¿Alguien se ha dado cuenta? El capital global está fluyendo hacia Hong Kong a una velocidad rara.
Esto no es un rumor. El mercado inmobiliario de Hong Kong ha estado en alza durante 4 meses consecutivos, incluso aquellos grandes magnates que normalmente son los más tranquilos han comenzado a actuar. Se dice que un exejecutivo de Internet gastó decenas de millones para comprar un lujoso apartamento en The Peak, mientras que otro copresidente de una empresa de tecnología invirtió directamente más de mil millones para unirse al círculo de propietarios de alto nivel.
Lo más exagerado son las acciones a nivel empresarial. Gigantes de Internet como Meituan y Xiaohongshu han establecido oficinas en Hong Kong; un grupo líder de comercio electrónico y una plataforma de pagos incluso gastaron 6.6 mil millones de dólares de Hong Kong para adquirir un edificio de oficinas en Causeway Bay, pasando de ser inquilinos a propietarios. Al caminar por Times Square en Causeway Bay, se escucha mandarín y todo tipo de jerga de Internet por todas partes.
¿Recuerdas que en las viejas películas, los ricos escondían sus activos en bancos suizos? El guion está siendo reescrito.
Las últimas predicciones de Bloomberg muestran que, para finales de 2025, el tamaño de la riqueza transfronteriza gestionada en Hong Kong alcanzará los 2.9 billones de dólares, superando oficialmente a Suiza y ocupando el primer lugar en el mundo, lo que se anticipa dos o tres años antes de lo previsto.
¿Por qué Hong Kong? Hay dos fuerzas detrás de esto que están impulsando:
Los primeros en la fila, los superricos de Medio Oriente y el sudeste asiático. Ante un contexto de intensificación de la competencia entre grandes potencias y el debilitamiento de los sistemas de confianza en Occidente, necesitan urgentemente un "intermediario" que conecte el mercado oriental y que cumpla con las normas financieras internacionales.
El segundo grupo es el de las personas de alto patrimonio neto en el continente. Después de experimentar ciertas fluctuaciones en activos tradicionales, necesitan un "puerto seguro" donde la ley esté bien establecida, el capital fluya libremente y puedan comunicarse en chino, para que su riqueza se asegure de verdad.
El contexto más macro es el siguiente: el mundo está entrando en un nuevo ciclo de inundación de liquidez. La Reserva Federal está bajando las tasas de interés, los bancos centrales de Europa y Japón están ampliando sus balances, y los gobiernos de varios países están emitiendo deuda e imprimiendo dinero de manera frenética... La confianza en las monedas fiduciarias se está diluyendo continuamente, y el capital está fluyendo como una marea hacia aquellos puntos de anclaje de activos que son escasos, seguros y líquidos.
Y Hong Kong se encuentra precisamente en la intersección de esta ola de tendencias.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerGas
· hace6h
Hay un nuevo lugar para invertir fondos.
Ver originalesResponder0
SellLowExpert
· hace6h
He entrado para ver la obra.
Ver originalesResponder0
memecoin_therapy
· hace6h
el mercado portuario alcista introducir una posición
¿Alguien se ha dado cuenta? El capital global está fluyendo hacia Hong Kong a una velocidad rara.
Esto no es un rumor. El mercado inmobiliario de Hong Kong ha estado en alza durante 4 meses consecutivos, incluso aquellos grandes magnates que normalmente son los más tranquilos han comenzado a actuar. Se dice que un exejecutivo de Internet gastó decenas de millones para comprar un lujoso apartamento en The Peak, mientras que otro copresidente de una empresa de tecnología invirtió directamente más de mil millones para unirse al círculo de propietarios de alto nivel.
Lo más exagerado son las acciones a nivel empresarial. Gigantes de Internet como Meituan y Xiaohongshu han establecido oficinas en Hong Kong; un grupo líder de comercio electrónico y una plataforma de pagos incluso gastaron 6.6 mil millones de dólares de Hong Kong para adquirir un edificio de oficinas en Causeway Bay, pasando de ser inquilinos a propietarios. Al caminar por Times Square en Causeway Bay, se escucha mandarín y todo tipo de jerga de Internet por todas partes.
¿Recuerdas que en las viejas películas, los ricos escondían sus activos en bancos suizos? El guion está siendo reescrito.
Las últimas predicciones de Bloomberg muestran que, para finales de 2025, el tamaño de la riqueza transfronteriza gestionada en Hong Kong alcanzará los 2.9 billones de dólares, superando oficialmente a Suiza y ocupando el primer lugar en el mundo, lo que se anticipa dos o tres años antes de lo previsto.
¿Por qué Hong Kong? Hay dos fuerzas detrás de esto que están impulsando:
Los primeros en la fila, los superricos de Medio Oriente y el sudeste asiático. Ante un contexto de intensificación de la competencia entre grandes potencias y el debilitamiento de los sistemas de confianza en Occidente, necesitan urgentemente un "intermediario" que conecte el mercado oriental y que cumpla con las normas financieras internacionales.
El segundo grupo es el de las personas de alto patrimonio neto en el continente. Después de experimentar ciertas fluctuaciones en activos tradicionales, necesitan un "puerto seguro" donde la ley esté bien establecida, el capital fluya libremente y puedan comunicarse en chino, para que su riqueza se asegure de verdad.
El contexto más macro es el siguiente: el mundo está entrando en un nuevo ciclo de inundación de liquidez. La Reserva Federal está bajando las tasas de interés, los bancos centrales de Europa y Japón están ampliando sus balances, y los gobiernos de varios países están emitiendo deuda e imprimiendo dinero de manera frenética... La confianza en las monedas fiduciarias se está diluyendo continuamente, y el capital está fluyendo como una marea hacia aquellos puntos de anclaje de activos que son escasos, seguros y líquidos.
Y Hong Kong se encuentra precisamente en la intersección de esta ola de tendencias.