Titanes de la Colaboración Web3: Analizando Zoom vs. Microsoft en la Era Descentralizada

En el panorama en rápida evolución de la tecnología empresarial, el mercado de colaboración en video y trabajo híbrido ha surgido como un campo de batalla crítico, remodelando las operaciones comerciales en el mundo posterior a la pandemia. Zoom Communications (ZM) y Microsoft (MSFT) se han consolidado como las fuerzas dominantes, con sus plataformas convirtiéndose en infraestructura esencial para las empresas globales. A medida que profundizamos en su competencia, exploraremos cómo estos gigantes se están posicionando en el emergente ecosistema Web3.

Según las plataformas de datos, el mercado global de videoconferencias se valoró en aproximadamente $8.88 mil millones en 2024 y se proyecta que alcanzará alrededor de $28.26 mil millones para 2034, lo que representa un CAGR de aproximadamente 12%. Esta trayectoria de crecimiento subraya la creciente importancia de las herramientas de colaboración descentralizadas en el lugar de trabajo moderno.

La Ventaja Web3 de Zoom

Zoom Communications continúa diferenciándose a través de su diseño enfocado en video, una filosofía que se alinea bien con el ethos descentralizado de Web3. Construida específicamente para la comunicación por video, la plataforma de Zoom ofrece una calidad superior, menor latencia y conexiones más confiables que las alternativas agrupadas. Esta especialización ha respaldado un renovado impulso, con ingresos en el segundo trimestre recientemente concluido del año fiscal 2026 subiendo un 4.7% interanual a $1.22 mil millones.

Las iniciativas de IA de Zoom están moldeando la próxima etapa de su diferenciación, con un enfoque claro en la integración de la tecnología blockchain para mejorar la seguridad y la transparencia. AI Companion, la característica principal de IA de Zoom, mejora el ciclo de vida de las reuniones a través de la preparación, información en tiempo real y seguimientos automatizados integrados en los flujos de trabajo empresariales. La plataforma ha visto un crecimiento exponencial, con usuarios activos mensuales que se han expandido más de 4X año tras año.

En el ámbito de Web3, Zoom está explorando soluciones de identidad descentralizada e incentivos tokenizados para la participación en ecosistemas colaborativos. La estrategia de la empresa mantiene las reuniones en el centro de la colaboración mientras extiende la funcionalidad a través de Zoom Workplace, que incluye Docs, Whiteboard y Phone. Notablemente, el Contact Center ha surgido como un motor de crecimiento clave, potencialmente aprovechando blockchain para registros de interacción con clientes seguros e inmutables.

La estrategia de Microsoft en el ecosistema Web3

La fortaleza de Microsoft en la colaboración en video sigue estando estrechamente relacionada con la escala de su vasto ecosistema, una estrategia que la posiciona bien para la transición a Web3. Teams está profundamente integrado en Microsoft 365, lo que permite una integración fluida de reuniones con calendarios, archivos y aplicaciones de Office. Esta integración ha mantenido la adopción estrechamente vinculada a las licencias empresariales, con los ingresos de Microsoft 365 Commercial Cloud subiendo un 18% interanual a $33.1 mil millones en el recientemente concluido cuarto trimestre del año fiscal 2025.

En el espacio Web3, Microsoft está aprovechando sus servicios de blockchain de Azure para mejorar la seguridad y la integridad de los datos de Teams. Las iniciativas de IA de la compañía, particularmente Microsoft 365 Copilot con más de 100 millones de usuarios activos mensuales, están siendo exploradas para una posible integración con redes descentralizadas para proporcionar una mayor privacidad y propiedad de los datos.

Sin embargo, las características de IA de Teams siguen siendo amplias en lugar de específicas para video, lo que puede limitar su diferenciación en la calidad de las reuniones dentro de entornos descentralizados. El rendimiento en reuniones y eventos externos a menudo se considera menos consistente, y se espera que la adopción se mantenga impulsada por la agrupación en lugar de la superioridad independiente en el contexto de Web3.

Análisis del rendimiento del precio y la valoración

La diferencia de rendimiento entre Zoom y Microsoft se hace evidente al examinar sus trayectorias de acciones a través de una lente Web3. En lo que va del año, las acciones de Microsoft han subido un 20.1%, reflejando una confianza constante en su modelo diversificado y su posicionamiento en inteligencia artificial, aunque gran parte de esta fortaleza ya parece estar incorporada en el precio. Zoom, en contraste, ha bajado un 0.4%, pero este período de consolidación ha posicionado a la acción para un mayor aumento, especialmente a medida que continúa innovando en el espacio de colaboración descentralizada.

Ambas acciones están sobrevaloradas, como sugiere la puntuación de valor de D. Microsoft se negocia a un precio-ventas a futuro de 11.92X, lo que refleja confianza en su escala, pero limita el potencial a corto plazo en el rápidamente evolucionando mercado de Web3. Zoom se negocia a 5.02X, un fuerte descuento en comparación con Microsoft, lo que indica que gran parte del pesimismo en torno a su trayectoria post-pandemia ya ha sido incorporado. Esta compresión relativa proporciona mayor espacio para una reevaluación si su reciente aceleración de ingresos y adopción de herramientas de colaboración mejoradas por IA y blockchain continúan ganando impulso.

Perspectiva del Mercado de Colaboración Web3

Ambas empresas pueden beneficiarse de la convergencia del trabajo híbrido, la colaboración habilitada por IA y las tecnologías Web3. Zoom ofrece un mayor potencial de subida en este nuevo paradigma debido a su arquitectura centrada en video, la rápida adopción de AI Companion y el crecimiento de sus negocios de Workplace y Contact Center, todos los cuales están bien posicionados para la integración con sistemas descentralizados.

Microsoft sigue siendo poderoso a través de la escala y la agrupación, sin embargo, Teams carece de diferenciación como una solución de video pura en el emergente panorama Web3. Con ambas acciones sobrevaloradas, el descuento relativo de Zoom lo convierte en la oportunidad más atractiva para los inversores que buscan capitalizar el cambio hacia la colaboración empresarial descentralizada.

En la era Web3, la capacidad de proporcionar herramientas de colaboración seguras, transparentes y controladas por el usuario será primordial. A medida que Zoom y Microsoft continúan evolucionando sus ofertas, su éxito dependerá cada vez más de qué tan bien puedan integrar tecnologías descentralizadas mientras mantienen la facilidad de uso y la fiabilidad que los han convertido en líderes en el campo.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)