#比特币行情预测 encriptación de noticias rápidas: Bitcoin, Ethereum se convertirán oficialmente en colateral digital para préstamos bancarios.
JPMorgan Chase está profundizando significativamente su presencia en el ámbito de la encriptación, planeando permitir por primera vez que los clientes institucionales utilicen sus tenencias reales de Bitcoin y Ether como colateral para préstamos. Según informes de medios del 24, JPMorgan planea lanzar este nuevo servicio a nivel mundial antes de fin de año. Este esquema dependerá de instituciones de custodia de terceros para almacenar los tokens encriptados que servirán como colateral, lo que representa una extensión de su negocio anterior que ya aceptaba ETFs relacionados con la encriptación como colateral. Esta acción destaca que las criptomonedas están siendo rápidamente integradas en los canales centrales del sistema financiero. Con el repunte del precio de Bitcoin este año y la relajación de las regulaciones por parte del gobierno de Trump, los grandes bancos han comenzado a introducir los activos digitales más profundamente en el sistema de préstamos, abriendo nuevas fuentes de liquidez para los inversores. Para JPMorgan, esto representa tanto una expansión funcional de negocios como un cambio simbólico significativo. El CEO de la firma, Jamie Dimon, ha calificado anteriormente a Bitcoin como "una estafa sobrevalorada" o "piedras de mascotas", pero ahora el banco se está preparando para considerarlo como colateral calificado al igual que las acciones, bonos y oro. Un portavoz de JPMorgan se negó a comentar al respecto. JPMorgan ha acelerado su adopción de criptomonedas, y los gigantes de Wall Street están entrando en el sector. El cambio de actitud de JPMorgan hacia el uso directo de criptomonedas como colateral ha pasado de la duda a la aceptación gradual. La postura de Jamie Dimon ha suavizado en los últimos años, aunque él mismo sigue siendo escéptico. Dimon declaró en la conferencia de inversores de JPMorgan en mayo de este año: "No creo que deberíamos fumar, pero defiendo tu derecho a fumar. Defiendo tu derecho a comprar Bitcoin, hazlo". Según las fuentes mencionadas, JPMorgan comenzó a explorar el negocio de proporcionar préstamos con Bitcoin tan pronto como en 2022, pero el proyecto fue posteriormente puesto en espera. Posteriormente, con el crecimiento del mercado de encriptación y la relajación gradual de la regulación, la demanda de clientes en toda Wall Street ha aumentado drásticamente, lo que llevó al banco a reiniciar y avanzar en este plan. Bajo la postura amigable del gobierno de Trump hacia las criptomonedas y la posterior relajación regulatoria, los gigantes financieros tradicionales de Wall Street han aumentado su disposición a aceptar los riesgos de activos digitales, y están acelerando su entrada en el mercado. Por ejemplo, Morgan Stanley planea permitir que sus clientes en la plataforma minorista E*Trade accedan a criptomonedas importantes a partir de la primera mitad del próximo año. Otros participantes incluyen a State Street Corp., Bank of New York Mellon Corp. y Fidelity, que han comenzado a ofrecer servicios de custodia de criptomonedas. Además, un reciente cambio regulatorio también ha permitido a empresas como BlackRock aceptar Bitcoin de los inversores y convertirlo en acciones de ETFs que rastrean ese token. Actualmente, regiones como la Unión Europea, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos han implementado reglas regulatorias para este sector, mientras que el Congreso de EE. UU. está considerando un proyecto de ley destinado a regular la estructura del mercado de encriptación. La dinámica del mercado también ha actuado como un catalizador; a pesar de que el mercado ha experimentado una fuerte corrección reciente, Bitcoin alcanzó un récord histórico de 126,251 dólares a principios de este mes. Estos factores han llevado a que las instituciones financieras tradicionales ya no vean las criptomonedas como herramientas especulativas marginales, sino como una clase de activos que puede ser integrada en su negocio central.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
13
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ShizukaKazu
· hace2h
¡Agárrate fuerte, To the moon! 🛫¡Agárrate fuerte, To the moon! 🛫¡Agárrate fuerte, To the moon! 🛫¡Agárrate fuerte, To the moon! 🛫
Ver originalesResponder0
Ryakpanda
· hace6h
¡Agárrate bien, pronto vamos a despegar! 🛫
Ver originalesResponder0
Discovery
· hace6h
Observando de cerca 🔍
Ver originalesResponder0
EagleEye
· hace7h
Material impresionante e informativo
Ver originalesResponder0
Ybaser
· hace8h
¡Apresúrate, introduce una posición!🚗 ¡Apresúrate, introduce una posición!🚗 ¡Apresúrate, introduce una posición!🚗 ¡Apresúrate, introduce una posición!🚗
Ver originalesResponder0
Szero
· hace8h
Muchas gracias 😊
Ver originalesResponder0
Crypto_Wiz
· hace9h
¡Gran noticia! ¡Eso es un avance súper para cripto. 💪
#比特币行情预测 encriptación de noticias rápidas: Bitcoin, Ethereum se convertirán oficialmente en colateral digital para préstamos bancarios.
JPMorgan Chase está profundizando significativamente su presencia en el ámbito de la encriptación, planeando permitir por primera vez que los clientes institucionales utilicen sus tenencias reales de Bitcoin y Ether como colateral para préstamos. Según informes de medios del 24, JPMorgan planea lanzar este nuevo servicio a nivel mundial antes de fin de año. Este esquema dependerá de instituciones de custodia de terceros para almacenar los tokens encriptados que servirán como colateral, lo que representa una extensión de su negocio anterior que ya aceptaba ETFs relacionados con la encriptación como colateral. Esta acción destaca que las criptomonedas están siendo rápidamente integradas en los canales centrales del sistema financiero. Con el repunte del precio de Bitcoin este año y la relajación de las regulaciones por parte del gobierno de Trump, los grandes bancos han comenzado a introducir los activos digitales más profundamente en el sistema de préstamos, abriendo nuevas fuentes de liquidez para los inversores. Para JPMorgan, esto representa tanto una expansión funcional de negocios como un cambio simbólico significativo. El CEO de la firma, Jamie Dimon, ha calificado anteriormente a Bitcoin como "una estafa sobrevalorada" o "piedras de mascotas", pero ahora el banco se está preparando para considerarlo como colateral calificado al igual que las acciones, bonos y oro. Un portavoz de JPMorgan se negó a comentar al respecto. JPMorgan ha acelerado su adopción de criptomonedas, y los gigantes de Wall Street están entrando en el sector. El cambio de actitud de JPMorgan hacia el uso directo de criptomonedas como colateral ha pasado de la duda a la aceptación gradual. La postura de Jamie Dimon ha suavizado en los últimos años, aunque él mismo sigue siendo escéptico. Dimon declaró en la conferencia de inversores de JPMorgan en mayo de este año: "No creo que deberíamos fumar, pero defiendo tu derecho a fumar. Defiendo tu derecho a comprar Bitcoin, hazlo". Según las fuentes mencionadas, JPMorgan comenzó a explorar el negocio de proporcionar préstamos con Bitcoin tan pronto como en 2022, pero el proyecto fue posteriormente puesto en espera. Posteriormente, con el crecimiento del mercado de encriptación y la relajación gradual de la regulación, la demanda de clientes en toda Wall Street ha aumentado drásticamente, lo que llevó al banco a reiniciar y avanzar en este plan. Bajo la postura amigable del gobierno de Trump hacia las criptomonedas y la posterior relajación regulatoria, los gigantes financieros tradicionales de Wall Street han aumentado su disposición a aceptar los riesgos de activos digitales, y están acelerando su entrada en el mercado. Por ejemplo, Morgan Stanley planea permitir que sus clientes en la plataforma minorista E*Trade accedan a criptomonedas importantes a partir de la primera mitad del próximo año. Otros participantes incluyen a State Street Corp., Bank of New York Mellon Corp. y Fidelity, que han comenzado a ofrecer servicios de custodia de criptomonedas. Además, un reciente cambio regulatorio también ha permitido a empresas como BlackRock aceptar Bitcoin de los inversores y convertirlo en acciones de ETFs que rastrean ese token. Actualmente, regiones como la Unión Europea, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos han implementado reglas regulatorias para este sector, mientras que el Congreso de EE. UU. está considerando un proyecto de ley destinado a regular la estructura del mercado de encriptación. La dinámica del mercado también ha actuado como un catalizador; a pesar de que el mercado ha experimentado una fuerte corrección reciente, Bitcoin alcanzó un récord histórico de 126,251 dólares a principios de este mes. Estos factores han llevado a que las instituciones financieras tradicionales ya no vean las criptomonedas como herramientas especulativas marginales, sino como una clase de activos que puede ser integrada en su negocio central.