El mundo de los viajes de lujo está evolucionando, con millonarios en criptomonedas e innovadores de Web3 uniéndose a las filas de individuos tradicionales de alto patrimonio que buscan experiencias de vacaciones exclusivas. Este cambio está reformando el panorama de los destinos de alta gama e introduciendo nuevos elementos a la industria de viajes de lujo.
Islas de la Polinesia Francesa: Un Paraíso Cripto
Las islas de la Polinesia Francesa, particularmente Bora Bora, han sido durante mucho tiempo un refugio para los ricos. Su ubicación remota y su impresionante belleza ahora atraen a una nueva clase de viajeros adinerados: empresarios de criptomonedas exitosos y pioneros de blockchain.
"Estas islas ofrecen la combinación perfecta de privacidad y lujo que atrae a las élites de Web3," dice Mac Steer, propietario y director de Simify. "La exclusividad de estos destinos se alinea bien con la ética descentralizada del mundo cripto."
Curiosamente, algunos resorts en Polinesia Francesa ahora están aceptando pagos en criptomonedas, atendiendo a esta nueva ola de millonarios de activos digitales.
St. Barts: Donde la Blockchain se Encuentra con las Playas
La isla caribeña de St. Barthélemy, conocida por su costo medio de alojamiento de $1,770 por noche, está siendo testigo de un aumento de emprendedores e inversores de Web3.
Alonso Marly, experto en viajes de Skylux Travel, señala: "St. Barts se está convirtiendo en un lugar de encuentro para eventos de networking cripto y retiros de lujo con temática blockchain. Estamos viendo un aumento en la reserva de villas privadas para think tanks de Web3 y sesiones de estrategia."
La exclusividad de la isla se ve aún más realzada por la falta de vuelos directos desde EE.UU., lo que la convierte en un lugar ideal para figuras destacadas de las criptomonedas que buscan privacidad y lujo.
Aspen, Colorado: Maravilla Invernal de Cripto
Aspen, Colorado, un antiguo paraíso invernal para los ricos, ahora está atrayendo a millonarios de criptomonedas y ejecutivos de blockchain. Con tarifas de hotel que alcanzan hasta $5,000 por noche, es un destino que atiende a aquellos que han dado en el clavo en el ámbito de las monedas digitales.
"Estamos viendo una tendencia de la riqueza cripto canalizándose hacia el mercado inmobiliario de Aspen," observa Marly. "Muchos emprendedores exitosos de Web3 están invirtiendo en chalets y condominios de lujo, viéndolos como casas de vacaciones y activos a largo plazo."
Algunas estaciones de esquí en Aspen están experimentando con boletos de telesilla basados en NFT y beneficios exclusivos para titulares de criptomonedas, combinando el lujo tradicional con la innovación blockchain.
Vacaciones de lujo para élites de Web3: Más allá del lujo tradicional
Para los ricos en criptomonedas, las opciones de vacaciones a menudo reflejan tanto su riqueza como su mentalidad tecnológica. Philip Ballard, director de comunicaciones de HotelPlanner, señala: "Las élites de Web3 se sienten atraídas por destinos que ofrecen tanto lujo como avances tecnológicos. Buscan experiencias que se alineen con su enfoque innovador hacia la vida y los negocios."
Aquí hay algunos destinos que están ganando popularidad entre los individuos de alto patrimonio neto de Web3:
Retreats orientados a la tecnología: Singapur, Tokio y Seúl, conocidos por su infraestructura tecnológica avanzada y entornos amigables con las criptomonedas.
Conferencias y eventos de criptomonedas: Miami, Dubái y Lisboa se han convertido en puntos calientes para reuniones de blockchain, atrayendo a entusiastas adinerados de Web3.
Centros de arte NFT: Nueva York, Londres y Hong Kong, donde las galerías de arte digital y las exposiciones de NFT están ganando cada vez más prominencia.
Islas amigables con blockchain: Malta, Chipre y ciertas islas del Caribe conocidas por su postura progresista sobre la regulación de criptomonedas.
Estos destinos a menudo cuentan con alojamientos de lujo que aceptan pagos en criptomonedas, ofrecen servicios basados en blockchain o albergan eventos de networking exclusivos para profesionales de Web3.
La intersección de la riqueza y la tecnología está creando nuevos paradigmas en los viajes de lujo. A medida que la industria de Web3 continúa evolucionando, podemos esperar ver experiencias de viaje más innovadoras adaptadas a esta nueva generación de millonarios de activos digitales, combinando el lujo tradicional con tecnología de vanguardia y principios de finanzas descentralizadas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Elites de Web3 y sus lujosos escapadas: Una nueva era de viajes de alta gama
El mundo de los viajes de lujo está evolucionando, con millonarios en criptomonedas e innovadores de Web3 uniéndose a las filas de individuos tradicionales de alto patrimonio que buscan experiencias de vacaciones exclusivas. Este cambio está reformando el panorama de los destinos de alta gama e introduciendo nuevos elementos a la industria de viajes de lujo.
Islas de la Polinesia Francesa: Un Paraíso Cripto
Las islas de la Polinesia Francesa, particularmente Bora Bora, han sido durante mucho tiempo un refugio para los ricos. Su ubicación remota y su impresionante belleza ahora atraen a una nueva clase de viajeros adinerados: empresarios de criptomonedas exitosos y pioneros de blockchain.
"Estas islas ofrecen la combinación perfecta de privacidad y lujo que atrae a las élites de Web3," dice Mac Steer, propietario y director de Simify. "La exclusividad de estos destinos se alinea bien con la ética descentralizada del mundo cripto."
Curiosamente, algunos resorts en Polinesia Francesa ahora están aceptando pagos en criptomonedas, atendiendo a esta nueva ola de millonarios de activos digitales.
St. Barts: Donde la Blockchain se Encuentra con las Playas
La isla caribeña de St. Barthélemy, conocida por su costo medio de alojamiento de $1,770 por noche, está siendo testigo de un aumento de emprendedores e inversores de Web3.
Alonso Marly, experto en viajes de Skylux Travel, señala: "St. Barts se está convirtiendo en un lugar de encuentro para eventos de networking cripto y retiros de lujo con temática blockchain. Estamos viendo un aumento en la reserva de villas privadas para think tanks de Web3 y sesiones de estrategia."
La exclusividad de la isla se ve aún más realzada por la falta de vuelos directos desde EE.UU., lo que la convierte en un lugar ideal para figuras destacadas de las criptomonedas que buscan privacidad y lujo.
Aspen, Colorado: Maravilla Invernal de Cripto
Aspen, Colorado, un antiguo paraíso invernal para los ricos, ahora está atrayendo a millonarios de criptomonedas y ejecutivos de blockchain. Con tarifas de hotel que alcanzan hasta $5,000 por noche, es un destino que atiende a aquellos que han dado en el clavo en el ámbito de las monedas digitales.
"Estamos viendo una tendencia de la riqueza cripto canalizándose hacia el mercado inmobiliario de Aspen," observa Marly. "Muchos emprendedores exitosos de Web3 están invirtiendo en chalets y condominios de lujo, viéndolos como casas de vacaciones y activos a largo plazo."
Algunas estaciones de esquí en Aspen están experimentando con boletos de telesilla basados en NFT y beneficios exclusivos para titulares de criptomonedas, combinando el lujo tradicional con la innovación blockchain.
Vacaciones de lujo para élites de Web3: Más allá del lujo tradicional
Para los ricos en criptomonedas, las opciones de vacaciones a menudo reflejan tanto su riqueza como su mentalidad tecnológica. Philip Ballard, director de comunicaciones de HotelPlanner, señala: "Las élites de Web3 se sienten atraídas por destinos que ofrecen tanto lujo como avances tecnológicos. Buscan experiencias que se alineen con su enfoque innovador hacia la vida y los negocios."
Aquí hay algunos destinos que están ganando popularidad entre los individuos de alto patrimonio neto de Web3:
Estos destinos a menudo cuentan con alojamientos de lujo que aceptan pagos en criptomonedas, ofrecen servicios basados en blockchain o albergan eventos de networking exclusivos para profesionales de Web3.
La intersección de la riqueza y la tecnología está creando nuevos paradigmas en los viajes de lujo. A medida que la industria de Web3 continúa evolucionando, podemos esperar ver experiencias de viaje más innovadoras adaptadas a esta nueva generación de millonarios de activos digitales, combinando el lujo tradicional con tecnología de vanguardia y principios de finanzas descentralizadas.