A medida que muchas personas asocian la edad de 65 años con la jubilación, esta percepción puede no alinearse con las realidades actuales o las expectativas futuras. El concepto de la edad de jubilación está experimentando cambios significativos, particularmente para las generaciones más jóvenes. Exploremos cómo es probable que cambie la edad completa de jubilación y su impacto potencial en los planes de jubilación futuros.
Comprendiendo la Edad de Jubilación Completa
La Edad de Jubilación Completa (FRA) denota la edad en la que los trabajadores pueden reclamar sus beneficios completos de Seguridad Social. Actualmente, la FRA abarca desde los 66 hasta los 67 años. Por ejemplo, aquellos nacidos en 1955 tienen una FRA de 66 años y 2 meses, mientras que las personas nacidas en 1960 o después enfrentan una FRA de 67, según la Administración de Seguridad Social.
Aunque es posible acceder a los beneficios del Seguro Social a partir de los 62 años, hacerlo resulta en pagos mensuales reducidos. Incluso si alguien nacido en 1960 reclamara beneficios a los 65 años, que se ha considerado durante mucho tiempo la edad estándar de jubilación, experimentaría una disminución en su cheque mensual.
Factores que impulsan aumentos potenciales
La FRA vinculada a los beneficios de Seguridad Social ha estado en una trayectoria ascendente desde 1983. Mientras que el límite superior actual se sitúa en 67, es probable que continúe aumentando si las tendencias pasadas sirven como indicador para el futuro.
Si bien es un desafío predecir el aumento exacto en la edad de jubilación completa para los millennials y la Generación Z, parece plausible que la edad de jubilación completa podría alcanzar al menos 70 años para cuando estas generaciones más jóvenes accedan a sus beneficios de Seguro Social.
Tendencias Actuales de Jubilación
A pesar de la noción de larga data de que 65 es la edad de jubilación apropiada, la realidad pinta un cuadro diferente.
Una encuesta reciente realizada por una destacada empresa de servicios financieros reveló que la edad promedio de jubilación para los estadounidenses es de 62 años. Además, tanto los pre-jubilados como los jubilados actuales consideran que 63 es la edad ideal para jubilarse. Curiosamente, ninguna de estas edades corresponde a la edad de jubilación completa requerida para obtener los máximos beneficios del Seguro Social.
Muchos jubilados informan que abandonaron la fuerza laboral antes de lo anticipado debido a varios factores, incluidos cambios en el lugar de trabajo, preparación financiera, problemas de salud y agotamiento. Solo un pequeño porcentaje de los jubilados encuestados pospuso su jubilación más allá de sus planes iniciales.
Estrategias de Planificación de Jubilación para las Generaciones Más Jóvenes
Aunque la perspectiva de un FRA más alto puede parecer desalentadora, es importante señalar que este aumento no está grabado en piedra. Además, para la mayoría de los millennials y de la Generación Z, la jubilación sigue estando a décadas de distancia. Este extenso plazo proporciona una excelente oportunidad para que las generaciones más jóvenes aseguren una jubilación estable en el futuro.
Para comenzar a planificar la jubilación ahora, empieza por delinear tus objetivos financieros. Aclarar tus prioridades, que probablemente incluyen la jubilación, puede ayudarte a crear un presupuesto alineado con tus valores. Si tienes deudas de alto interés, prioriza pagarlas y mantener un estado libre de deudas.
A continuación, destina fondos en tu presupuesto para ahorros para la jubilación e invierte estos en una estrategia a largo plazo. Por ejemplo, podrías considerar invertir en fondos indexados de bajo costo durante un período prolongado, lo que podría ayudar a aumentar tu riqueza con el tiempo. Este nido acumulado podría servir como tu fondo de jubilación en los años posteriores.
A medida que se acerca la jubilación, lo ideal es que hayas acumulado un nido de ahorros sustancial que proporcione varias opciones. Incluso si la FRA ha aumentado para entonces, tus ahorros podrían ofrecer la flexibilidad financiera para retirarte antes de la edad de jubilación designada por el Seguro Social.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El paisaje en evolución de la edad de jubilación para las futuras generaciones
A medida que muchas personas asocian la edad de 65 años con la jubilación, esta percepción puede no alinearse con las realidades actuales o las expectativas futuras. El concepto de la edad de jubilación está experimentando cambios significativos, particularmente para las generaciones más jóvenes. Exploremos cómo es probable que cambie la edad completa de jubilación y su impacto potencial en los planes de jubilación futuros.
Comprendiendo la Edad de Jubilación Completa
La Edad de Jubilación Completa (FRA) denota la edad en la que los trabajadores pueden reclamar sus beneficios completos de Seguridad Social. Actualmente, la FRA abarca desde los 66 hasta los 67 años. Por ejemplo, aquellos nacidos en 1955 tienen una FRA de 66 años y 2 meses, mientras que las personas nacidas en 1960 o después enfrentan una FRA de 67, según la Administración de Seguridad Social.
Aunque es posible acceder a los beneficios del Seguro Social a partir de los 62 años, hacerlo resulta en pagos mensuales reducidos. Incluso si alguien nacido en 1960 reclamara beneficios a los 65 años, que se ha considerado durante mucho tiempo la edad estándar de jubilación, experimentaría una disminución en su cheque mensual.
Factores que impulsan aumentos potenciales
La FRA vinculada a los beneficios de Seguridad Social ha estado en una trayectoria ascendente desde 1983. Mientras que el límite superior actual se sitúa en 67, es probable que continúe aumentando si las tendencias pasadas sirven como indicador para el futuro.
Si bien es un desafío predecir el aumento exacto en la edad de jubilación completa para los millennials y la Generación Z, parece plausible que la edad de jubilación completa podría alcanzar al menos 70 años para cuando estas generaciones más jóvenes accedan a sus beneficios de Seguro Social.
Tendencias Actuales de Jubilación
A pesar de la noción de larga data de que 65 es la edad de jubilación apropiada, la realidad pinta un cuadro diferente.
Una encuesta reciente realizada por una destacada empresa de servicios financieros reveló que la edad promedio de jubilación para los estadounidenses es de 62 años. Además, tanto los pre-jubilados como los jubilados actuales consideran que 63 es la edad ideal para jubilarse. Curiosamente, ninguna de estas edades corresponde a la edad de jubilación completa requerida para obtener los máximos beneficios del Seguro Social.
Muchos jubilados informan que abandonaron la fuerza laboral antes de lo anticipado debido a varios factores, incluidos cambios en el lugar de trabajo, preparación financiera, problemas de salud y agotamiento. Solo un pequeño porcentaje de los jubilados encuestados pospuso su jubilación más allá de sus planes iniciales.
Estrategias de Planificación de Jubilación para las Generaciones Más Jóvenes
Aunque la perspectiva de un FRA más alto puede parecer desalentadora, es importante señalar que este aumento no está grabado en piedra. Además, para la mayoría de los millennials y de la Generación Z, la jubilación sigue estando a décadas de distancia. Este extenso plazo proporciona una excelente oportunidad para que las generaciones más jóvenes aseguren una jubilación estable en el futuro.
Para comenzar a planificar la jubilación ahora, empieza por delinear tus objetivos financieros. Aclarar tus prioridades, que probablemente incluyen la jubilación, puede ayudarte a crear un presupuesto alineado con tus valores. Si tienes deudas de alto interés, prioriza pagarlas y mantener un estado libre de deudas.
A continuación, destina fondos en tu presupuesto para ahorros para la jubilación e invierte estos en una estrategia a largo plazo. Por ejemplo, podrías considerar invertir en fondos indexados de bajo costo durante un período prolongado, lo que podría ayudar a aumentar tu riqueza con el tiempo. Este nido acumulado podría servir como tu fondo de jubilación en los años posteriores.
A medida que se acerca la jubilación, lo ideal es que hayas acumulado un nido de ahorros sustancial que proporcione varias opciones. Incluso si la FRA ha aumentado para entonces, tus ahorros podrían ofrecer la flexibilidad financiera para retirarte antes de la edad de jubilación designada por el Seguro Social.