Por qué Jumia Technologies se disparó un 35% en septiembre

robot
Generación de resúmenes en curso

El líder del comercio electrónico africano Jumia Technologies vio cómo sus acciones subieron repentinamente un 35% en septiembre sin ningún anuncio importante de la empresa desde su informe de ganancias del segundo trimestre en agosto.

He estado siguiendo de cerca esta acción, y lo que es fascinante es cómo las tensiones comerciales globales están beneficiando inesperadamente a esta plataforma africana. Durante una entrevista con Bloomberg, el CEO Francis Dufay reveló algo bastante interesante: Jumia ahora disfruta de una mejor capacidad de negociación con los proveedores chinos gracias a las políticas arancelarias de EE. UU. que han aumentado los precios para los consumidores estadounidenses.

Este nuevo poder de negociación llamó la atención de Wall Street. El 16 de septiembre, el analista de RBC Capital, Brad Erickson, aumentó drásticamente su objetivo de precio de $6.50 a $15, lo que provocó un salto del 22% en el precio de las acciones en un solo día. Erickson cree que Jumia ahora puede extraer tarifas más altas de los vendedores, aumentando potencialmente su "tasa de captura" en medio punto hasta un punto porcentual completo anualmente en los próximos años.

La empresa también lanzó entregas en bicicleta eléctrica en Uganda, reemplazando los vehículos de combustible fósil para reducir costos y avanzar en los objetivos de sostenibilidad - una pequeña pero estratégica mejora operativa.

Mirando a Jumia de manera objetiva, presenta un clásico escenario de alto riesgo y alta recompensa. Con más de 8 veces las ventas y aún sin ser rentable, la valoración no es barata, especialmente después de la apreciación de septiembre. Sin embargo, la dirección pronostica un crecimiento del GMV de dos dígitos medios con costos unitarios en declive y espera alcanzar el punto de equilibrio a finales de 2026.

El mercado africano ofrece un tremendo potencial de crecimiento que muchos inversores pasan por alto. Mientras los mercados establecidos se saturan, el panorama del comercio digital en África sigue siendo relativamente inexplorado. Sin embargo, invertir aquí requiere nervios fuertes: la volatilidad de la moneda, los desafíos de infraestructura y las incertidumbres políticas crean vientos en contra significativos.

Lo que es particularmente irónico es cómo las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China están creando oportunidades para las empresas que operan en mercados emergentes. A medida que los fabricantes chinos buscan mercados alternativos para los productos que enfrentan aranceles estadounidenses, plataformas como Jumia obtienen una ventaja inesperada.

¿Vale la pena el riesgo? Eso depende de su apetito por la volatilidad y la creencia en la transformación digital de África. Pero con fundamentos mejorando y vientos favorables sorprendentes de la dinámica comercial global, Jumia merece más atención de la que normalmente recibe.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)