¿Las acciones de chips aún tienen oportunidades? Este es un momento delicado.
A largo plazo, no hay duda de que la industria de los semiconductores es un sector clave: la IA, los centros de datos, la automatización industrial y los vehículos de nueva energía dependen de ella. Se espera que las ventas de chips a nivel mundial crezcan un 11.2% este año, y el próximo año IDC prevé un aumento del 17.6%, siendo el principal impulsor la demanda de infraestructura de IA y chips de alta gama.
Pero recientemente ha habido un poco de bloqueo: la geopolítica está creando problemas (riesgo de Taiwán, fricciones comerciales entre EE. UU. y China), los aranceles de EE. UU. han aumentado los costos y la confianza del consumidor está tambaleándose. La clave es que las acciones de chips actualmente están valoradas en un P/E de 34.83 veces, muy por encima de las 23.69 veces del mercado en general, realmente son un poco caras.
Hablando de esto, los expertos de la industria siguen teniendo buenas expectativas sobre dos activos:
**NVIDIA (NVDA)**——La demanda de centros de datos se dispara, la producción de chips Blackwell avanza a toda máquina, se espera que los ingresos crezcan un 56.9% en 2026 y las ganancias un 49.2%. Ha subido un 32.5% en el último año, los analistas han emitido una calificación de compra.
**STMicroelectronics (STM)**——Proveedor para los mercados automotriz e industrial, ha experimentado un valle en 2024, pero los datos del tercer trimestre muestran que el mercado comienza a estabilizarse. La empresa ha lanzado un plan de reestructuración a gran escala, que se prevé que ahorre cientos de millones de dólares anuales para finales de 2027. Ha aumentado un 12.9% en el último año, actualmente tiene una calificación de mantener.
Línea base: La lógica a largo plazo no tiene problemas, pero ahora hay que estar mentalmente preparado para entrar: a corto plazo puede haber volatilidad, solo los inversores pacientes podrán aprovechar este beneficio.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Las acciones de chips aún tienen oportunidades? Este es un momento delicado.
A largo plazo, no hay duda de que la industria de los semiconductores es un sector clave: la IA, los centros de datos, la automatización industrial y los vehículos de nueva energía dependen de ella. Se espera que las ventas de chips a nivel mundial crezcan un 11.2% este año, y el próximo año IDC prevé un aumento del 17.6%, siendo el principal impulsor la demanda de infraestructura de IA y chips de alta gama.
Pero recientemente ha habido un poco de bloqueo: la geopolítica está creando problemas (riesgo de Taiwán, fricciones comerciales entre EE. UU. y China), los aranceles de EE. UU. han aumentado los costos y la confianza del consumidor está tambaleándose. La clave es que las acciones de chips actualmente están valoradas en un P/E de 34.83 veces, muy por encima de las 23.69 veces del mercado en general, realmente son un poco caras.
Hablando de esto, los expertos de la industria siguen teniendo buenas expectativas sobre dos activos:
**NVIDIA (NVDA)**——La demanda de centros de datos se dispara, la producción de chips Blackwell avanza a toda máquina, se espera que los ingresos crezcan un 56.9% en 2026 y las ganancias un 49.2%. Ha subido un 32.5% en el último año, los analistas han emitido una calificación de compra.
**STMicroelectronics (STM)**——Proveedor para los mercados automotriz e industrial, ha experimentado un valle en 2024, pero los datos del tercer trimestre muestran que el mercado comienza a estabilizarse. La empresa ha lanzado un plan de reestructuración a gran escala, que se prevé que ahorre cientos de millones de dólares anuales para finales de 2027. Ha aumentado un 12.9% en el último año, actualmente tiene una calificación de mantener.
Línea base: La lógica a largo plazo no tiene problemas, pero ahora hay que estar mentalmente preparado para entrar: a corto plazo puede haber volatilidad, solo los inversores pacientes podrán aprovechar este beneficio.