He estado observando el circo cripto durante años, y déjame decirte: el último acto que presenta el llamativo ETF de Dogecoin y la familia Trump con World Liberty Financial es todo un espectáculo. Ambos prometen la luna, pero soy escéptico sobre si alguno de ellos entregará algo más allá de un vacío bombo.
Cortemos con las tonterías. La moneda estable USD1 de World Liberty Financial tiene un modelo de negocio que es teóricamente sólido: se quedan con los intereses de las reservas que respaldan sus tokens. Están ofreciendo integración con Apple Pay y disponibilidad en Coinbase como zanahorias, pero aquí está el truco: poseer tokens WLFI no te da ningún derecho a estas ganancias. Obtienes algunos "derechos de gobernanza" vagos mientras el verdadero dinero fluye a otro lado. Clásico juego de manos criptográfico.
¿Dogecoin? Por favor. Es un lindo ícono de perro con literalmente ningún mecanismo de valor subyacente. El nuevo ETF lanzado podría facilitar la compra, pero no soluciona la vacuidad fundamental. Claro, los desarrolladores están planteando ideas sobre contratos inteligentes y soluciones de Capa 2 que eventualmente podrían generar tarifas, pero lo creeré cuando lo vea. En este momento, no es más que un pensamiento iluso.
Entre estas dos opciones dudosas, World Liberty Financial avanza ligeramente simplemente porque las stablecoins realmente generan ingresos para alguien. El problema es que ese alguien no eres tú, el inversor. Al menos hay un camino teórico donde la gobernanza podría redirigir el valor a los poseedores de tokens, por muy improbable que sea.
Ninguna de estas monedas hará a nadie millonario a través de ningún mecanismo de inversión legítimo. Son fichas de juego, no inversiones. El mercado cripto continúa con su tradición de empaquetar promesas vacías en un envoltorio tecnológico llamativo.
Si tienes $1,000 quemando un agujero en tu bolsillo, literalmente casi cualquier cosa sería una mejor inversión que estos tokens especulativos. La dura verdad es que la mayoría de las "inversiones" en cripto son más parecidas a boletos de lotería que a instrumentos financieros reales con valor intrínseco.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué Criptomoneda Podría Ser un Creador de Millonarios? Dogecoin vs. World Liberty Financial
He estado observando el circo cripto durante años, y déjame decirte: el último acto que presenta el llamativo ETF de Dogecoin y la familia Trump con World Liberty Financial es todo un espectáculo. Ambos prometen la luna, pero soy escéptico sobre si alguno de ellos entregará algo más allá de un vacío bombo.
Cortemos con las tonterías. La moneda estable USD1 de World Liberty Financial tiene un modelo de negocio que es teóricamente sólido: se quedan con los intereses de las reservas que respaldan sus tokens. Están ofreciendo integración con Apple Pay y disponibilidad en Coinbase como zanahorias, pero aquí está el truco: poseer tokens WLFI no te da ningún derecho a estas ganancias. Obtienes algunos "derechos de gobernanza" vagos mientras el verdadero dinero fluye a otro lado. Clásico juego de manos criptográfico.
¿Dogecoin? Por favor. Es un lindo ícono de perro con literalmente ningún mecanismo de valor subyacente. El nuevo ETF lanzado podría facilitar la compra, pero no soluciona la vacuidad fundamental. Claro, los desarrolladores están planteando ideas sobre contratos inteligentes y soluciones de Capa 2 que eventualmente podrían generar tarifas, pero lo creeré cuando lo vea. En este momento, no es más que un pensamiento iluso.
Entre estas dos opciones dudosas, World Liberty Financial avanza ligeramente simplemente porque las stablecoins realmente generan ingresos para alguien. El problema es que ese alguien no eres tú, el inversor. Al menos hay un camino teórico donde la gobernanza podría redirigir el valor a los poseedores de tokens, por muy improbable que sea.
Ninguna de estas monedas hará a nadie millonario a través de ningún mecanismo de inversión legítimo. Son fichas de juego, no inversiones. El mercado cripto continúa con su tradición de empaquetar promesas vacías en un envoltorio tecnológico llamativo.
Si tienes $1,000 quemando un agujero en tu bolsillo, literalmente casi cualquier cosa sería una mejor inversión que estos tokens especulativos. La dura verdad es que la mayoría de las "inversiones" en cripto son más parecidas a boletos de lotería que a instrumentos financieros reales con valor intrínseco.