El experto legal Mark Stephens acaba de lanzar una advertencia bastante contundente sobre la demanda actual de la administración contra un importante canal de televisión. La califica como "un borde legal", no exactamente un lenguaje que los abogados usen a la ligera.
Aquí está la cuestión: Stephens piensa que toda esta maniobra legal podría en realidad salirle mal. A veces, acudir a los tribunales contra los medios de comunicación termina creando más problemas de los que resuelve, especialmente cuando se trata de casos de alto perfil que atraen una atención pública masiva.
El momento también es interesante. Estamos viendo un aumento en el escrutinio sobre cómo interactúan las figuras políticas con las organizaciones mediáticas, y este caso podría establecer precedentes importantes. Ya sea que esto se desarrolle como se predice o tome un giro inesperado, sin duda es uno a seguir.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NftDataDetective
· hace1h
El patrón parece familiar... el mismo viejo guion que está fracasando, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
IronHeadMiner
· hace10h
Solo se está quemando a sí mismo con fuego
Ver originalesResponder0
OvertimeSquid
· hace10h
Cómo funciona esta ley, todos lo entendemos.
Ver originalesResponder0
CoinBasedThinking
· hace10h
Realmente estoy observando la situación.
Ver originalesResponder0
ChainMaskedRider
· hace10h
¿Quién no entiende lo de darse una bofetada a uno mismo?
El experto legal Mark Stephens acaba de lanzar una advertencia bastante contundente sobre la demanda actual de la administración contra un importante canal de televisión. La califica como "un borde legal", no exactamente un lenguaje que los abogados usen a la ligera.
Aquí está la cuestión: Stephens piensa que toda esta maniobra legal podría en realidad salirle mal. A veces, acudir a los tribunales contra los medios de comunicación termina creando más problemas de los que resuelve, especialmente cuando se trata de casos de alto perfil que atraen una atención pública masiva.
El momento también es interesante. Estamos viendo un aumento en el escrutinio sobre cómo interactúan las figuras políticas con las organizaciones mediáticas, y este caso podría establecer precedentes importantes. Ya sea que esto se desarrolle como se predice o tome un giro inesperado, sin duda es uno a seguir.