Transak acaba de confirmar lo que muchos temían: sus datos personales fueron robados. Y no fue un hack sofisticado, sino algo más simple y aterrador: phishing en el laptop de un empleado.
Qué pasó
El grupo de ransomware Stormous logró acceder a 300 GB de información sensible, incluyendo documentos de identidad, selfies y estados financieros recopilados durante la verificación KYC. Esto afecta a 57.000 usuarios de la plataforma (aproximadamente 1,14% de su base total).
Lo inquietante: algunos de esos datos ya circulan en línea.
¿Estás en riesgo?
Transak usa MetaMask y Coinbase, así que si verificaste tu identidad a través de estas plataformas, tus datos KYC podrían estar comprometidos. La buena noticia: tus fondos no están en peligro porque Transak opera con modelo sin custodia (non-custodial).
Lo malo: tu identidad sí. Sin números de tarjeta de crédito ni social security numbers comprometidos, pero tener tu foto y documento de identidad en manos de criminales es suficientemente grave.
Lo que pasó después
Transak despidió al empleado
Stormous amenaza con liberar más datos si no pagan rescate
La empresa rechazó negociar con los atacantes
Ya contrató expertos en ciberseguridad para investigar
Lección para la industria: KYC es necesario, pero la seguridad de estos datos sigue siendo el punto débil de toda la cripto. Un empleado desprevenido puede costar 300 GB de información personal. Esto es un llamado de atención para que los proveedores de verificación de identidad fortalezcan sus medidas de seguridad, porque el phishing sigue siendo el vector de ataque más efectivo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Alerta: 57.000 usuarios de Transak exponen sus datos KYC en filtración masiva
Transak acaba de confirmar lo que muchos temían: sus datos personales fueron robados. Y no fue un hack sofisticado, sino algo más simple y aterrador: phishing en el laptop de un empleado.
Qué pasó
El grupo de ransomware Stormous logró acceder a 300 GB de información sensible, incluyendo documentos de identidad, selfies y estados financieros recopilados durante la verificación KYC. Esto afecta a 57.000 usuarios de la plataforma (aproximadamente 1,14% de su base total).
Lo inquietante: algunos de esos datos ya circulan en línea.
¿Estás en riesgo?
Transak usa MetaMask y Coinbase, así que si verificaste tu identidad a través de estas plataformas, tus datos KYC podrían estar comprometidos. La buena noticia: tus fondos no están en peligro porque Transak opera con modelo sin custodia (non-custodial).
Lo malo: tu identidad sí. Sin números de tarjeta de crédito ni social security numbers comprometidos, pero tener tu foto y documento de identidad en manos de criminales es suficientemente grave.
Lo que pasó después
Lección para la industria: KYC es necesario, pero la seguridad de estos datos sigue siendo el punto débil de toda la cripto. Un empleado desprevenido puede costar 300 GB de información personal. Esto es un llamado de atención para que los proveedores de verificación de identidad fortalezcan sus medidas de seguridad, porque el phishing sigue siendo el vector de ataque más efectivo.