El 9 de septiembre de 2025, Lockheed Martin Skunk Works y BAE Systems FalconWorks anunciaron una asociación innovadora para desarrollar sistemas aéreos autónomos no tripulados avanzados. Esta colaboración tiene como objetivo revolucionar los sectores aeroespacial y de defensa al combinar la experiencia de dos líderes de la industria.
La empresa conjunta se centrará en crear un sistema autónomo rentable y versátil con múltiples capacidades de lanzamiento, que incluyen:
Airdrop
Lanzamiento desde tierra
Lanzamiento marítimo
Lanzamiento desde aeronaves logísticas de fuselaje ancho
Inicialmente, el proyecto priorizará el desarrollo de capacidades de guerra electrónica y ataque. Estas innovaciones están diseñadas para mejorar la sobrevivencia de los aviones de combate tripulados existentes, al tiempo que ofrecen un formidable potencial destructivo.
Se espera que los sistemas aéreos autónomos en desarrollo incorporen tecnologías de vanguardia como:
Inteligencia artificial avanzada para la toma de decisiones
Fusión de sensores sofisticada para una mayor conciencia situacional
Redes de comunicación seguras para una integración perfecta con los activos militares existentes
Suites de guerra electrónica adaptativa para contrarrestar amenazas emergentes
OJ Sanchez, Vicepresidente y Gerente General de Lockheed Martin Skunk Works, enfatizó la importancia de esta asociación: "Estamos complacidos de unir fuerzas con BAE Systems, combinando nuestra experiencia en prototipado rápido y desarrollo avanzado para ofrecer capacidades revolucionarias. Al trabajar juntos, estamos desbloqueando nuevas posibilidades para nuestros clientes y avanzando hacia el futuro de los sistemas autónomos."
La colaboración aprovecha las reconocidas capacidades de prototipado rápido de Lockheed Martin y la experiencia de BAE Systems en guerra electrónica. Se espera que esta sinergia acelere el cronograma de desarrollo y produzca sistemas autónomos altamente sofisticados que puedan operar de manera efectiva en entornos disputados.
Dave Holmes, Director General de la división FalconWorks de BAE Systems, destacó la importancia estratégica de la asociación: "A través de nuestra colaboración con Lockheed Martin, ofreceremos capacidades disruptivas que pueden marcar una verdadera diferencia para nuestros clientes militares de manera ágil, permitiéndoles enfrentar los requisitos operativos del campo de batalla actual."
Los avances tecnológicos clave que se esperan de esta asociación incluyen:
Autonomía Mejorada: Desarrollo de algoritmos avanzados para una mejor toma de decisiones en entornos complejos y dinámicos.
Integración Multidominio: Operación fluida a través de los dominios aéreo, terrestre, marítimo, espacial y cibernético.
Capacidades de Enjambre: Coordinación de múltiples unidades autónomas para aumentar la efectividad y la supervivencia.
Planificación de Misión Adaptativa: Ajustes en tiempo real a los parámetros de la misión basados en las condiciones cambiantes del campo de batalla.
La colaboración entre Lockheed Martin Skunk Works y BAE Systems FalconWorks representa un avance significativo en la tecnología aeroespacial autónoma. A medida que estos sistemas maduran, están preparados para transformar la guerra moderna, ofreciendo una mayor flexibilidad operativa, un menor riesgo para el personal humano y una mayor efectividad en combate.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Avanzando en Sistemas Aeronáuticos Autónomos: Lockheed Martin y BAE Systems Unen Fuerzas
El 9 de septiembre de 2025, Lockheed Martin Skunk Works y BAE Systems FalconWorks anunciaron una asociación innovadora para desarrollar sistemas aéreos autónomos no tripulados avanzados. Esta colaboración tiene como objetivo revolucionar los sectores aeroespacial y de defensa al combinar la experiencia de dos líderes de la industria.
La empresa conjunta se centrará en crear un sistema autónomo rentable y versátil con múltiples capacidades de lanzamiento, que incluyen:
Inicialmente, el proyecto priorizará el desarrollo de capacidades de guerra electrónica y ataque. Estas innovaciones están diseñadas para mejorar la sobrevivencia de los aviones de combate tripulados existentes, al tiempo que ofrecen un formidable potencial destructivo.
Se espera que los sistemas aéreos autónomos en desarrollo incorporen tecnologías de vanguardia como:
OJ Sanchez, Vicepresidente y Gerente General de Lockheed Martin Skunk Works, enfatizó la importancia de esta asociación: "Estamos complacidos de unir fuerzas con BAE Systems, combinando nuestra experiencia en prototipado rápido y desarrollo avanzado para ofrecer capacidades revolucionarias. Al trabajar juntos, estamos desbloqueando nuevas posibilidades para nuestros clientes y avanzando hacia el futuro de los sistemas autónomos."
La colaboración aprovecha las reconocidas capacidades de prototipado rápido de Lockheed Martin y la experiencia de BAE Systems en guerra electrónica. Se espera que esta sinergia acelere el cronograma de desarrollo y produzca sistemas autónomos altamente sofisticados que puedan operar de manera efectiva en entornos disputados.
Dave Holmes, Director General de la división FalconWorks de BAE Systems, destacó la importancia estratégica de la asociación: "A través de nuestra colaboración con Lockheed Martin, ofreceremos capacidades disruptivas que pueden marcar una verdadera diferencia para nuestros clientes militares de manera ágil, permitiéndoles enfrentar los requisitos operativos del campo de batalla actual."
Los avances tecnológicos clave que se esperan de esta asociación incluyen:
La colaboración entre Lockheed Martin Skunk Works y BAE Systems FalconWorks representa un avance significativo en la tecnología aeroespacial autónoma. A medida que estos sistemas maduran, están preparados para transformar la guerra moderna, ofreciendo una mayor flexibilidad operativa, un menor riesgo para el personal humano y una mayor efectividad en combate.