La cripto finalmente toca el mundo real. Visa y Mastercard acaban de darle el visto bueno a dos iniciativas que prometen convertir Bitcoin y stablecoins en dinero de bolsillo, no solo de exchange.
Lo que está pasando:
AQUA lanzó la Dolphin Card, una tarjeta Visa recargable que funciona con Bitcoin, Bitcoin Líquido y USDT. La mecánica es simple: cargas cripto, se convierte a USD automáticamente, y gastas como con cualquier tarjeta. Límite mensual: $4,000. No hay comisión por cargar, pero gastar cuesta 1% + algo de fees de red.
Mientras tanto, MoonPay (que compró la plataforma Iron en marzo) cerró un deal con Mastercard para lanzar tarjetas vinculadas a stablecoins. La conversión a fiat es automática en el punto de venta, y funcionan en más de 150 millones de comercios worldwide.
Los números que hablan:
MoonPay reclama 100 millones de usuarios activos. Dato interesante: 120 millones de wallets tienen stablecoins en el ecosistema, pero solo 20 millones las usan mensualmente. Traducción: hay demanda que explotar.
¿Por qué importa?
Durante años la cripto vivía en su burbuja. Estos partnerships son el puente definitivo hacía la banca tradicional. Las tarjetas físicas no son novedad, pero que Visa y Mastercard las respalden simultáneamente sí lo es. Scott Abrahams de Mastercard lo dijo claro: esto es tender un puente entre activos digitales y finanzas convencionales.
La utilidad es inmediata: empresas, contratistas y creadores pueden recibir stablecoins y gastarlas sin pasar por un exchange. Transacciones transfronterizas sin los dolores de cabeza tradicionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Visa y Mastercard abren las puertas: Bitcoin y stablecoins llegan a tu billetera física
La cripto finalmente toca el mundo real. Visa y Mastercard acaban de darle el visto bueno a dos iniciativas que prometen convertir Bitcoin y stablecoins en dinero de bolsillo, no solo de exchange.
Lo que está pasando:
AQUA lanzó la Dolphin Card, una tarjeta Visa recargable que funciona con Bitcoin, Bitcoin Líquido y USDT. La mecánica es simple: cargas cripto, se convierte a USD automáticamente, y gastas como con cualquier tarjeta. Límite mensual: $4,000. No hay comisión por cargar, pero gastar cuesta 1% + algo de fees de red.
Mientras tanto, MoonPay (que compró la plataforma Iron en marzo) cerró un deal con Mastercard para lanzar tarjetas vinculadas a stablecoins. La conversión a fiat es automática en el punto de venta, y funcionan en más de 150 millones de comercios worldwide.
Los números que hablan:
MoonPay reclama 100 millones de usuarios activos. Dato interesante: 120 millones de wallets tienen stablecoins en el ecosistema, pero solo 20 millones las usan mensualmente. Traducción: hay demanda que explotar.
¿Por qué importa?
Durante años la cripto vivía en su burbuja. Estos partnerships son el puente definitivo hacía la banca tradicional. Las tarjetas físicas no son novedad, pero que Visa y Mastercard las respalden simultáneamente sí lo es. Scott Abrahams de Mastercard lo dijo claro: esto es tender un puente entre activos digitales y finanzas convencionales.
La utilidad es inmediata: empresas, contratistas y creadores pueden recibir stablecoins y gastarlas sin pasar por un exchange. Transacciones transfronterizas sin los dolores de cabeza tradicionales.