¿Alguna vez te has preguntado cómo las redes L2 manejan el orden de las transacciones sin control central? Aquí está la parte interesante:
Algunas soluciones de Capa 2 están construyendo redes donde múltiples secuenciadores independientes trabajan juntos. En lugar de que una entidad tome las decisiones, estos secuenciadores alcanzan un consenso de Tolerancia a Fallos Bizantinos, lo que significa que el sistema sigue funcionando sin problemas incluso si algunos nodos actúan de manera maliciosa o fallan.
Esta arquitectura aborda un punto crítico: la centralización del secuenciador. Al distribuir el poder entre nodos que deben llegar a un acuerdo a través de mecanismos BFT, la red gana resiliencia y resistencia a la censura.
La base técnica implica coordinar a estos operadores independientes para validar el orden de las transacciones mientras se mantienen las garantías de seguridad. Básicamente, se trata de convertir un punto único de fallo en un sistema robusto y distribuido.
Vale la pena estar atento a medida que más L2s exploran diseños de secuenciador descentralizados.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCrier
· hace7h
Oh Dios, ¿serán más altos los gas fees de L2?
Ver originalesResponder0
TokenTherapist
· hace7h
Parece que l2 finalmente va a ser Descentralización. 😄
Ver originalesResponder0
AirdropDreamer
· hace7h
¡Ay, caramba! ¿No será la centralización la mayor trampa?
Ver originalesResponder0
AirdropHunterKing
· hace7h
No hay camino claro para la autorización de un solo punto, ¡confiable! Después de cinco años, este sistema L2 es el más estable.
¿Alguna vez te has preguntado cómo las redes L2 manejan el orden de las transacciones sin control central? Aquí está la parte interesante:
Algunas soluciones de Capa 2 están construyendo redes donde múltiples secuenciadores independientes trabajan juntos. En lugar de que una entidad tome las decisiones, estos secuenciadores alcanzan un consenso de Tolerancia a Fallos Bizantinos, lo que significa que el sistema sigue funcionando sin problemas incluso si algunos nodos actúan de manera maliciosa o fallan.
Esta arquitectura aborda un punto crítico: la centralización del secuenciador. Al distribuir el poder entre nodos que deben llegar a un acuerdo a través de mecanismos BFT, la red gana resiliencia y resistencia a la censura.
La base técnica implica coordinar a estos operadores independientes para validar el orden de las transacciones mientras se mantienen las garantías de seguridad. Básicamente, se trata de convertir un punto único de fallo en un sistema robusto y distribuido.
Vale la pena estar atento a medida que más L2s exploran diseños de secuenciador descentralizados.