$ALEO Aleo como un proyecto de cadena de bloques de privacidad, actualmente no tiene una tasa de éxito concreta. Combinando la información pública de 2025, la probabilidad de un regreso exitoso es baja, y el riesgo de estancamiento o caida a cero es más alto. Esto se puede analizar desde dos aspectos: análisis de la industria y proyección de escenarios.
1. Desde la perspectiva de riesgos y debilidades, el éxito enfrenta enormes obstáculos: primero, la implementación técnica se ha retrasado, el lanzamiento de la mainnet se pospuso, la amenaza de la computación cuántica a su algoritmo de privacidad aún no se ha resuelto, aunque se planea actualizar al algoritmo ZK - SNARKs para alcanzar un TPS de millones, el rendimiento real está limitado por el hardware de los nodos y no ha alcanzado el valor teórico; segundo, el ecosistema es extremadamente débil, con solo 12 DApps desplegados, muy por detrás de cadenas de bloques públicas líderes como Solana, incluso con un fondo de incubación de 50 millones de dólares, aún carece de "aplicaciones asesinas", lo que dificulta atraer a un gran número de usuarios; tercero, las preocupaciones del mercado y del capital son evidentes, después de la caída de precios, instituciones como a16z tienen pérdidas no realizadas superiores al 90%, existe un riesgo de retirada de capital, y su comercio depende en gran medida de Gate, si se retira perderá liquidez, además la profundidad del mercado es deficiente, lo que facilita que los grandes jugadores manipulen, dificultando mantener a los inversores a largo plazo. 2. Desde la perspectiva de la simulación de escenarios, el éxito es solo un escenario de baja probabilidad: anteriormente se realizaron tres previsiones sobre su desarrollo posterior. Entre ellas, la probabilidad de éxito es del 20%, lo que requiere que la red principal funcione de manera estable y que se actualice la protección cuántica, en cuyo caso el precio del token podría rebotar a 1.5 - 2 dólares; mientras que hay un 60% de probabilidad de caer en "muerte crónica", acompañada de un apagado continuo de mineros y una parálisis ecológica, lo que haría que el precio del token cayera a 0.05 dólares; además, hay un 20% de probabilidad de caer directamente a caida a cero, con las condiciones de activación siendo la deslistación de los intercambios y una gran retirada de capital, lo que haría que el precio del token cayera por debajo de 0.01 dólares. Si las futuras actualizaciones tecnológicas no cumplen con las expectativas o se enfrentan a golpes regulatorios, la probabilidad de caida a cero podría aumentar hasta el 30%.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recompensa
Me gusta
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ClearInk
· hace6h
¿Esto sigue siendo los datos anteriores?
Ver originalesResponder0
BridgeChain
· hace6h
Usar 1000$ para comprar el futuro de Aleo, y luego usar 1000$ para comprar el futuro de Monad; ¡2000$ sin futuro tampoco es un gran problema!
Ver originalesResponder0
Rollinglarry007
· hace10h
Aunque la probabilidad es pequeña, si tiene éxito, será el ETH de una nueva era🤣
$ALEO Aleo como un proyecto de cadena de bloques de privacidad, actualmente no tiene una tasa de éxito concreta. Combinando la información pública de 2025, la probabilidad de un regreso exitoso es baja, y el riesgo de estancamiento o caida a cero es más alto. Esto se puede analizar desde dos aspectos: análisis de la industria y proyección de escenarios.
1. Desde la perspectiva de riesgos y debilidades, el éxito enfrenta enormes obstáculos: primero, la implementación técnica se ha retrasado, el lanzamiento de la mainnet se pospuso, la amenaza de la computación cuántica a su algoritmo de privacidad aún no se ha resuelto, aunque se planea actualizar al algoritmo ZK - SNARKs para alcanzar un TPS de millones, el rendimiento real está limitado por el hardware de los nodos y no ha alcanzado el valor teórico; segundo, el ecosistema es extremadamente débil, con solo 12 DApps desplegados, muy por detrás de cadenas de bloques públicas líderes como Solana, incluso con un fondo de incubación de 50 millones de dólares, aún carece de "aplicaciones asesinas", lo que dificulta atraer a un gran número de usuarios; tercero, las preocupaciones del mercado y del capital son evidentes, después de la caída de precios, instituciones como a16z tienen pérdidas no realizadas superiores al 90%, existe un riesgo de retirada de capital, y su comercio depende en gran medida de Gate, si se retira perderá liquidez, además la profundidad del mercado es deficiente, lo que facilita que los grandes jugadores manipulen, dificultando mantener a los inversores a largo plazo.
2. Desde la perspectiva de la simulación de escenarios, el éxito es solo un escenario de baja probabilidad: anteriormente se realizaron tres previsiones sobre su desarrollo posterior. Entre ellas, la probabilidad de éxito es del 20%, lo que requiere que la red principal funcione de manera estable y que se actualice la protección cuántica, en cuyo caso el precio del token podría rebotar a 1.5 - 2 dólares; mientras que hay un 60% de probabilidad de caer en "muerte crónica", acompañada de un apagado continuo de mineros y una parálisis ecológica, lo que haría que el precio del token cayera a 0.05 dólares; además, hay un 20% de probabilidad de caer directamente a caida a cero, con las condiciones de activación siendo la deslistación de los intercambios y una gran retirada de capital, lo que haría que el precio del token cayera por debajo de 0.01 dólares. Si las futuras actualizaciones tecnológicas no cumplen con las expectativas o se enfrentan a golpes regulatorios, la probabilidad de caida a cero podría aumentar hasta el 30%.