Parece que IBM está haciendo una gran incursión en el campo de la computación cuántica, pero ¿significa esto que es un buen momento para comprar acciones? Aunque los esfuerzos de IBM en el campo de la IA han llamado bastante la atención, también está invirtiendo fuertemente en computación cuántica, que representa un gran avance en la tecnología del futuro. La computación cuántica utiliza la mecánica cuántica para acelerar la solución de problemas complejos, y tiene un potencial increíble en comparación con las computadoras tradicionales. Tiene amplias aplicaciones en inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo de fármacos, así como en energía sostenible y optimización del transporte.
Actualmente, los inversores parecen no estar muy interesados en los avances de IBM en computación cuántica, considerando que, incluso si esta tecnología puede traer efectos positivos, podría tardar varios años en mostrar resultados. A los inversores les preocupa si la alta inversión de IBM en infraestructura de IA afectará el crecimiento de otros productos y servicios.
Sin embargo, tal vez la actitud del mercado esté comenzando a cambiar. Recientemente, IBM anunció que colaborará con AMD en el campo de la computación cuántica, aunque esto provocó un ligero aumento en las acciones, la subida no es sorprendente. En cierto modo, esto es comprensible, ya que el mercado no está satisfecho con el rendimiento reciente de los informes financieros de IBM, especialmente con las ventas de software que no cumplieron con las expectativas.
El crecimiento de IBM en el campo de la IA, aunque ha impulsado algunas mejoras en el rendimiento, se ve inevitablemente afectado por las inestabilidades de este sector, dado que los productos de software representan la mayor parte de las ventas de la empresa. Dado que las empresas continúan invirtiendo en infraestructura de IA en un entorno macroeconómico incierto, mientras reducen el gasto en software empresarial, es probable que esta situación continúe.
De cara al futuro, a medida que la IA y la computación cuántica continúan desarrollándose y el negocio de nube híbrida de IBM sigue creciendo, la opinión positiva del mercado sobre IBM podría ir aumentando gradualmente. Por ejemplo, la unidad de software Red Hat ya ha logrado un crecimiento interanual del 16% en el segundo trimestre, un aumento respecto al 12% del primer trimestre. Al mismo tiempo, el margen operativo de la empresa también ha aumentado del 13.7% al 14.5%.
Actualmente, el ratio precio-beneficio de las acciones de IBM es relativamente bajo en comparación con otros gigantes tecnológicos que están reinvirtiendo en IA, lo que podría ser una oportunidad de inversión a considerar. Por supuesto, la inversión en el mercado de valores debe hacerse con precaución; esto no constituye un consejo de inversión, sino simplemente una observación sobre la tendencia actual.
Por último, hay un pequeño recordatorio interesante. Aunque este artículo menciona a IBM, recientemente se ha hecho una lista de 10 acciones que se consideran más prometedoras. En el pasado, estas recomendaciones han generado retornos significativos, como Netflix y Nvidia, que ganaron mucho después de ser recomendadas. Esta información es proporcionada por un equipo de análisis profesional, pero recuerda que el rendimiento pasado no garantiza ganancias futuras.
🏷️ ¿Qué opinas sobre las acciones de IBM? ¿Habrá un cambio a largo plazo? ¡Deja tus comentarios y comparte!
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Parece que IBM está haciendo una gran incursión en el campo de la computación cuántica, pero ¿significa esto que es un buen momento para comprar acciones? Aunque los esfuerzos de IBM en el campo de la IA han llamado bastante la atención, también está invirtiendo fuertemente en computación cuántica, que representa un gran avance en la tecnología del futuro. La computación cuántica utiliza la mecánica cuántica para acelerar la solución de problemas complejos, y tiene un potencial increíble en comparación con las computadoras tradicionales. Tiene amplias aplicaciones en inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo de fármacos, así como en energía sostenible y optimización del transporte.
Actualmente, los inversores parecen no estar muy interesados en los avances de IBM en computación cuántica, considerando que, incluso si esta tecnología puede traer efectos positivos, podría tardar varios años en mostrar resultados. A los inversores les preocupa si la alta inversión de IBM en infraestructura de IA afectará el crecimiento de otros productos y servicios.
Sin embargo, tal vez la actitud del mercado esté comenzando a cambiar. Recientemente, IBM anunció que colaborará con AMD en el campo de la computación cuántica, aunque esto provocó un ligero aumento en las acciones, la subida no es sorprendente. En cierto modo, esto es comprensible, ya que el mercado no está satisfecho con el rendimiento reciente de los informes financieros de IBM, especialmente con las ventas de software que no cumplieron con las expectativas.
El crecimiento de IBM en el campo de la IA, aunque ha impulsado algunas mejoras en el rendimiento, se ve inevitablemente afectado por las inestabilidades de este sector, dado que los productos de software representan la mayor parte de las ventas de la empresa. Dado que las empresas continúan invirtiendo en infraestructura de IA en un entorno macroeconómico incierto, mientras reducen el gasto en software empresarial, es probable que esta situación continúe.
De cara al futuro, a medida que la IA y la computación cuántica continúan desarrollándose y el negocio de nube híbrida de IBM sigue creciendo, la opinión positiva del mercado sobre IBM podría ir aumentando gradualmente. Por ejemplo, la unidad de software Red Hat ya ha logrado un crecimiento interanual del 16% en el segundo trimestre, un aumento respecto al 12% del primer trimestre. Al mismo tiempo, el margen operativo de la empresa también ha aumentado del 13.7% al 14.5%.
Actualmente, el ratio precio-beneficio de las acciones de IBM es relativamente bajo en comparación con otros gigantes tecnológicos que están reinvirtiendo en IA, lo que podría ser una oportunidad de inversión a considerar. Por supuesto, la inversión en el mercado de valores debe hacerse con precaución; esto no constituye un consejo de inversión, sino simplemente una observación sobre la tendencia actual.
Por último, hay un pequeño recordatorio interesante. Aunque este artículo menciona a IBM, recientemente se ha hecho una lista de 10 acciones que se consideran más prometedoras. En el pasado, estas recomendaciones han generado retornos significativos, como Netflix y Nvidia, que ganaron mucho después de ser recomendadas. Esta información es proporcionada por un equipo de análisis profesional, pero recuerda que el rendimiento pasado no garantiza ganancias futuras.
🏷️ ¿Qué opinas sobre las acciones de IBM? ¿Habrá un cambio a largo plazo? ¡Deja tus comentarios y comparte!