Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Wall Street exige descentralización: Ethereum es la única respuesta, según Danny Ryan en Devconnect ARG

image

Source: CritpoTendencia Original Title: Wall Street exige descentralización: Ethereum es la única respuesta, según Danny Ryan en Devconnect ARG Original Link: En Devconnect ARG, Danny Ryan abrió su ponencia con un mensaje que sorprendió incluso a quienes llevan años en el ecosistema: las instituciones financieras, incluidas las más tradicionales, están demandando descentralización. No como concepto filosófico, sino como necesidad operativa.

Ryan lo explicó desde su propia transición: tras casi una década diseñando mecanismos, seguridad y resiliencia en Ethereum, hoy pasa sus días hablando con bancos y actores institucionales. Y lo que descubrió es que el interés por sistemas descentralizados ya no viene solo de cypherpunks, sino de quienes operan mercados globales.

Mercados tradicionales: ineficiencia estructural

Ryan describió la infraestructura financiera actual como un sistema fragmentado, manual e increíblemente lento. Procesos que dependen de software inconexo, operaciones que se siguen enviando por fax y liquidaciones que tardan uno o dos días en completarse.

Incluso los mercados más eficientes -como las acciones- requieren múltiples intermediarios y pasos redundantes. Y detrás de cada operación existe el riesgo permanente de que otro actor falle: el famoso riesgo de contraparte, que es la obsesión central de cualquier institución.

Ahí es donde, según Ryan, Ethereum ofrece una ventaja decisiva: la negociación y la liquidación ocurren de manera simultánea, algo que en el sistema financiero tradicional simplemente no existe.

Por qué las instituciones quieren descentralización

Danny explicó que, para el mundo institucional, descentralización significa algo muy concreto:

  • Reducir la dependencia en intermediarios.
  • Eliminar puntos únicos de fallo.
  • Garantizar uptime casi perfecto.
  • Evitar que una entidad pueda manipular o apagar el sistema.
  • Contar con seguridad criptográfica capaz de soportar activos de escala trillón.

Desde esa óptica, la conclusión es directa: Ethereum es la única infraestructura capaz de cumplir con ese estándar hoy.

Ryan mencionó que el ecosistema tiene una década de madurez, múltiples clientes, miles de nodos, un stack EVM conocido por todas las instituciones y estándares de seguridad ampliamente probados. En sus palabras, no se trata de elegir la nueva tecnología de moda, sino la única red que cumple los requisitos mínimos de resiliencia.

La privacidad como requisito, no como extra

Ryan fue enfático: ningún banco siquiera empieza la conversación sin privacidad robusta. No como característica opcional, sino como condición básica.

Explicó que en los mercados tradicionales nunca se revela una posición completa ni el detalle de una operación.

Y destacó que Ethereum está adelantado en este aspecto gracias al enorme desarrollo en criptografía aplicada y ZK. Según él, fue casi un accidente afortunado: el esfuerzo por escalar Ethereum mediante pruebas de conocimiento cero generó, a la vez, herramientas de privacidad que hoy resultan indispensables para instituciones.

El punto clave: el mundo real sí exige descentralización

Danny reconoció que a veces es frustrante ver usuarios persiguiendo memecoins mientras ignoran los principios de seguridad y neutralidad. Pero luego agregó algo poderoso: cuando se trata de poner valor real on-chain -fondos de jubilación, propiedades, instrumentos financieros- la descentralización no es una preferencia: es una obligación.

Las instituciones no buscan cripto. Buscan sistemas que nadie pueda apagar, con garantías criptoeconómicas reales y resiliencia demostrada.

No se trata de tokenizar: se trata de crear sistemas superiores que los activos migren solos

Ryan cerró con una tesis estratégica clara: el objetivo no es traer activos a la blockchain, sino crear infraestructuras tan superiores que el mundo no pueda evitar migrar a ellas.

Para él, Ethereum debe enfocarse en construir aplicaciones que simplemente sean mejores que las actuales, no solo más programables o más combinables.

Y la pieza central para lograrlo es siempre la misma: descentralización con garantías reales, la condición que -según Danny Ryan- Wall Street ya está exigiendo.

ETH-1.33%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)