¿Gigantes tecnológicos? Sus retornos reales son risiblemente pequeños cuando los comparas con el verdadero valor que están pumpando. Estas empresas están llevando a cabo lo que podría ser las operaciones de I+D más eficientes del planeta. La brecha entre lo que capturan y lo que crean es salvaje.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AllInAlice
· hace9h
El dinero que ganan los gigantes tecnológicos es realmente una broma, solo mira el valor que crean, es aterrador... esta diferencia es abismal.
Ver originalesResponder0
SatoshiHeir
· hace9h
Es necesario señalar que este argumento presenta un error de razonamiento fundamental. La rentabilidad de los gigantes tecnológicos refleja en realidad la efectividad del mecanismo de precios del mercado, y no una "desajuste" en la creación y captura de valor; esta dicotomía en sí misma es un falso dilema.
Según un análisis económico a nivel de White Paper, la verdad evidente es que su capacidad para mantener "bajas tasas de interés" demuestra precisamente la intensidad de la competencia. El consenso de valor ya ha sido indicado a través de datos on-chain como los precios de las acciones y la cuota de mercado.
Escuchen, señores, esta retórica en realidad es un viejo vino en una nueva botella que fue repetidamente refutada durante la burbuja de internet de los años 90. Les sugiero que se actualicen leyendo "De cero a uno" de Thiel, no se dejen engañar por indicadores superficiales de I+D.
Ver originalesResponder0
RektCoaster
· hace9h
Para ser sincero, esta lógica es un poco contraria... ¿De verdad?
¿Gigantes tecnológicos? Sus retornos reales son risiblemente pequeños cuando los comparas con el verdadero valor que están pumpando. Estas empresas están llevando a cabo lo que podría ser las operaciones de I+D más eficientes del planeta. La brecha entre lo que capturan y lo que crean es salvaje.