Escrito por Analista Financiero para Crypto Insider
Perspectivas Clave
El entusiasmo por la división de acciones continúa cautivando a Wall Street.
Entre los Magníficos Siete, un gigante tecnológico se destaca como el principal candidato para su primera división en adelante en el próximo año, impulsado por múltiples catalizadores de crecimiento.
Otro miembro de los Magníficos Siete, que cuenta con una rica historia de nueve divisiones de acciones desde que salió a bolsa, parece estar preparado para su primera división en más de dos décadas.
Mientras que la inteligencia artificial (AI) ha dominado la atención de los inversores en Wall Street durante los últimos tres años, no es el único factor que impulsa al S&P 500 y al Nasdaq Composite, con gran peso tecnológico, a alturas sin precedentes. El fervor en torno a las empresas influyentes que realizan divisiones de acciones ha surgido como otro catalizador significativo que impulsa el impulso del mercado.
Una división de acciones representa una acción corporativa donde una entidad que cotiza en bolsa ajusta su precio de acción y el número de acciones en circulación por un factor igual. Estas modificaciones son puramente cosméticas, no teniendo impacto en la capitalización de mercado de una empresa o en su rendimiento operativo.
A pesar de la naturaleza superficial de estos cambios, las reacciones de los inversores a las divisiones de acciones varían drásticamente según si están diseñadas para aumentar o disminuir el precio de las acciones de una empresa. Las divisiones inversas, destinadas a aumentar los precios de las acciones, a menudo enfrentan el escepticismo de los inversores. Las empresas que recurren a este tipo de división suelen hacerlo para mantener su estatus de cotización en las principales bolsas.
Por el contrario, las divisiones por avance, destinadas a hacer que las acciones sean más accesibles para los inversores minoristas, tienden a atraer atención positiva. Las empresas que implementan divisiones por avance a menudo son percibidas como innovadoras en la industria que ejecutan sus estrategias con precisión.
Los datos históricos muestran que las empresas que realizan divisiones de acciones han superado consistentemente al S&P 500 en el año siguiente a sus anuncios de división. Esta tendencia mantiene a los inversores constantemente en busca de la próxima posible sensación de división de acciones.
Si bien predecir futuros desdoblamientos de acciones con absoluta certeza es imposible, un gigante de las redes sociales y uno de sus pares de “Siete Magníficos” parecen estar en una posición ideal para convertirse en las historias de desdoblamiento de acciones que acaparen titulares en 2026.
Gigante de las Redes Sociales Preparado para su Primera División Hacia Adelante
Identificar al próximo gran candidato a una división de acciones implica más que solo detectar un alto precio por acción. Para que la junta de una empresa proponga una división, generalmente debe haber una propiedad sustancial de inversores minoristas. La mayoría de las acciones que cotizan por encima de $500 no cumplen con este criterio, pero no este gigante de las redes sociales.
Esta empresa se destaca como el único miembro de los Siete Magníficos que aún no ha realizado una división de acciones. Crucialmente, más del 28% de sus acciones en circulación están en manos de inversores individuales. Con su precio de acciones manteniéndose constantemente por encima de $700 durante los últimos cuatro meses, es concebible que los inversores minoristas que no pueden comprar acciones fraccionarias a través de sus corredores puedan enfrentar problemas de accesibilidad. Este escenario crea un caso convincente para una posible división de acciones en un futuro cercano.
Más allá de poseer las características que podrían inducir una división de acciones, hay una fuerte probabilidad de que las acciones de esta empresa continúen apreciándose, impulsadas por varios catalizadores favorables.
Principalmente, este gigante tecnológico deriva sus ingresos de la publicidad. Aunque el actual interés se centra en sus inversiones en IA y el desarrollo de centros de datos acelerados por IA, casi el 98% de sus ventas netas provienen de anuncios en su familia de aplicaciones, incluyendo su red social insignia, plataformas de mensajería y aplicación de intercambio de fotos.
La industria de la publicidad es inherentemente cíclica, beneficiándose de la naturaleza desproporcionada de los ciclos económicos. Desde la conclusión de la Segunda Guerra Mundial hace ocho décadas, la recesión promedio en EE. UU. ha durado aproximadamente 10 meses, mientras que las expansiones típicas han perdurado durante cinco años. Este patrón sugiere una tendencia a largo plazo de crecimiento en el gasto publicitario.
Además, este gigante de las redes sociales tuvo un promedio de 3.48 mil millones de usuarios activos diarios en su familia de aplicaciones en junio. Ninguna otra empresa de redes sociales se acerca a ofrecer a los anunciantes acceso a una base de usuarios tan vasta, lo que le otorga a esta compañía un importante poder en la fijación de precios de anuncios.
El sólido balance de la empresa proporciona una gran flexibilidad. Concluyendo junio con más de $47 mil millones en efectivo, equivalentes de efectivo y valores negociables, y proyectando alrededor de $99 mil millones en flujo de efectivo operativo para todo el año 2025, la empresa está bien posicionada para invertir agresivamente en tecnologías transformadoras como la inteligencia artificial y las plataformas de realidad virtual.
Pionero Tecnológico Listo para su Primera División de Acciones en Más de Dos Décadas
La otra acción de alto vuelo de los Magníficos Siete que está lista para un desdoblamiento de acciones en 2026 es un renombrado gigante del software, que actualmente ocupa el segundo lugar como la empresa pública más grande del mundo por valor de mercado.
A diferencia de su contraparte en las redes sociales, este líder tecnológico no es ajeno a las divisiones de acciones destinadas a mejorar la asequibilidad de las acciones para los inversores minoristas. Desde su debut público en marzo de 1986, ha implementado nueve divisiones hacia adelante (siete divisiones 2 por 1 y dos divisiones 3 por 2). Sin embargo, su división más reciente ocurrió en febrero de 2003.
Dos factores clave sugieren la probabilidad de una escisión inminente: el precio de las acciones de la compañía ha aumentado considerablemente más allá de $500, y más del 33% de sus acciones en circulación están en manos de inversores individuales. Aunque las compras de acciones fraccionarias se han vuelto más accesibles a través de corredores en línea, un precio de acción que supera $500 es considerablemente más alto que donde la compañía había dividido anteriormente sus acciones, antes de que la compra de acciones fraccionarias se volviera común.
Al igual que con el gigante de las redes sociales, el alto precio de las acciones de esta empresa tecnológica y la propiedad de los inversores minoristas cuentan solo una parte de la historia. Sus segmentos operativos principales están listos para impulsar una apreciación significativa de las acciones.
La oferta insignia de la empresa es su servicio de infraestructura en la nube, que está integrando soluciones de IA generativa y aplicaciones de modelos de lenguaje grande para los suscriptores. La introducción de capacidades de IA ha revitalizado el crecimiento interanual de la plataforma, empujándola firmemente de vuelta al rango del 30% o más.
Los inversores a menudo pasan por alto el valor de los segmentos heredados de la empresa. Aunque su sistema operativo y su software de productividad pueden no estar creciendo a sus tasas históricas, estos siguen siendo divisiones de software de alto margen capaces de generar un flujo de efectivo operativo sustancial. El sistema operativo de la empresa todavía domina el mercado de escritorio. Esto permite al gigante tecnológico redirigir el efectivo de estas operaciones establecidas a iniciativas de crecimiento más rápido como la IA, o financiar adquisiciones que aumenten las ganancias.
La posición financiera de la empresa también es impresionante. Concluyó su año fiscal (el 30 de junio de 2025) con $94.6 mil millones en efectivo, equivalentes de efectivo e inversiones a corto plazo, mientras generaba más de $136 mil millones en efectivo de operaciones en el año fiscal 2025.
El escenario parece preparado para que este pionero tecnológico se una a su contraparte en redes sociales como uno de los candidatos a la división de acciones más anticipados de Wall Street para 2026.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Pronóstico: Dos gigantes de los "Magníficos Siete" listos para dividir acciones de manera innovadora en 2026
09 de octubre de 2025 — 03:06 am EDT
Escrito por Analista Financiero para Crypto Insider
Perspectivas Clave
El entusiasmo por la división de acciones continúa cautivando a Wall Street.
Entre los Magníficos Siete, un gigante tecnológico se destaca como el principal candidato para su primera división en adelante en el próximo año, impulsado por múltiples catalizadores de crecimiento.
Otro miembro de los Magníficos Siete, que cuenta con una rica historia de nueve divisiones de acciones desde que salió a bolsa, parece estar preparado para su primera división en más de dos décadas.
Mientras que la inteligencia artificial (AI) ha dominado la atención de los inversores en Wall Street durante los últimos tres años, no es el único factor que impulsa al S&P 500 y al Nasdaq Composite, con gran peso tecnológico, a alturas sin precedentes. El fervor en torno a las empresas influyentes que realizan divisiones de acciones ha surgido como otro catalizador significativo que impulsa el impulso del mercado.
Una división de acciones representa una acción corporativa donde una entidad que cotiza en bolsa ajusta su precio de acción y el número de acciones en circulación por un factor igual. Estas modificaciones son puramente cosméticas, no teniendo impacto en la capitalización de mercado de una empresa o en su rendimiento operativo.
A pesar de la naturaleza superficial de estos cambios, las reacciones de los inversores a las divisiones de acciones varían drásticamente según si están diseñadas para aumentar o disminuir el precio de las acciones de una empresa. Las divisiones inversas, destinadas a aumentar los precios de las acciones, a menudo enfrentan el escepticismo de los inversores. Las empresas que recurren a este tipo de división suelen hacerlo para mantener su estatus de cotización en las principales bolsas.
Por el contrario, las divisiones por avance, destinadas a hacer que las acciones sean más accesibles para los inversores minoristas, tienden a atraer atención positiva. Las empresas que implementan divisiones por avance a menudo son percibidas como innovadoras en la industria que ejecutan sus estrategias con precisión.
Los datos históricos muestran que las empresas que realizan divisiones de acciones han superado consistentemente al S&P 500 en el año siguiente a sus anuncios de división. Esta tendencia mantiene a los inversores constantemente en busca de la próxima posible sensación de división de acciones.
Si bien predecir futuros desdoblamientos de acciones con absoluta certeza es imposible, un gigante de las redes sociales y uno de sus pares de “Siete Magníficos” parecen estar en una posición ideal para convertirse en las historias de desdoblamiento de acciones que acaparen titulares en 2026.
Gigante de las Redes Sociales Preparado para su Primera División Hacia Adelante
Identificar al próximo gran candidato a una división de acciones implica más que solo detectar un alto precio por acción. Para que la junta de una empresa proponga una división, generalmente debe haber una propiedad sustancial de inversores minoristas. La mayoría de las acciones que cotizan por encima de $500 no cumplen con este criterio, pero no este gigante de las redes sociales.
Esta empresa se destaca como el único miembro de los Siete Magníficos que aún no ha realizado una división de acciones. Crucialmente, más del 28% de sus acciones en circulación están en manos de inversores individuales. Con su precio de acciones manteniéndose constantemente por encima de $700 durante los últimos cuatro meses, es concebible que los inversores minoristas que no pueden comprar acciones fraccionarias a través de sus corredores puedan enfrentar problemas de accesibilidad. Este escenario crea un caso convincente para una posible división de acciones en un futuro cercano.
Más allá de poseer las características que podrían inducir una división de acciones, hay una fuerte probabilidad de que las acciones de esta empresa continúen apreciándose, impulsadas por varios catalizadores favorables.
Principalmente, este gigante tecnológico deriva sus ingresos de la publicidad. Aunque el actual interés se centra en sus inversiones en IA y el desarrollo de centros de datos acelerados por IA, casi el 98% de sus ventas netas provienen de anuncios en su familia de aplicaciones, incluyendo su red social insignia, plataformas de mensajería y aplicación de intercambio de fotos.
La industria de la publicidad es inherentemente cíclica, beneficiándose de la naturaleza desproporcionada de los ciclos económicos. Desde la conclusión de la Segunda Guerra Mundial hace ocho décadas, la recesión promedio en EE. UU. ha durado aproximadamente 10 meses, mientras que las expansiones típicas han perdurado durante cinco años. Este patrón sugiere una tendencia a largo plazo de crecimiento en el gasto publicitario.
Además, este gigante de las redes sociales tuvo un promedio de 3.48 mil millones de usuarios activos diarios en su familia de aplicaciones en junio. Ninguna otra empresa de redes sociales se acerca a ofrecer a los anunciantes acceso a una base de usuarios tan vasta, lo que le otorga a esta compañía un importante poder en la fijación de precios de anuncios.
El sólido balance de la empresa proporciona una gran flexibilidad. Concluyendo junio con más de $47 mil millones en efectivo, equivalentes de efectivo y valores negociables, y proyectando alrededor de $99 mil millones en flujo de efectivo operativo para todo el año 2025, la empresa está bien posicionada para invertir agresivamente en tecnologías transformadoras como la inteligencia artificial y las plataformas de realidad virtual.
Pionero Tecnológico Listo para su Primera División de Acciones en Más de Dos Décadas
La otra acción de alto vuelo de los Magníficos Siete que está lista para un desdoblamiento de acciones en 2026 es un renombrado gigante del software, que actualmente ocupa el segundo lugar como la empresa pública más grande del mundo por valor de mercado.
A diferencia de su contraparte en las redes sociales, este líder tecnológico no es ajeno a las divisiones de acciones destinadas a mejorar la asequibilidad de las acciones para los inversores minoristas. Desde su debut público en marzo de 1986, ha implementado nueve divisiones hacia adelante (siete divisiones 2 por 1 y dos divisiones 3 por 2). Sin embargo, su división más reciente ocurrió en febrero de 2003.
Dos factores clave sugieren la probabilidad de una escisión inminente: el precio de las acciones de la compañía ha aumentado considerablemente más allá de $500, y más del 33% de sus acciones en circulación están en manos de inversores individuales. Aunque las compras de acciones fraccionarias se han vuelto más accesibles a través de corredores en línea, un precio de acción que supera $500 es considerablemente más alto que donde la compañía había dividido anteriormente sus acciones, antes de que la compra de acciones fraccionarias se volviera común.
Al igual que con el gigante de las redes sociales, el alto precio de las acciones de esta empresa tecnológica y la propiedad de los inversores minoristas cuentan solo una parte de la historia. Sus segmentos operativos principales están listos para impulsar una apreciación significativa de las acciones.
La oferta insignia de la empresa es su servicio de infraestructura en la nube, que está integrando soluciones de IA generativa y aplicaciones de modelos de lenguaje grande para los suscriptores. La introducción de capacidades de IA ha revitalizado el crecimiento interanual de la plataforma, empujándola firmemente de vuelta al rango del 30% o más.
Los inversores a menudo pasan por alto el valor de los segmentos heredados de la empresa. Aunque su sistema operativo y su software de productividad pueden no estar creciendo a sus tasas históricas, estos siguen siendo divisiones de software de alto margen capaces de generar un flujo de efectivo operativo sustancial. El sistema operativo de la empresa todavía domina el mercado de escritorio. Esto permite al gigante tecnológico redirigir el efectivo de estas operaciones establecidas a iniciativas de crecimiento más rápido como la IA, o financiar adquisiciones que aumenten las ganancias.
La posición financiera de la empresa también es impresionante. Concluyó su año fiscal (el 30 de junio de 2025) con $94.6 mil millones en efectivo, equivalentes de efectivo e inversiones a corto plazo, mientras generaba más de $136 mil millones en efectivo de operaciones en el año fiscal 2025.
El escenario parece preparado para que este pionero tecnológico se una a su contraparte en redes sociales como uno de los candidatos a la división de acciones más anticipados de Wall Street para 2026.