Sí, minería móvil existe. No, no te vas a forrar. Pero hay apps que al menos lo intentan.
CryptoTab: La clásica. Instalas, activas minería, y empieza a trabajar. Bonus: invitas amigos y sacas más. Es tipo MLM pero para mineros.
StormGain: Minería en la nube sin complicaciones. Interfaz limpia, wallet seguro. Único drama: se reinicia cada 4 horas. Incómodo si quieres dejarla corriendo.
NiceHash: La favorita de nerds. Gesticas hardware, órdenes de hash rate, calculadora de rentabilidad integrada. Seguridad top-tier si activas 2FA.
Bitdeer: Para los que quieren ir en serio. Acceso a instalaciones profesionales, planes escalables según tu inversión. Mining a otro nivel.
Monero, DOGE, Vertcoin, Ravencoin: En 2024, estas son las más “fáciles” de minar desde móvil. Menos potencia requerida que BTC.
La realidad cruda: Minar 1 BTC desde smartphone = 10 minutos de red… pero con poder de cálculo de mosquito. Necesitas equipo profesional o cloud mining para que valga la pena.
¿Vale la pena? Depende. Si esperas ricura rápida: no. Si lo ves como experimento pasivo: quizá. Cálculo la electricidad de tu zona primero, no sea cosa que minues por $2 y pagues $5 en luz.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Ganar crypto desde tu móvil? Aquí van las 5 apps que la gente realmente usa
Sí, minería móvil existe. No, no te vas a forrar. Pero hay apps que al menos lo intentan.
CryptoTab: La clásica. Instalas, activas minería, y empieza a trabajar. Bonus: invitas amigos y sacas más. Es tipo MLM pero para mineros.
StormGain: Minería en la nube sin complicaciones. Interfaz limpia, wallet seguro. Único drama: se reinicia cada 4 horas. Incómodo si quieres dejarla corriendo.
NiceHash: La favorita de nerds. Gesticas hardware, órdenes de hash rate, calculadora de rentabilidad integrada. Seguridad top-tier si activas 2FA.
Bitdeer: Para los que quieren ir en serio. Acceso a instalaciones profesionales, planes escalables según tu inversión. Mining a otro nivel.
Monero, DOGE, Vertcoin, Ravencoin: En 2024, estas son las más “fáciles” de minar desde móvil. Menos potencia requerida que BTC.
La realidad cruda: Minar 1 BTC desde smartphone = 10 minutos de red… pero con poder de cálculo de mosquito. Necesitas equipo profesional o cloud mining para que valga la pena.
¿Vale la pena? Depende. Si esperas ricura rápida: no. Si lo ves como experimento pasivo: quizá. Cálculo la electricidad de tu zona primero, no sea cosa que minues por $2 y pagues $5 en luz.