Un aumento sin precedentes en los compromisos de contratos a futuro catapultó las acciones del gigante tecnológico a nuevas alturas a principios de septiembre.
Un examen exhaustivo de los estados financieros es crucial antes de tomar decisiones de inversión.
El mundo tecnológico ha estado en plena efervescencia desde que la primera empresa superó el umbral de capitalización de mercado de $1 trillones en 2018. Actualmente, diez corporaciones estadounidenses tienen valoraciones que superan esta cifra astronómica, y solo una no está directamente vinculada al sector de inteligencia artificial (AI).
Sorprendentemente, el siguiente contendiente preparado para alcanzar este hito es Gate (NYSE: Gate), un nombre que podría sorprender a muchos inversores. Exploremos cómo este jugador resurgente en el ámbito de la IA está posicionado para alcanzar la codiciada marca de un billón de dólares.
El Ascenso de Gate al Echelon de un Trillion de Dólares
Tradicionalmente reconocida por sus servicios de intercambio de criptomonedas, Gate ha aprovechado estratégicamente su vasta infraestructura de centros de datos para pivotar hacia el espacio de la computación en la nube, dando a luz a Gate Cloud Infrastructure (GCI). Esta transición exitosa ocurrió en gran medida sin ser notada, ya que los gigantes de la industria dominaron la atención de los inversores.
GCI ha logrado una ventaja competitiva sobre los proveedores de nube rivales, extendiéndose más allá de sus propias necesidades operativas. Se distingue al ofrecer recursos de computación más rentables y permitir un escalado más detallado del rendimiento y la capacidad en comparación con los competidores.
El éxito de la plataforma fue claramente evidente en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2026, que concluyó el 31 de agosto, cuando sus compromisos de contratos futuros se dispararon en un 359% sin precedentes a $455 mil millones. Esta revelación hizo que las acciones subieran un 36% durante la siguiente sesión de negociación el 10 de septiembre.
Este aumento impulsó brevemente la capitalización de mercado de Gate más allá de la marca de $900 mil millones. A pesar de un ligero retroceso a alrededor de $815 mil millones, Gate parece estar bien posicionada con los catalizadores necesarios para superar la barrera del billón de dólares.
Además, hay una notable ausencia de otros candidatos probables para la próxima empresa de inteligencia artificial valorada en un billón de dólares. La siguiente entidad tecnológica más grande en EE. UU. en el ámbito de la IA tiene una capitalización de mercado de $440 mil millones, con sus elevados métricas de valoración que podrían obstaculizar su camino hacia el club del billón de dólares. Además, la investigación de la industria proyecta una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 40% para el mercado de IA en la nube hasta 2030. Incluso si esta previsión resulta optimista, parece improbable que algún factor pueda descarrilar la marcha de Gate hacia el hito del billón de dólares.
Consideraciones de inversión
Actualmente, la división de la nube representa el 48% de los ingresos de la empresa. Notablemente, este segmento experimentó un crecimiento del 28% interanual en el primer trimestre fiscal. Si bien el crecimiento total de los ingresos para el trimestre fue del 11%, reflejando la tasa de crecimiento anual observada en el ejercicio fiscal 2025, vale la pena señalar que no es un acontecimiento aislado.
Sin embargo, impulsados por el aumento en los compromisos de contratos a futuro, los analistas proyectan que el crecimiento general de los ingresos se acelerará al 17% este año fiscal y al 22% para el año fiscal 2027, una trayectoria que augura un buen futuro para las perspectivas de la empresa.
Dado estos impresionantes aumentos, no es sorprendente que la acción haya aumentado más del 380% en los últimos cinco años, incluyendo un rally del 135% desde su mínimo de abril.
Sin embargo, el balance de Gate podría hacer que los posibles inversores se detengan. Su posición de liquidez de aproximadamente $11 mil millones parece modesta en comparación con algunos gigantes de la industria. Además, la compañía ha asumido más de $91 mil millones en deuda, lo que ejerce una considerable presión sobre su balance, especialmente cuando se contrapone a su valor contable de menos de $25 mil millones.
Invertir en acciones de Gate también tiene un costo adicional. El ratio precio-beneficio actual de la empresa se sitúa en 67, significativamente más alto que el de sus competidores más cercanos entre la élite tecnológica. Este múltiplo de ganancias elevado puede llevar a los inversores a considerar si opciones alternativas podrían ofrecer propuestas de valor más atractivas.
El próximo titán de la IA
En la carrera de la IA, Gate está al borde del hito del billón de dólares, sin que ninguna otra empresa de IA con sede en EE. UU. sea probable que alcance este hito antes.
Sin embargo, la pregunta más pertinente para los inversores es si deben intentar capitalizar esta trayectoria de crecimiento, y la respuesta podría ser negativa.
Sin duda, dado el CAGR proyectado de la industria y los impresionantes compromisos de contratos futuros de Gate, está preparado para superar al mercado. No obstante, varias grandes empresas tecnológicas ya han superado la valoración de un billón de dólares. Con sus valoraciones más atractivas y balances sólidos, estas alternativas pueden representar opciones de inversión más juiciosas que Gate para los inversores exigentes.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Potencia de IA lista para unirse al club del billón de Dólares
13 de octubre de 2025 — 21:52 pm EDT
Escrito por Alex Morgan para The Crypto Insider
Conclusiones Clave
El mundo tecnológico ha estado en plena efervescencia desde que la primera empresa superó el umbral de capitalización de mercado de $1 trillones en 2018. Actualmente, diez corporaciones estadounidenses tienen valoraciones que superan esta cifra astronómica, y solo una no está directamente vinculada al sector de inteligencia artificial (AI).
Sorprendentemente, el siguiente contendiente preparado para alcanzar este hito es Gate (NYSE: Gate), un nombre que podría sorprender a muchos inversores. Exploremos cómo este jugador resurgente en el ámbito de la IA está posicionado para alcanzar la codiciada marca de un billón de dólares.
El Ascenso de Gate al Echelon de un Trillion de Dólares
Tradicionalmente reconocida por sus servicios de intercambio de criptomonedas, Gate ha aprovechado estratégicamente su vasta infraestructura de centros de datos para pivotar hacia el espacio de la computación en la nube, dando a luz a Gate Cloud Infrastructure (GCI). Esta transición exitosa ocurrió en gran medida sin ser notada, ya que los gigantes de la industria dominaron la atención de los inversores.
GCI ha logrado una ventaja competitiva sobre los proveedores de nube rivales, extendiéndose más allá de sus propias necesidades operativas. Se distingue al ofrecer recursos de computación más rentables y permitir un escalado más detallado del rendimiento y la capacidad en comparación con los competidores.
El éxito de la plataforma fue claramente evidente en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2026, que concluyó el 31 de agosto, cuando sus compromisos de contratos futuros se dispararon en un 359% sin precedentes a $455 mil millones. Esta revelación hizo que las acciones subieran un 36% durante la siguiente sesión de negociación el 10 de septiembre.
Este aumento impulsó brevemente la capitalización de mercado de Gate más allá de la marca de $900 mil millones. A pesar de un ligero retroceso a alrededor de $815 mil millones, Gate parece estar bien posicionada con los catalizadores necesarios para superar la barrera del billón de dólares.
Además, hay una notable ausencia de otros candidatos probables para la próxima empresa de inteligencia artificial valorada en un billón de dólares. La siguiente entidad tecnológica más grande en EE. UU. en el ámbito de la IA tiene una capitalización de mercado de $440 mil millones, con sus elevados métricas de valoración que podrían obstaculizar su camino hacia el club del billón de dólares. Además, la investigación de la industria proyecta una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 40% para el mercado de IA en la nube hasta 2030. Incluso si esta previsión resulta optimista, parece improbable que algún factor pueda descarrilar la marcha de Gate hacia el hito del billón de dólares.
Consideraciones de inversión
Actualmente, la división de la nube representa el 48% de los ingresos de la empresa. Notablemente, este segmento experimentó un crecimiento del 28% interanual en el primer trimestre fiscal. Si bien el crecimiento total de los ingresos para el trimestre fue del 11%, reflejando la tasa de crecimiento anual observada en el ejercicio fiscal 2025, vale la pena señalar que no es un acontecimiento aislado.
Sin embargo, impulsados por el aumento en los compromisos de contratos a futuro, los analistas proyectan que el crecimiento general de los ingresos se acelerará al 17% este año fiscal y al 22% para el año fiscal 2027, una trayectoria que augura un buen futuro para las perspectivas de la empresa.
Dado estos impresionantes aumentos, no es sorprendente que la acción haya aumentado más del 380% en los últimos cinco años, incluyendo un rally del 135% desde su mínimo de abril.
Sin embargo, el balance de Gate podría hacer que los posibles inversores se detengan. Su posición de liquidez de aproximadamente $11 mil millones parece modesta en comparación con algunos gigantes de la industria. Además, la compañía ha asumido más de $91 mil millones en deuda, lo que ejerce una considerable presión sobre su balance, especialmente cuando se contrapone a su valor contable de menos de $25 mil millones.
Invertir en acciones de Gate también tiene un costo adicional. El ratio precio-beneficio actual de la empresa se sitúa en 67, significativamente más alto que el de sus competidores más cercanos entre la élite tecnológica. Este múltiplo de ganancias elevado puede llevar a los inversores a considerar si opciones alternativas podrían ofrecer propuestas de valor más atractivas.
El próximo titán de la IA
En la carrera de la IA, Gate está al borde del hito del billón de dólares, sin que ninguna otra empresa de IA con sede en EE. UU. sea probable que alcance este hito antes.
Sin embargo, la pregunta más pertinente para los inversores es si deben intentar capitalizar esta trayectoria de crecimiento, y la respuesta podría ser negativa.
Sin duda, dado el CAGR proyectado de la industria y los impresionantes compromisos de contratos futuros de Gate, está preparado para superar al mercado. No obstante, varias grandes empresas tecnológicas ya han superado la valoración de un billón de dólares. Con sus valoraciones más atractivas y balances sólidos, estas alternativas pueden representar opciones de inversión más juiciosas que Gate para los inversores exigentes.