El café arábica de diciembre (KCZ25) disminuyó en -0.30 (-0.08%), mientras que el café robusta de noviembre ICE (RMX25) cayó -89 (-2.02%) en las operaciones recientes.
Los precios del café experimentaron presión a la baja debido a las preocupaciones sobre la demanda del consumidor en EE. UU. tras un débil informe de nómina en EE. UU. de +22,000 y un aumento en la tasa de desempleo de EE. UU. a un máximo de 3.75 años del 4.3%. Sin embargo, el mercado encontró un soporte subyacente debido a una fuerte venta en el índice del dólar, que generalmente respaldó los precios de las materias primas.
Factores Clave del Mercado
Pronóstico de Producción de Brasil: Conab revisó a la baja su estimación de la cosecha de café arábica de Brasil para 2025 en un -4.9% a 35.2 millones de sacos desde la previsión anterior de mayo de 37.0 millones de sacos.
Datos de Exportación Global: La Organización Internacional del Café (ICO) informó una disminución del -1.6% en comparación con el año anterior en las exportaciones globales de café para julio, totalizando 11.6 millones de sacos.
Niveles de Inventario:
Las existencias de café robusta en ICE cayeron a un mínimo de 1 mes de 6,552 lotes.
Las existencias de arábica monitoreadas por ICE alcanzaron un mínimo de 1.25 años de 686,863 sacos.
Impacto del Clima: Las precipitaciones superiores a la media en Brasil han aliviado las preocupaciones sobre la cosecha de café antes del período de floración.
Progreso de la Cosecha: La cosecha de café de Brasil estaba completada en un 99% al 20 de agosto, según Safras & Mercado.
Tendencias de Exportación:
Las exportaciones de café sin tostar de Brasil en julio disminuyeron un -20.4% interanual a 161,000 MT.
La producción de café de Vietnam en el año de cosecha 2023/24 cayó un -20% interanual a 1.472 MMT, marcando la cosecha más pequeña en cuatro años.
Perspectiva de oferta y demanda
El Servicio de Agricultura Extranjera del USDA proyecta que la producción mundial de café en 2025/26 aumentará un +2.5% interanual, alcanzando un récord de 178.68 millones de sacos. En contraste, Volcafe pronostica un déficit global de café arábica de -8.5 millones de sacos para 2025/26.
Estas proyecciones conflictivas destacan la compleja interacción entre las preocupaciones de suministro en los principales países productores y las incertidumbres de demanda en los mercados clave de consumo. El mercado de futuros del café continúa calibrando los precios en función de estos factores multifacéticos mientras evalúa las perspectivas para el próximo año de cosecha.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Dinámicas del Mercado Global del Café: Preocupaciones por la Demanda y Cambios en la Oferta
El café arábica de diciembre (KCZ25) disminuyó en -0.30 (-0.08%), mientras que el café robusta de noviembre ICE (RMX25) cayó -89 (-2.02%) en las operaciones recientes.
Los precios del café experimentaron presión a la baja debido a las preocupaciones sobre la demanda del consumidor en EE. UU. tras un débil informe de nómina en EE. UU. de +22,000 y un aumento en la tasa de desempleo de EE. UU. a un máximo de 3.75 años del 4.3%. Sin embargo, el mercado encontró un soporte subyacente debido a una fuerte venta en el índice del dólar, que generalmente respaldó los precios de las materias primas.
Factores Clave del Mercado
Pronóstico de Producción de Brasil: Conab revisó a la baja su estimación de la cosecha de café arábica de Brasil para 2025 en un -4.9% a 35.2 millones de sacos desde la previsión anterior de mayo de 37.0 millones de sacos.
Datos de Exportación Global: La Organización Internacional del Café (ICO) informó una disminución del -1.6% en comparación con el año anterior en las exportaciones globales de café para julio, totalizando 11.6 millones de sacos.
Niveles de Inventario:
Impacto del Clima: Las precipitaciones superiores a la media en Brasil han aliviado las preocupaciones sobre la cosecha de café antes del período de floración.
Progreso de la Cosecha: La cosecha de café de Brasil estaba completada en un 99% al 20 de agosto, según Safras & Mercado.
Tendencias de Exportación:
Perspectiva de oferta y demanda
El Servicio de Agricultura Extranjera del USDA proyecta que la producción mundial de café en 2025/26 aumentará un +2.5% interanual, alcanzando un récord de 178.68 millones de sacos. En contraste, Volcafe pronostica un déficit global de café arábica de -8.5 millones de sacos para 2025/26.
Estas proyecciones conflictivas destacan la compleja interacción entre las preocupaciones de suministro en los principales países productores y las incertidumbres de demanda en los mercados clave de consumo. El mercado de futuros del café continúa calibrando los precios en función de estos factores multifacéticos mientras evalúa las perspectivas para el próximo año de cosecha.