Caminatas que valen oro digital. Así, sin tanto rodeo, es lo que promete Sweatcoin: convertir tus pasos en criptomonedas reales.
La premisa suena demasiado buena
Por cada 1,000 pasos ganas tokens SWEAT. La app rastrea tu actividad con GPS y sensores de tu teléfono. Sin inversión inicial, sin NFTs costosos (a diferencia de STEPN), solo movimiento.
Los números hablan: más de 120 millones de usuarios globales desde mayo de 2024. Se han minado más de 50 mil millones de tokens SWEAT. El modelo es claro: salud + crypto = adopción masiva.
Cómo funciona la economía de tokens
El sistema SWEAT ajusta tasas de minado con el tiempo:
Día 1: 1 SWEAT por 1,000 pasos
Año 1: Baja a 0.33 SWEAT
Año 5: Solo 0.02 SWEAT
Actualmente necesitas ~3,623 pasos para 1 SWEAT. La app cobra 5% de comisión. Hay límite diario de 5 tokens, pero lo puedes aumentar haciendo staking.
Esto controla inflación, pero también reduce incentivos a largo plazo.
El ecosistema se expande
Ya no es solo moneda interna. Con la billetera Sweat Wallet puedes:
Trading: Intercambiar en exchanges
Staking: Generar recompensas pasivas
Mercado: Gastar en 600+ marcas (Apple, Audible, Headspace)
NFTs: Planes futuros para mercado de NFTs
Caridad: Donar a organizaciones como Save the Children
¿Qué distingue a Sweatcoin?
Contra STEPN, es gratis. No necesitas comprar sneakers NFT. Pero STEPN ofrece dual tokens (GST + GMT) y mayor flexibilidad cripto.
Sweatcoin apuesta por la barrera baja de entrada: cualquiera con smartphone puede empezar.
El riesgo real
Como todo move-to-earn, el desafío es mantener el valor mientras crece la oferta de tokens. Si cada usuario nuevo genera más SWEAT, pero pocos lo compran, la deflación es inevitable.
La solución: expansión a más actividades (ciclismo, natación), integración con más dispositivos (Fitbit, Garmin), y planes de descentralización mediante DAO.
Para los que quieren empezar
Descarga de App Store o Play Store
Registra con email/Google
Vincula datos de salud (HealthKit/Google Fit)
Conecta wearables si tienes
Activa 2FA para seguridad
Pro tips: Usa el Daily Boost 2x en tus 20 minutos más activos. Invita amigos (bonus de referidos). Participa en desafíos diarios.
Privacidad y seguridad
Datos anonimizados, sin venta a terceros. Encriptación robusta. Verificación de segundo nivel contra fraude. Básicamente, tu privacidad está mejor protegida que en redes sociales tradicionales.
¿A dónde va esto?
Sweatcoin toca un punto de intersección valioso: salud + crypto + adopción mainstream. Con 120M+ usuarios, tiene tracción real.
Los próximos 12-24 meses son críticos. ¿Mantiene el token valor? ¿Expande funcionalidades? ¿Logra la adopción institucional?
Por ahora, es uno de los pocos juegos P2E que no requiere capital inicial. Eso ya es algo diferente en el mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Sweatcoin 2024:¿El Move-to-Earn que finalmente pega?
Caminatas que valen oro digital. Así, sin tanto rodeo, es lo que promete Sweatcoin: convertir tus pasos en criptomonedas reales.
La premisa suena demasiado buena
Por cada 1,000 pasos ganas tokens SWEAT. La app rastrea tu actividad con GPS y sensores de tu teléfono. Sin inversión inicial, sin NFTs costosos (a diferencia de STEPN), solo movimiento.
Los números hablan: más de 120 millones de usuarios globales desde mayo de 2024. Se han minado más de 50 mil millones de tokens SWEAT. El modelo es claro: salud + crypto = adopción masiva.
Cómo funciona la economía de tokens
El sistema SWEAT ajusta tasas de minado con el tiempo:
Actualmente necesitas ~3,623 pasos para 1 SWEAT. La app cobra 5% de comisión. Hay límite diario de 5 tokens, pero lo puedes aumentar haciendo staking.
Esto controla inflación, pero también reduce incentivos a largo plazo.
El ecosistema se expande
Ya no es solo moneda interna. Con la billetera Sweat Wallet puedes:
¿Qué distingue a Sweatcoin?
Contra STEPN, es gratis. No necesitas comprar sneakers NFT. Pero STEPN ofrece dual tokens (GST + GMT) y mayor flexibilidad cripto.
Sweatcoin apuesta por la barrera baja de entrada: cualquiera con smartphone puede empezar.
El riesgo real
Como todo move-to-earn, el desafío es mantener el valor mientras crece la oferta de tokens. Si cada usuario nuevo genera más SWEAT, pero pocos lo compran, la deflación es inevitable.
La solución: expansión a más actividades (ciclismo, natación), integración con más dispositivos (Fitbit, Garmin), y planes de descentralización mediante DAO.
Para los que quieren empezar
Pro tips: Usa el Daily Boost 2x en tus 20 minutos más activos. Invita amigos (bonus de referidos). Participa en desafíos diarios.
Privacidad y seguridad
Datos anonimizados, sin venta a terceros. Encriptación robusta. Verificación de segundo nivel contra fraude. Básicamente, tu privacidad está mejor protegida que en redes sociales tradicionales.
¿A dónde va esto?
Sweatcoin toca un punto de intersección valioso: salud + crypto + adopción mainstream. Con 120M+ usuarios, tiene tracción real.
Los próximos 12-24 meses son críticos. ¿Mantiene el token valor? ¿Expande funcionalidades? ¿Logra la adopción institucional?
Por ahora, es uno de los pocos juegos P2E que no requiere capital inicial. Eso ya es algo diferente en el mercado.