A lo largo de más de una década de desarrollo de la industria crypto, el crecimiento de usuarios siempre ha sido un factor vital. Desde que Bitcoin era solo un campo de juego para criptógrafos, hasta la fase de explosión de Ethereum con su ecosistema de programadores, y luego DeFi y NFT sacando la blockchain de la "zona técnica" para entrar en la vida cotidiana — cada ola de crecimiento ha estado vinculada a un cambio en la percepción y los hábitos financieros de los usuarios.
Con RWAfi (Real World Asset Finance), este desafío es aún mayor. Porque no se trata solo de una historia técnica, sino de una revolución de conciencia entre dos mundos: las finanzas tradicionales y la blockchain. Y en el centro de esta intersección, @plumenetwork está emergiendo como uno de los protocolos pioneros, construyendo la infraestructura técnica y liderando la "educación de la mente" (mindshare education) a nivel global.
Cuando el desafío de RWAfi no reside en la tecnología, sino en la "percepción"
En comparación con los productos DeFi puros, la mayor barrera de RWAfi no es la operación o la técnica, sino la complejidad en el pensamiento financiero.
Para los inversores tradicionales, están acostumbrados a fondos, bonos, bancos custodios... por lo que "activo tokenizado" es un concepto extraño, incluso genera dudas. Para los usuarios de crypto puros, están acostumbrados a altos rendimientos de farming, staking, o airdrop — por lo que es difícil entender el valor de los rendimientos estables, el flujo de caja real. Para los inversores minoristas, la mayoría no tiene una base financiera sólida, por lo que es fácil sentirse abrumado por términos como "tasa de cupón", "duración", o "curva de rendimiento".
Por lo tanto, para impulsar el desarrollo de RWAfi, #plume debe hacer lo más difícil: convertir un modelo financiero complejo en una experiencia fácil de entender, fácil de usar y fácil de confiar.
El viaje de "educar la confianza" para las organizaciones y los inversores tradicionales
a. La confianza comienza con el cumplimiento y la transparencia
En el mundo organizativo, cada decisión de inversión se basa en dos criterios: seguridad y legalidad. #Plume entiende eso y ha tomado la iniciativa de construir un "lenguaje común" entre blockchain y finanzas tradicionales:
Integración de CCTP V2 y pago en USDC nativo, lo que permite que el flujo de dinero se mueva de manera transparente y pueda reconciliarse con el sistema bancario. El módulo de cumplimiento ( compliance module) permite la identificación, auditoría y recuperación de datos de activos según los estándares KYC/AML. Alianzas con socios como Mastercard, Circle, afirman que Plume no opera fuera del sistema financiero, sino que es una parte que se está integrando en él.
La educación aquí no se trata de "explicar qué es blockchain", sino de demostrar que blockchain es lo suficientemente seguro como para conectarse con el sistema financiero tradicional.
b. Normalizar la experiencia de inversión
Los inversores institucionales no quieren "aprender desde cero". Necesitan un modelo familiar. Por lo tanto, Plume ofrece:
El documento describe activos similares al prospecto (bản cáo bạch), presentando flujo de efectivo, riesgos y beneficios. El panel muestra la curva de rendimiento, el coeficiente de riesgo y los datos on-chain en tiempo real. Integración de auditoría independiente, para garantizar que todos los números en la blockchain tengan verificación en el mundo real.
Esta es la forma en que Plume convierte el lenguaje técnico en un lenguaje financiero profesional.
Posicionamiento del valor para los usuarios de crypto: de "APY ficticio" a "flujo de efectivo real"
Para el grupo de usuarios de DeFi, el problema no es que no entiendan, sino que están acostumbrados a la velocidad y a las ganancias poco realistas.
Plume redefine el pensamiento mediante dos métodos:
a. Comparación de ganancias: “DeFi es la ola, RWAfi es la base”
DeFi Rendimiento = Volatilidad + IncentivoRWAfi Rendimiento = Flujo de Efectivo de Activos Reales
A través de datos transparentes y gráficos visuales, Plume ayuda a los usuarios a ver claramente que, aunque las ganancias de RWAfi son más bajas, son estables, a largo plazo y generan flujo de caja real. Esto sienta las bases para DeFi 2.0 — una etapa sostenible basada en activos subyacentes, no en nuevos tokens emitidos.
b. Pensamiento de cartera: "70% seguro, 30% arriesgado"
Plume anima a los usuarios a establecer una cartera inteligente:
70% asignación a productos RWAfi para mantener un rendimiento estable; 30% en DeFi o nuevos tokens para mantener oportunidades de crecimiento.
Al combinar dos mundos, Plume está redefiniendo la estrategia de yield farming: ya no se trata de "correr tras las recompensas", sino de construir ingresos pasivos sostenibles.
Conquistar a los inversores minoristas: transformar la inversión en una experiencia de vida
Si las organizaciones necesitan "confianza", los usuarios de cripto necesitan "datos", entonces los usuarios minoristas necesitan emociones y conveniencia.
Plume se da cuenta de que, para que RWAfi se masifique realmente, es necesario convertirlo en un comportamiento financiero cotidiano, en lugar de un producto complejo.
a. Simplificar la interfaz y el lenguaje
Reemplace "bond duration" por "kỳ hạn đầu tư". Reemplace "coupon rate" por "lợi suất năm". Automatice la billetera, el staking y las transferencias a través de la puerta de enlace de custodia integrada (custodial Gateway).
El objetivo es: cualquiera puede invertir con solo 3 clics.
b. Conectar con el consumo — convertir RWAfi en "ganancias que se pueden gastar"
Plume se une a Mastercard para convertir las ganancias de inversión en poder adquisitivo real:
“Envía 1000 USDC, recibe 20 USDC adicionales para gastar mensualmente.” “Mantén el token RWA, los intereses se cargan automáticamente a la tarjeta de crédito.”
Al vincular las ganancias a la vida de consumo, Plume hace que RWAfi salga del mundo crypto y entre en la vida real.
Construir la mentalidad del usuario (Mindshare): de reconocimiento → confianza → hábito
La educación solo tiene sentido cuando cambia el comportamiento del usuario. Plume define la estrategia "de tres niveles" para dominar la mente del mercado:
Reconocimiento (Awareness): hacer que las personas conozcan RWAfi como un concepto real y legítimo. Confianza (Trust): demostrar con datos, auditorías y colaboración organizativa. Hábitos (Habit): para que los usuarios vean la inversión en RWAfi como guardar dinero o comprar fondos abiertos.
Una vez que RWAfi se convierta en el "nuevo hábito financiero", el mercado se difundirá por sí mismo.
La fuerza de la comunidad y el ecosistema
No existe un modelo financiero que exista por separado. Plume entiende que educar a los usuarios es educar al ecosistema.
Con desarrolladores: organizar hackatones, SDK abierto, API RWA, para fomentar la creación de aplicaciones. Con la comunidad: comunicación en Twitter, Discord, Telegram con contenido fácil de entender, gamificación y pruebas reales. Con socios DeFi, billeteras y exchanges: ampliar los puntos de contacto, ayudar a los usuarios a "accidentalmente" utilizar el producto Plume sin necesidad de saber que están invirtiendo en RWAfi.
Esta es la forma en que Plume cambia de "ecosistema financiero" a "ecosistema de conciencia".
Datos: la base de toda decisión educativa
Plume no se detiene en la comunicación, sino que también mide la efectividad educativa a través de datos on-chain y el comportamiento del usuario:
Sigue qué tipo de activo es el más popular (bonos, fondos, o pagarés). Evalúa la tasa de retención (retention rate) y el comportamiento de transacciones de cada grupo de usuarios. Personaliza el contenido educativo: la organización necesita "compliance", el usuario de crypto necesita "yield", el retail necesita "experiencia".
Gracias a los datos de retroalimentación continua, Plume puede auto-aprender y optimizar la estrategia de desarrollo de usuarios en tiempo real.
Conclusión: Cuando la "educación de la mente" se convierte en un apalancamiento para el crecimiento
El éxito duradero de Plume no solo proviene de la tecnología modular o de su capacidad de cumplimiento legal, sino de la forma en que han cambiado la percepción del usuario sobre el verdadero valor de blockchain. $PLUME
Con las organizaciones, Plume habla el idioma del cumplimiento. Con los jugadores de crypto, Plume habla el idioma de los datos y las ganancias reales. Con los usuarios comunes, Plume habla el idioma de la vida y la utilidad.
Esa es la estrategia de "múltiples niveles de mente" que ayuda a Plume no solo a liderar RWAfi, sino también a redefinir la relación entre las finanzas tradicionales y Web3.
Cuando la tecnología sea lo suficientemente sólida, la conciencia lo suficientemente profunda y los hábitos lo suficientemente generalizados, RWAfi ya no será un "nuevo nicho" de DeFi, sino que se convertirá en un puente institucional entre el mundo financiero y la economía en cadena.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cuando los usuarios se convierten en activos: Plume y la revolución educativa mental en RWAfi
A lo largo de más de una década de desarrollo de la industria crypto, el crecimiento de usuarios siempre ha sido un factor vital. Desde que Bitcoin era solo un campo de juego para criptógrafos, hasta la fase de explosión de Ethereum con su ecosistema de programadores, y luego DeFi y NFT sacando la blockchain de la "zona técnica" para entrar en la vida cotidiana — cada ola de crecimiento ha estado vinculada a un cambio en la percepción y los hábitos financieros de los usuarios. Con RWAfi (Real World Asset Finance), este desafío es aún mayor. Porque no se trata solo de una historia técnica, sino de una revolución de conciencia entre dos mundos: las finanzas tradicionales y la blockchain. Y en el centro de esta intersección, @plumenetwork está emergiendo como uno de los protocolos pioneros, construyendo la infraestructura técnica y liderando la "educación de la mente" (mindshare education) a nivel global.