#ETH##DeFi##Lido# El protocolo de staking líquido se ha convertido en un revolucionario en el mercado de Activos Cripto, en 2025, los rendimientos del staking de Ethereum atrajeron la atención de numerosos inversores. A través de plataformas de staking descentralizadas, como el protocolo Lido, los inversores pueden ganar altos rendimientos mientras mantienen la liquidez de sus fondos. Las ventajas del staking líquido del protocolo Lido no solo rompen las limitaciones tradicionales, sino que también ofrecen nuevas vías para ingresos pasivos en Activos Cripto. Explora las aplicaciones diversificadas de los planes de staking DeFi y aprende cómo maximizar tu retorno de inversión, trazando nuevos caminos para la apreciación de la riqueza.
En el mercado de criptomonedas de 2025, los rendimientos del staking de Ethereum se han convertido en el foco de atención de los inversores. Y el protocolo Lido, como el mayor protocolo de staking liquido en toda la cadena, ha cambiado radicalmente las reglas del juego del staking de Ethereum a través de un enfoque revolucionario. El staking tradicional de Ethereum requiere un mínimo de 32 ETH y los fondos se bloquean, mientras que el protocolo Lido rompe completamente esta limitación, permitiendo que inversores de cualquier tamaño participen, manteniendo al mismo tiempo la liquidez de los fondos.
Cuando los usuarios hacen stake de ETH en Lido, reciben inmediatamente tokens stETH equivalentes, que representan a una tasa de 1:1 los activos en stake. Este mecanismo innovador evita que los activos en stake se queden inactivos, permitiendo a los inversores ganar ingresos por stake y participar en otras actividades DeFi utilizando stETH, logrando así “doble ingreso”. Actualmente, Lido ha atraído más de 10 mil millones de dólares en volumen de ETH en stake, representando aproximadamente el 32% del mercado total de stake, y se encuentra en una posición de liderazgo tanto en estabilidad como en soporte.
Es importante señalar que la actualización de la versión Lido V2 ha hecho que el protocolo sea más robusto, permitiendo a los usuarios intercambiar stETH por ETH de manera flexible, lo que elimina las preocupaciones sobre la imposibilidad de retirar fondos en etapas anteriores. Desde la actualización de Shanghai, el volumen de activos bloqueados en Lido ha aumentado, los datos de staking continúan en alza, y los ingresos en mayo se dispararon un 22%, convirtiéndose en la plataforma de staking DeFi de más rápido crecimiento.
El protocolo Lido no solo ofrece rendimientos básicos de staking de Ethereum, sino que también abre numerosas posibilidades en el ecosistema DeFi para los usuarios. A través de stETH, los usuarios pueden explorar más a fondo los diversos escenarios de aplicación de la plataforma de staking descentralizado mientras mantienen los rendimientos del staking. Estas aplicaciones abarcan varios campos, incluyendo minería de liquidez, préstamos y comercio, creando múltiples vías de ingresos pasivos en Activos Cripto para los usuarios.
stETH como un activo importante en el mundo DeFi, ya se ha conectado sin problemas con más de 100 aplicaciones, permitiendo a los usuarios utilizarlo como colateral para obtener préstamos, proporcionar liquidez, participar en la agricultura de rendimiento, entre otros. Esta aplicación de múltiples capas mejora enormemente la eficiencia del capital, permitiendo a los inversores utilizar sus fondos de manera flexible en diferentes escenarios, maximizando el potencial de ganancias.
A continuación se presenta una comparación entre el protocolo Lido y otras plataformas de staking liquido:
Nombre del protocolo
Cuota de mercado
Cantidad de ETH en stake
Aplicaciones adicionales de DeFi
Liquidez
Calificación de seguridad
Lido
32%
6800000+
100+
Muy alto
Excelente
Competidor A
8%
900,000+
30+
Medio
Bueno
Competidor B
5%
600,000+
40+
Medio
Bueno
El protocolo Lido puede destacarse en un mercado competitivo y establecerse en 2025 como la mejor opción de rendimiento de staking de Ethereum, gracias a sus ventajas únicas. Primero, Lido adopta una red de operadores de nodos descentralizados, evitando el riesgo de concentración de staking y proporcionando una mayor seguridad. En segundo lugar, se ha incorporado un mecanismo de gestión de riesgos profesional en el diseño del protocolo, asegurando la seguridad de los activos en staking.
Al mismo tiempo, el token de gobernanza LDO de Lido otorga a los poseedores el poder de participar en la toma de decisiones del protocolo, lo que hace que todo el ecosistema sea más transparente y democrático. El protocolo Lido ha pasado por múltiples auditorías de seguridad, y la calidad y seguridad del código han sido reconocidas por las mejores instituciones de la industria, lo que reduce significativamente el riesgo de que el protocolo sea atacado.
Como líder absoluto en el protocolo de staking liquido, Lido no solo está a la vanguardia técnicamente, sino que su cuota de mercado también supera a la de sus pares, con un impresionante 86% de participación de mercado en comparación con otros protocolos de LSD (derivados de staking liquido), lo que demuestra su posición dominante. Esta abrumadora ventaja en el mercado refuerza aún más el efecto de red del protocolo, atrayendo a más usuarios y desarrolladores a participar, creando un ciclo virtuoso.
Con la tendencia continua de expansión en el mercado de staking de Ethereum, el protocolo Lido, gracias a su innovación tecnológica, integración ecológica y ventajas de mercado, se ha convertido en la opción preferida de staking DeFi para los inversores que buscan ingresos pasivos estables en 2025, proporcionando a los inversores de Activos Cripto un canal de valorización de riqueza de bajo riesgo y alta eficiencia.
Este artículo explora la moneda Lido como la mejor opción para los rendimientos de staking de Ethereum en 2025 y analiza cómo supera las limitaciones del staking tradicional. Al proporcionar un acceso inmediato a los tokens stETH, Lido crea oportunidades de doble rendimiento, al mismo tiempo que desbloquea múltiples aplicaciones DeFi, como la minería de liquidez y los préstamos. El artículo destaca las ventajas clave del protocolo Lido, como la operación de nodos descentralizados y la gestión profesional de riesgos. En comparación con los competidores del mercado, Lido lidera con una participación de mercado del 32%, ofreciendo a los inversores una opción estable de ingresos pasivos. Palabras clave: moneda Lido, staking de Ethereum, aplicaciones DeFi, mejor opción de rendimiento.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Lido moneda: la mejor opción de rendimiento por staking de Ethereum en 2025
#ETH# #DeFi# #Lido# El protocolo de staking líquido se ha convertido en un revolucionario en el mercado de Activos Cripto, en 2025, los rendimientos del staking de Ethereum atrajeron la atención de numerosos inversores. A través de plataformas de staking descentralizadas, como el protocolo Lido, los inversores pueden ganar altos rendimientos mientras mantienen la liquidez de sus fondos. Las ventajas del staking líquido del protocolo Lido no solo rompen las limitaciones tradicionales, sino que también ofrecen nuevas vías para ingresos pasivos en Activos Cripto. Explora las aplicaciones diversificadas de los planes de staking DeFi y aprende cómo maximizar tu retorno de inversión, trazando nuevos caminos para la apreciación de la riqueza.
En el mercado de criptomonedas de 2025, los rendimientos del staking de Ethereum se han convertido en el foco de atención de los inversores. Y el protocolo Lido, como el mayor protocolo de staking liquido en toda la cadena, ha cambiado radicalmente las reglas del juego del staking de Ethereum a través de un enfoque revolucionario. El staking tradicional de Ethereum requiere un mínimo de 32 ETH y los fondos se bloquean, mientras que el protocolo Lido rompe completamente esta limitación, permitiendo que inversores de cualquier tamaño participen, manteniendo al mismo tiempo la liquidez de los fondos.
Cuando los usuarios hacen stake de ETH en Lido, reciben inmediatamente tokens stETH equivalentes, que representan a una tasa de 1:1 los activos en stake. Este mecanismo innovador evita que los activos en stake se queden inactivos, permitiendo a los inversores ganar ingresos por stake y participar en otras actividades DeFi utilizando stETH, logrando así “doble ingreso”. Actualmente, Lido ha atraído más de 10 mil millones de dólares en volumen de ETH en stake, representando aproximadamente el 32% del mercado total de stake, y se encuentra en una posición de liderazgo tanto en estabilidad como en soporte.
Es importante señalar que la actualización de la versión Lido V2 ha hecho que el protocolo sea más robusto, permitiendo a los usuarios intercambiar stETH por ETH de manera flexible, lo que elimina las preocupaciones sobre la imposibilidad de retirar fondos en etapas anteriores. Desde la actualización de Shanghai, el volumen de activos bloqueados en Lido ha aumentado, los datos de staking continúan en alza, y los ingresos en mayo se dispararon un 22%, convirtiéndose en la plataforma de staking DeFi de más rápido crecimiento.
El protocolo Lido no solo ofrece rendimientos básicos de staking de Ethereum, sino que también abre numerosas posibilidades en el ecosistema DeFi para los usuarios. A través de stETH, los usuarios pueden explorar más a fondo los diversos escenarios de aplicación de la plataforma de staking descentralizado mientras mantienen los rendimientos del staking. Estas aplicaciones abarcan varios campos, incluyendo minería de liquidez, préstamos y comercio, creando múltiples vías de ingresos pasivos en Activos Cripto para los usuarios.
stETH como un activo importante en el mundo DeFi, ya se ha conectado sin problemas con más de 100 aplicaciones, permitiendo a los usuarios utilizarlo como colateral para obtener préstamos, proporcionar liquidez, participar en la agricultura de rendimiento, entre otros. Esta aplicación de múltiples capas mejora enormemente la eficiencia del capital, permitiendo a los inversores utilizar sus fondos de manera flexible en diferentes escenarios, maximizando el potencial de ganancias.
A continuación se presenta una comparación entre el protocolo Lido y otras plataformas de staking liquido:
El protocolo Lido puede destacarse en un mercado competitivo y establecerse en 2025 como la mejor opción de rendimiento de staking de Ethereum, gracias a sus ventajas únicas. Primero, Lido adopta una red de operadores de nodos descentralizados, evitando el riesgo de concentración de staking y proporcionando una mayor seguridad. En segundo lugar, se ha incorporado un mecanismo de gestión de riesgos profesional en el diseño del protocolo, asegurando la seguridad de los activos en staking.
Al mismo tiempo, el token de gobernanza LDO de Lido otorga a los poseedores el poder de participar en la toma de decisiones del protocolo, lo que hace que todo el ecosistema sea más transparente y democrático. El protocolo Lido ha pasado por múltiples auditorías de seguridad, y la calidad y seguridad del código han sido reconocidas por las mejores instituciones de la industria, lo que reduce significativamente el riesgo de que el protocolo sea atacado.
Como líder absoluto en el protocolo de staking liquido, Lido no solo está a la vanguardia técnicamente, sino que su cuota de mercado también supera a la de sus pares, con un impresionante 86% de participación de mercado en comparación con otros protocolos de LSD (derivados de staking liquido), lo que demuestra su posición dominante. Esta abrumadora ventaja en el mercado refuerza aún más el efecto de red del protocolo, atrayendo a más usuarios y desarrolladores a participar, creando un ciclo virtuoso.
Con la tendencia continua de expansión en el mercado de staking de Ethereum, el protocolo Lido, gracias a su innovación tecnológica, integración ecológica y ventajas de mercado, se ha convertido en la opción preferida de staking DeFi para los inversores que buscan ingresos pasivos estables en 2025, proporcionando a los inversores de Activos Cripto un canal de valorización de riqueza de bajo riesgo y alta eficiencia.
Este artículo explora la moneda Lido como la mejor opción para los rendimientos de staking de Ethereum en 2025 y analiza cómo supera las limitaciones del staking tradicional. Al proporcionar un acceso inmediato a los tokens stETH, Lido crea oportunidades de doble rendimiento, al mismo tiempo que desbloquea múltiples aplicaciones DeFi, como la minería de liquidez y los préstamos. El artículo destaca las ventajas clave del protocolo Lido, como la operación de nodos descentralizados y la gestión profesional de riesgos. En comparación con los competidores del mercado, Lido lidera con una participación de mercado del 32%, ofreciendo a los inversores una opción estable de ingresos pasivos. Palabras clave: moneda Lido, staking de Ethereum, aplicaciones DeFi, mejor opción de rendimiento.