Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Recientemente he seguido una idea que convierte el hardware de IA en un producto DeFi: el proyecto GAIB se enfoca en la capa económica de la infraestructura de IA.



Su enfoque consiste en tokenizar directamente el hardware de GPU y robots, permitiendo que estos dispositivos de computación generen ingresos. En otras palabras, están convirtiendo el hardware en activos que pueden generar dinero. Han recaudado 15 millones de dólares en financiación, con la participación de instituciones como Amber Group y Hack VC.

La oferta total de tokens se establece en 1 mil millones, de los cuales el 40% se destina directamente a la comunidad. Esta proporción de distribución se considera una estrategia orientada a la comunidad bastante agresiva en comparación con proyectos similares. La tokenización de la potencia de cálculo de GPU y hardware de IA es, sin duda, una nueva dirección; aún queda por ver si se puede implementar con éxito.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
RektRecordervip
· hace5h
La tokenización de hardware suena bien, pero temo que sea otra "carrera de conceptos", y al final sigamos con el mismo viejo modelo económico. --- ¿40% para la comunidad? Eso es muy duro, esto va a matar la liquidez. --- GPU generando dinero... solo hay que escuchar, la potencia computacional siempre es lo menos valioso. --- Amber y Hack VC están aquí, ¿esta vez realmente será diferente? Mejor esperemos y veamos. --- Otro que empaqueta hardware como producto financiero, apuesto cinco dólares a que cae a cero en seis meses. --- Esta idea en realidad no es nueva, muchos proyectos lo han intentado antes, la clave es cómo implementarla. --- 15 millones de financiamiento... ¿es confiable el equipo? Eso es lo que realmente determina la vida o muerte del proyecto. --- ¿Tokenización de hardware? Me preocupa más si realmente hay alguien usando estas GPU, o si es otro proyecto de auto-satisfacción. --- Enfoque comunitario agresivo... he escuchado mucho esa palabra, básicamente es el preludio de tomar a la gente por tonta. --- Es algo interesante, pero el requisito es que esto realmente pueda generar flujo de caja, de lo contrario, solo es un engaño.
Ver originalesResponder0
BrokenRugsvip
· hace10h
La lógica de la tokenización de hardware me genera un poco de reservas... ¿No se estuvo hablando así de RWA antes? --- El 40% destinado a la comunidad se ve bien, pero temo que se convierta en otro esquema para tomar a la gente por tonta. --- ¿Los GPU generan ingresos? Solo es para escuchar, si realmente pudieran generar bloques de manera estable, ya habría invertido todo. --- 15 millones de financiamiento, no son muchos ni pocos, lo clave es si realmente pueden hacer funcionar el producto. --- ¿Por qué ahora todos los proyectos de IA están pensando en la tokenización? Ya que estamos, ¿por qué no vender el aire también? --- Es interesante, pero la participación de instituciones como Amber no significa que sea confiable. --- ¿El hardware se convierte en activos generando ingresos? He escuchado versiones similares de esta retórica en los primeros días de Ethereum. --- Solo quiero saber cuál es la tasa de rendimiento real de esto, de lo contrario, todo es como un espejismo.
Ver originalesResponder0
GasWastingMaximalistvip
· hace10h
La tokenización de hardware suena bien, pero hay muy pocos proyectos de GPU que realmente puedan generar un flujo de caja estable. Espero que GAIB pueda encontrar una solución. No se trata solo de que la financiación sea exitosa, lo clave es que haya una demanda real de potencia computacional que lo respalde, no queremos que se convierta en otro esquema de aire. El 40% para la comunidad es un porcentaje realmente agresivo, el problema es cómo se mantendrá el valor de estos tokens en el futuro... dependerá de cómo sea el uso real.
Ver originalesResponder0
GasFeeSobbervip
· hace10h
La tokenización de hardware suena sexy... pero ¿realmente la potencia computacional puede generar ingresos de manera estable? Siento que el riesgo no es pequeño. Los mineros de GPU no se quedarán tranquilos, esto se ha vuelto DeFi, jaja. Un 40% para la comunidad es realmente agresivo, pero este tipo de asignación suele estar acompañada de una enorme presión inflacionaria... ¿Amber y Hack VC han entrado? Eso significa que al menos el círculo de VC reconoce esta idea, pero los inversores minoristas deben ser cautelosos. La dirección de poner hardware en la cadena es realmente novedosa, solo temo que sea otra historia de concepto caliente y ejecución fría. ¿15 millones de financiamiento son suficientes? Siento que este dinero necesita ser administrado con cuidado. La tokenización no es un problema, la clave es si los ingresos reales del hardware pueden sostener la valoración, de lo contrario, solo sería especulación.
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlordvip
· hace10h
La lógica de la tokenización de hardware suena bien, pero me preocupa más qué tipo de movimiento se puede generar con esos 15 millones de dólares al final. --- ¿El 40% para la comunidad? Suena bastante justo, pero temo que sea solo el preludio de ser engañados. --- Generar dinero con GPU, esa idea es realmente increíble, pero no sé si la tasa de rendimiento real es la que se dice. --- Amber y Hack VC han invertido, lo que indica que el lado de financiamiento todavía tiene algo de sentido, pero la implementación es lo que realmente importa. --- Me gusta la idea de la tokenización de hardware, siempre y cuando no se convierta en otro esquema de fondos. --- Hay muchos proyectos que no han logrado avanzar en la economía de potencia computacional, si GAIB puede salir adelante aún está por verse. --- En resumen, es como si se estuvieran transformando los Rig de Minera en productos de Finanzas descentralizadas, si es un nuevo enfoque o solo un viejo truco, dependerá de lo que venga después. --- Con una cantidad de suministro de 1,000 millones de monedas, la presión inflacionaria es un poco alta.
Ver originalesResponder0
RektRecoveryvip
· hace10h
no, no esto otra vez... tokenizando *hardware* como si fuera alguna máquina de dinero mágica. he visto esta trama antes, capítulo diferente, mismo final jaja
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)