado bueno de investigar
No solo evitas estafas. También construyes confianza real en tu portafolio, reduces riesgo (diversificación inteligente) y creces como trader.
Bottom line: En 2023, los institucionales entraron a crypto, lo que significa competencia más fuerte. Tu diligencia no es opcional, es obligatoria.
Si todo suena “demasiado bueno para ser verdad”, probablemente lo sea. Tu investigación es tu mejor defensa.