Fuente: CoinTribune
Título original: Saylor defiende Bitcoin a pesar del colapso y minimiza la volatilidad
Enlace original: https://www.cointribune.com/en/saylor-defends-bitcoin-despite-the-crash-and-minimizes-volatility/
Michael Saylor no se anda con rodeos. En una entrevista concedida el martes a Fox Business, el presidente ejecutivo de Strategy desestimó con un gesto de la mano las preocupaciones sobre el impacto de Wall Street en Bitcoin. Para él, la llegada de instituciones financieras tradicionales no ha debilitado el activo digital. Por el contrario, lo habría estabilizado.
“Creo que estamos viendo mucha menos volatilidad”, dijo. Esta afirmación se produce cuando el precio de BTC cayó casi un 12% en una semana, bajando alrededor de 90,000 dólares. Una caída que también afectó a las acciones de MSTR, que bajaron un 11.50% en cinco días.
Saylor se basa en cifras precisas para respaldar su punto. En 2020, cuando comenzó una acumulación masiva de Bitcoin para la Estrategia, la volatilidad anualizada era de aproximadamente el 80%. Hoy, oscila alrededor del 50%.
“Cada pocos años, la volatilidad de Bitcoin debería disminuir en cinco puntos adicionales”, predice. ¿Su objetivo? Ver a BTC alcanzar una volatilidad equivalente a 1.5 veces la del S&P 500, mientras ofrece un rendimiento “1.5 veces mejor”.
Esta visión contrasta con la de muchos observadores. Algunos analistas creen que la integración de Bitcoin en carteras institucionales, notablemente a través de ETFs al contado, ha creado correlaciones con los mercados tradicionales. Estos vínculos fortalecerían los movimientos bajistas durante las fases de estrés. Pero para Saylor, esta interpretación es errónea. “Bitcoin es más fuerte que nunca”, insiste.
Confianza inquebrantable a pesar de la turbulencia
Strategy tiene un récord de 649,870 BTC, valorados en 59.59 mil millones de dólares. Sin embargo, la reciente corrección del mercado ha afectado los indicadores financieros de la empresa.
La relación entre el valor de mercado de la estrategia y sus activos en Bitcoin (mNAV) ha caído de 1.52x a 1.11x. Esta disminución refleja la nerviosidad de los inversores ante la corrección del mercado.
Frente a estas turbulencias, Saylor no se amilana. Incluso afirma que una caída del 80 al 90% en el precio de Bitcoin no pondría en problemas a la Estrategia. “La empresa está diseñada para absorber tal pérdida y continuar operando”, explica.
Esta garantía se basa en una estructura financiera reflexiva, evitando notablemente la dilución de los accionistas a largo plazo mediante el uso de acciones preferentes.
Esta estrategia de acumulación sigue acelerándose. La estrategia adquirió recientemente 8,178 BTC por 835 millones de dólares, multiplicando su ritmo de compra semanal por veinte.
No todos los observadores comparten este optimismo. El veterano trader Peter Brandt advirtió que la estrategia podría encontrarse “bajo el agua” si Bitcoin seguía el mismo patrón que la burbuja de la soja de los años 70.
Mientras tanto, Peter Schiff continúa sus ataques, llamando al modelo de negocio de la compañía un “engaño.” Pero por ahora, Saylor se niega a debatir y se mantiene firme.
El enfoque de Saylor cristaliza los debates sobre el futuro de Bitcoin. Por un lado, están surgiendo señales alentadoras: la estrategia recibió una calificación de B- de S&P, bancos como algunas instituciones financieras importantes están explorando el crédito respaldado por BTC. Por otro lado, la reciente volatilidad reaviva los temores de los escépticos. Los próximos meses revelarán si esta convicción inquebrantable resistirá la prueba del tiempo y los mercados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BridgeNomad
· 11-19 19:46
saylor está de nuevo con el "en realidad la volatilidad no importa"... no voy a mentir, he estado aquí antes con otros protocolos tratando de normalizar el riesgo. las suposiciones de confianza en la inmutabilidad de bitcoin son sólidas, pero eso no borra los mecanismos de retroceso, fr fr
Ver originalesResponder0
ForkLibertarian
· 11-19 19:44
saylor este viejo realmente es un fiel seguidor de Bitcoin, con una caída tan fuerte todavía se mantiene firme... pero dicho esto, ¿no es un poco engañarse a sí mismo cuando dice que la Fluctuación no es tan exagerada?
Ver originalesResponder0
PanicSeller
· 11-19 19:42
caída, pues caída. Saylor aún está argumentando, realmente tienes agallas.
Ver originalesResponder0
quietly_staking
· 11-19 19:42
saylor ya ha comenzado de nuevo, cada vez que hay una caída él está allí hablando... pero volviendo a la realidad, este tipo realmente es bastante firme.
Ver originalesResponder0
FlyingLeek
· 11-19 19:22
saylor este tipo realmente es un fanático leal de btc... no importa cómo caiga, siempre dice que no pasa nada, me rindo ante esa mentalidad.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· 11-19 19:22
saylor este viejo todavía está lavando en seco, ¿la fluctuación no es nada del otro mundo? Despierta, los números en nuestra billetera no mienten ah😅
Saylor defiende Bitcoin a pesar de la caída y minimiza la volatilidad
Fuente: CoinTribune Título original: Saylor defiende Bitcoin a pesar del colapso y minimiza la volatilidad Enlace original: https://www.cointribune.com/en/saylor-defends-bitcoin-despite-the-crash-and-minimizes-volatility/ Michael Saylor no se anda con rodeos. En una entrevista concedida el martes a Fox Business, el presidente ejecutivo de Strategy desestimó con un gesto de la mano las preocupaciones sobre el impacto de Wall Street en Bitcoin. Para él, la llegada de instituciones financieras tradicionales no ha debilitado el activo digital. Por el contrario, lo habría estabilizado.
“Creo que estamos viendo mucha menos volatilidad”, dijo. Esta afirmación se produce cuando el precio de BTC cayó casi un 12% en una semana, bajando alrededor de 90,000 dólares. Una caída que también afectó a las acciones de MSTR, que bajaron un 11.50% en cinco días.
Saylor se basa en cifras precisas para respaldar su punto. En 2020, cuando comenzó una acumulación masiva de Bitcoin para la Estrategia, la volatilidad anualizada era de aproximadamente el 80%. Hoy, oscila alrededor del 50%.
“Cada pocos años, la volatilidad de Bitcoin debería disminuir en cinco puntos adicionales”, predice. ¿Su objetivo? Ver a BTC alcanzar una volatilidad equivalente a 1.5 veces la del S&P 500, mientras ofrece un rendimiento “1.5 veces mejor”.
Esta visión contrasta con la de muchos observadores. Algunos analistas creen que la integración de Bitcoin en carteras institucionales, notablemente a través de ETFs al contado, ha creado correlaciones con los mercados tradicionales. Estos vínculos fortalecerían los movimientos bajistas durante las fases de estrés. Pero para Saylor, esta interpretación es errónea. “Bitcoin es más fuerte que nunca”, insiste.
Confianza inquebrantable a pesar de la turbulencia
Strategy tiene un récord de 649,870 BTC, valorados en 59.59 mil millones de dólares. Sin embargo, la reciente corrección del mercado ha afectado los indicadores financieros de la empresa.
La relación entre el valor de mercado de la estrategia y sus activos en Bitcoin (mNAV) ha caído de 1.52x a 1.11x. Esta disminución refleja la nerviosidad de los inversores ante la corrección del mercado.
Frente a estas turbulencias, Saylor no se amilana. Incluso afirma que una caída del 80 al 90% en el precio de Bitcoin no pondría en problemas a la Estrategia. “La empresa está diseñada para absorber tal pérdida y continuar operando”, explica.
Esta garantía se basa en una estructura financiera reflexiva, evitando notablemente la dilución de los accionistas a largo plazo mediante el uso de acciones preferentes.
Esta estrategia de acumulación sigue acelerándose. La estrategia adquirió recientemente 8,178 BTC por 835 millones de dólares, multiplicando su ritmo de compra semanal por veinte.
No todos los observadores comparten este optimismo. El veterano trader Peter Brandt advirtió que la estrategia podría encontrarse “bajo el agua” si Bitcoin seguía el mismo patrón que la burbuja de la soja de los años 70.
Mientras tanto, Peter Schiff continúa sus ataques, llamando al modelo de negocio de la compañía un “engaño.” Pero por ahora, Saylor se niega a debatir y se mantiene firme.
El enfoque de Saylor cristaliza los debates sobre el futuro de Bitcoin. Por un lado, están surgiendo señales alentadoras: la estrategia recibió una calificación de B- de S&P, bancos como algunas instituciones financieras importantes están explorando el crédito respaldado por BTC. Por otro lado, la reciente volatilidad reaviva los temores de los escépticos. Los próximos meses revelarán si esta convicción inquebrantable resistirá la prueba del tiempo y los mercados.