La última actualización de almacenamiento del Departamento de Energía de EE. UU. reveló una inyección de gas natural que superó significativamente tanto las predicciones del mercado como el promedio de cinco años. Este aumento sustancial, junto con una demanda reducida impulsada por el clima y la disminución de las exportaciones de GNL, ejerció presión a la baja sobre los precios, lo que resultó en una caída de casi el 2% para la materia prima durante la semana. Sin embargo, los analistas mantienen una perspectiva optimista, citando que el robusto consumo industrial, la producción constante de EE. UU. y el aumento de las exportaciones de GNL probablemente ajustarán la dinámica de oferta y demanda, lo que podría apoyar precios más fuertes del gas natural a medida que el mercado avanza hacia 2026.
En la actualidad, sugerimos a los inversores que consideren centrarse en empresas como The Williams Companies (WMB), Cheniere Energy (LNG), y Excelerate Energy (EE).
El informe de almacenamiento supera las expectativas del mercado
Las instalaciones de almacenamiento subterráneo en los 48 estados contiguos experimentaron un aumento de 90 mil millones de pies cúbicos (Bcf) para la semana que concluyó el 12 de septiembre, superando las proyecciones de los analistas de una adición de 78 Bcf. Este aumento superó tanto la inyección neta promedio de cinco años (2020-2024) de 74 Bcf como el crecimiento del año anterior de 56 Bcf para el período correspondiente.
Tras esta última inyección, las existencias totales de gas natural alcanzaron 3,433 Bcf, ligeramente por debajo del nivel de 2024 en 4 Bcf (0.1%), pero 204 Bcf (6.3%) por encima del promedio de cinco años.
El suministro de gas natural aggreGate promedió 111.8 Bcf por día, lo que refleja una disminución de 0.6 Bcf por día en comparación con la semana anterior, atribuida a una ligera disminución en la producción seca y a la reducción de importaciones desde Canadá.
Por el contrario, el consumo diario de gas natural disminuyó a 98.5 Bcf desde 99.6 Bcf en la semana anterior, ya que la disminución de la demanda residencial y comercial superó el aumento en el uso del sector eléctrico.
Movimientos del Precio del Gas Natural
A lo largo de la semana, los futuros del gas natural mostraron volatilidad, fluctuando alrededor del umbral de $3 antes de cerrar finalmente a la baja. Una inyección que superó las expectativas amplió el excedente por encima de la norma de cinco años a más de 200 Bcf, intensificando las preocupaciones por el exceso de oferta. Patrones de clima más suaves redujeron la demanda de enfriamiento, mientras que la disminución de las exportaciones de GNL contribuyó a una presión adicional a la baja. Los futuros de octubre se fijaron en $2.888 en la Bolsa Mercantil de Nueva York el pasado viernes, lo que representa una disminución del 1.8% con respecto a la semana anterior. Si bien las perspectivas inmediatas parecen desafiantes para los inversores, las tendencias a largo plazo en el crecimiento del GNL y la demanda industrial continúan sugiriendo oportunidades potenciales.
Perspectiva del Mercado
A pesar de que los precios del gas natural en EE. UU. luchan por mantener niveles por encima de $3, el contexto del mercado más amplio sigue siendo alentador para los inversores. Aunque las acumulaciones de almacenamiento superan significativamente los niveles promedio, el buffer resultante mitiga los riesgos a la baja y promueve la estabilidad del mercado a medida que nos acercamos a los meses más fríos. Las olas de calor de finales de temporada han aumentado periódicamente la demanda, moderando las inyecciones y proporcionando cierto soporte para los precios a corto plazo.
Mirando hacia adelante, los expertos de la industria anticipan una tendencia gradual al alza en los precios durante los próximos 12 meses, reflejando una mayor demanda de exportación de GNL y un modesto ajuste a medida que concluye la temporada intermedia. Las perspectivas a largo plazo continúan favoreciendo el gas natural. El crecimiento de la demanda global, particularmente en Asia, sigue siendo fuerte a medida que los países priorizan la electrificación y la fiabilidad de la red. A nivel nacional, la producción constante junto con un consumo industrial estable y una capacidad de exportación en expansión señalan oportunidades duraderas. Si bien las fluctuaciones a corto plazo pueden persistir, el papel del sector como un combustible clave de transición y sus impulsores de crecimiento estructural deberían infundir confianza en los inversores de que el gas natural está posicionado para una trayectoria más robusta hacia 2026 y más allá.
Por el momento, parece justificado un enfoque cauteloso pero constante. Los inversores pueden desear concentrarse en empresas con fundamentos sólidos y la capacidad de navegar las fluctuaciones del mercado a corto plazo.
Tres acciones a considerar
The Williams Companies: A medida que se proyecta que la demanda de gas natural en EE. UU. crecerá significativamente a largo plazo, The Williams Companies parece estar bien posicionada para capitalizar esta tendencia, gracias a su impresionante cartera de proyectos a gran escala que crean valor. Con su extensa red manejando una porción sustancial del gas natural de EE. UU. y proyectos de expansión significativos en desarrollo, la compañía clasificada como Zacks Rank #3 (Hold) está lista para beneficiarse de las dinámicas industriales favorables y las perspectivas de crecimiento.
La estimación de consenso de Zacks para las ganancias por acción de la compañía en 2025 sugiere un aumento del 14.5% interanual. Williams ha superado la estimación de consenso de Zacks para las ganancias en tres de los últimos cuatro trimestres, con un promedio de superación del 2.5%.
Cheniere Energy: Como la empresa pionera en obtener la aprobación regulatoria para las exportaciones de GNL desde su terminal de 2.6 mil millones de pies cúbicos por día en Sabine Pass, Cheniere Energy disfruta de una ventaja competitiva distintiva. La empresa está bien posicionada para un crecimiento sustancial de ingresos y ganancias, respaldada por operaciones sólidas y contratos a largo plazo.
La expansión de la Fase 3 de Cheniere Energy en Corpus Christi está progresando bien, con un 68% de la construcción completada y el Tren 1 programado para la introducción inicial de gas a finales de año. Los acuerdos de suministro de gas de la compañía clasificada como #3 por Zacks para sus proyectos de Sabine Pass y Corpus Christi proporcionan una excelente visibilidad de flujo de efectivo para los próximos años.
Excelerate Energy: Con sede en The Woodlands, TX, esta empresa se especializa en infraestructura y servicios de GNL, con un enfoque en Unidades de Regasificación de Almacenamiento Flotante (FSRUs) y terminales asociados. Operando en mercados emergentes y desarrollados, Excelerate Energy representa una parte significativa de la flota global de FSRU y capacidad de regasificación. Fundada en 2003, la empresa tiene como objetivo expandirse en generación de energía a partir de GNL y distribución de gas, ofreciendo soluciones energéticas confiables y flexibles en todo el mundo.
La estimación de consenso de Zacks para las ganancias por acción de Excelerate Energy en 2025 indica un crecimiento del 5.5% interanual. Esta firma clasificada como #3 ha demostrado un historial de superar las expectativas de ganancias, con una sorpresa promedio de aproximadamente 16.6% en los últimos cuatro trimestres.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El mercado de gas natural enfrenta vientos en contra a medida que se expande el excedente de almacenamiento
La última actualización de almacenamiento del Departamento de Energía de EE. UU. reveló una inyección de gas natural que superó significativamente tanto las predicciones del mercado como el promedio de cinco años. Este aumento sustancial, junto con una demanda reducida impulsada por el clima y la disminución de las exportaciones de GNL, ejerció presión a la baja sobre los precios, lo que resultó en una caída de casi el 2% para la materia prima durante la semana. Sin embargo, los analistas mantienen una perspectiva optimista, citando que el robusto consumo industrial, la producción constante de EE. UU. y el aumento de las exportaciones de GNL probablemente ajustarán la dinámica de oferta y demanda, lo que podría apoyar precios más fuertes del gas natural a medida que el mercado avanza hacia 2026.
En la actualidad, sugerimos a los inversores que consideren centrarse en empresas como The Williams Companies (WMB), Cheniere Energy (LNG), y Excelerate Energy (EE).
El informe de almacenamiento supera las expectativas del mercado
Las instalaciones de almacenamiento subterráneo en los 48 estados contiguos experimentaron un aumento de 90 mil millones de pies cúbicos (Bcf) para la semana que concluyó el 12 de septiembre, superando las proyecciones de los analistas de una adición de 78 Bcf. Este aumento superó tanto la inyección neta promedio de cinco años (2020-2024) de 74 Bcf como el crecimiento del año anterior de 56 Bcf para el período correspondiente.
Tras esta última inyección, las existencias totales de gas natural alcanzaron 3,433 Bcf, ligeramente por debajo del nivel de 2024 en 4 Bcf (0.1%), pero 204 Bcf (6.3%) por encima del promedio de cinco años.
El suministro de gas natural aggreGate promedió 111.8 Bcf por día, lo que refleja una disminución de 0.6 Bcf por día en comparación con la semana anterior, atribuida a una ligera disminución en la producción seca y a la reducción de importaciones desde Canadá.
Por el contrario, el consumo diario de gas natural disminuyó a 98.5 Bcf desde 99.6 Bcf en la semana anterior, ya que la disminución de la demanda residencial y comercial superó el aumento en el uso del sector eléctrico.
Movimientos del Precio del Gas Natural
A lo largo de la semana, los futuros del gas natural mostraron volatilidad, fluctuando alrededor del umbral de $3 antes de cerrar finalmente a la baja. Una inyección que superó las expectativas amplió el excedente por encima de la norma de cinco años a más de 200 Bcf, intensificando las preocupaciones por el exceso de oferta. Patrones de clima más suaves redujeron la demanda de enfriamiento, mientras que la disminución de las exportaciones de GNL contribuyó a una presión adicional a la baja. Los futuros de octubre se fijaron en $2.888 en la Bolsa Mercantil de Nueva York el pasado viernes, lo que representa una disminución del 1.8% con respecto a la semana anterior. Si bien las perspectivas inmediatas parecen desafiantes para los inversores, las tendencias a largo plazo en el crecimiento del GNL y la demanda industrial continúan sugiriendo oportunidades potenciales.
Perspectiva del Mercado
A pesar de que los precios del gas natural en EE. UU. luchan por mantener niveles por encima de $3, el contexto del mercado más amplio sigue siendo alentador para los inversores. Aunque las acumulaciones de almacenamiento superan significativamente los niveles promedio, el buffer resultante mitiga los riesgos a la baja y promueve la estabilidad del mercado a medida que nos acercamos a los meses más fríos. Las olas de calor de finales de temporada han aumentado periódicamente la demanda, moderando las inyecciones y proporcionando cierto soporte para los precios a corto plazo.
Mirando hacia adelante, los expertos de la industria anticipan una tendencia gradual al alza en los precios durante los próximos 12 meses, reflejando una mayor demanda de exportación de GNL y un modesto ajuste a medida que concluye la temporada intermedia. Las perspectivas a largo plazo continúan favoreciendo el gas natural. El crecimiento de la demanda global, particularmente en Asia, sigue siendo fuerte a medida que los países priorizan la electrificación y la fiabilidad de la red. A nivel nacional, la producción constante junto con un consumo industrial estable y una capacidad de exportación en expansión señalan oportunidades duraderas. Si bien las fluctuaciones a corto plazo pueden persistir, el papel del sector como un combustible clave de transición y sus impulsores de crecimiento estructural deberían infundir confianza en los inversores de que el gas natural está posicionado para una trayectoria más robusta hacia 2026 y más allá.
Por el momento, parece justificado un enfoque cauteloso pero constante. Los inversores pueden desear concentrarse en empresas con fundamentos sólidos y la capacidad de navegar las fluctuaciones del mercado a corto plazo.
Tres acciones a considerar
The Williams Companies: A medida que se proyecta que la demanda de gas natural en EE. UU. crecerá significativamente a largo plazo, The Williams Companies parece estar bien posicionada para capitalizar esta tendencia, gracias a su impresionante cartera de proyectos a gran escala que crean valor. Con su extensa red manejando una porción sustancial del gas natural de EE. UU. y proyectos de expansión significativos en desarrollo, la compañía clasificada como Zacks Rank #3 (Hold) está lista para beneficiarse de las dinámicas industriales favorables y las perspectivas de crecimiento.
La estimación de consenso de Zacks para las ganancias por acción de la compañía en 2025 sugiere un aumento del 14.5% interanual. Williams ha superado la estimación de consenso de Zacks para las ganancias en tres de los últimos cuatro trimestres, con un promedio de superación del 2.5%.
Cheniere Energy: Como la empresa pionera en obtener la aprobación regulatoria para las exportaciones de GNL desde su terminal de 2.6 mil millones de pies cúbicos por día en Sabine Pass, Cheniere Energy disfruta de una ventaja competitiva distintiva. La empresa está bien posicionada para un crecimiento sustancial de ingresos y ganancias, respaldada por operaciones sólidas y contratos a largo plazo.
La expansión de la Fase 3 de Cheniere Energy en Corpus Christi está progresando bien, con un 68% de la construcción completada y el Tren 1 programado para la introducción inicial de gas a finales de año. Los acuerdos de suministro de gas de la compañía clasificada como #3 por Zacks para sus proyectos de Sabine Pass y Corpus Christi proporcionan una excelente visibilidad de flujo de efectivo para los próximos años.
Excelerate Energy: Con sede en The Woodlands, TX, esta empresa se especializa en infraestructura y servicios de GNL, con un enfoque en Unidades de Regasificación de Almacenamiento Flotante (FSRUs) y terminales asociados. Operando en mercados emergentes y desarrollados, Excelerate Energy representa una parte significativa de la flota global de FSRU y capacidad de regasificación. Fundada en 2003, la empresa tiene como objetivo expandirse en generación de energía a partir de GNL y distribución de gas, ofreciendo soluciones energéticas confiables y flexibles en todo el mundo.
La estimación de consenso de Zacks para las ganancias por acción de Excelerate Energy en 2025 indica un crecimiento del 5.5% interanual. Esta firma clasificada como #3 ha demostrado un historial de superar las expectativas de ganancias, con una sorpresa promedio de aproximadamente 16.6% en los últimos cuatro trimestres.