Las estrictas políticas de inmigración podrían dañar gravemente la economía de California, con una posible pérdida de 278 mil millones de dólares en el PIB.
Los análisis más recientes muestran que el endurecimiento de las políticas de inmigración por parte del gobierno federal podría tener un grave impacto en California, la cuarta economía más grande del mundo. He estado siguiendo este problema, no solo se trata de un juego de números, sino de una amenaza significativa que afecta la vida real y el sustento económico.
Los resultados de la encuesta del Instituto de Investigación Económica de la Bahía y de la Universidad de California en Merced son preocupantes: aproximadamente una quinta parte de la fuerza laboral de California carece de estatus legal. Si se lleva a cabo una deportación masiva de trabajadores extranjeros, se termina con el estatus de protección temporal y se endurecen los controles fronterizos, el PIB de California podría evaporarse hasta en 278 mil millones de dólares. ¡Esto no es una cifra insignificante!
La situación en el sector agrícola es especialmente grave. Como pilar de la economía de California que genera 49 mil millones de dólares al año, el 63% de los trabajadores agrícolas son inmigrantes, de los cuales el 24% son inmigrantes indocumentados. El presidente de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de California, Joe García, no tiene reparos en decir: "Sin ellos, no tendríamos comida alguna." Pensemos en la lechuga, las fresas y el vino que consumimos diariamente, todos dependen de estas personas que trabajan arduamente.
La industria de la construcción también depende en gran medida de los trabajadores inmigrantes, que representan más del 60% del total, y alrededor de una cuarta parte carece de estatus legal. En el contexto de la grave escasez de viviendas en California, la reducción de la fuerza laboral en esta industria agravará aún más la crisis de vivienda.
Por supuesto, la Casa Blanca sostiene que el mercado puede adaptarse a la reducción de la mano de obra inmigrante, afirmando que su prioridad es crear oportunidades de empleo para los ciudadanos. Pero esta afirmación ignora una realidad: muchos trabajadores nacidos en Estados Unidos no están dispuestos a realizar estos trabajos difíciles y mal remunerados.
El centro de Los Ángeles ya ha sentido el impacto de estas políticas. Desde junio, los comerciantes han informado una disminución de clientes, las acciones de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional han generado inquietud entre empleados y clientes, aumentando las preocupaciones por la seguridad.
Creo que esta política de inmigración rígida no solo es miope, sino que también se está autodestruyendo. En el contexto del envejecimiento de la población y la disminución de la tasa de natalidad, los trabajadores inmigrantes se han convertido en una fuerza clave para el funcionamiento de la economía. El gobierno debería buscar un enfoque más equilibrado, en lugar de destruir la base económica con medidas simples y bruscas.
No importa qué postura política apoyes, los datos no mienten. Esta amenaza a la economía de California podría eventualmente afectar a todo el país, impactando la vida de cada uno de nosotros.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las estrictas políticas de inmigración podrían dañar gravemente la economía de California, con una posible pérdida de 278 mil millones de dólares en el PIB.
Los análisis más recientes muestran que el endurecimiento de las políticas de inmigración por parte del gobierno federal podría tener un grave impacto en California, la cuarta economía más grande del mundo. He estado siguiendo este problema, no solo se trata de un juego de números, sino de una amenaza significativa que afecta la vida real y el sustento económico.
Los resultados de la encuesta del Instituto de Investigación Económica de la Bahía y de la Universidad de California en Merced son preocupantes: aproximadamente una quinta parte de la fuerza laboral de California carece de estatus legal. Si se lleva a cabo una deportación masiva de trabajadores extranjeros, se termina con el estatus de protección temporal y se endurecen los controles fronterizos, el PIB de California podría evaporarse hasta en 278 mil millones de dólares. ¡Esto no es una cifra insignificante!
La situación en el sector agrícola es especialmente grave. Como pilar de la economía de California que genera 49 mil millones de dólares al año, el 63% de los trabajadores agrícolas son inmigrantes, de los cuales el 24% son inmigrantes indocumentados. El presidente de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de California, Joe García, no tiene reparos en decir: "Sin ellos, no tendríamos comida alguna." Pensemos en la lechuga, las fresas y el vino que consumimos diariamente, todos dependen de estas personas que trabajan arduamente.
La industria de la construcción también depende en gran medida de los trabajadores inmigrantes, que representan más del 60% del total, y alrededor de una cuarta parte carece de estatus legal. En el contexto de la grave escasez de viviendas en California, la reducción de la fuerza laboral en esta industria agravará aún más la crisis de vivienda.
Por supuesto, la Casa Blanca sostiene que el mercado puede adaptarse a la reducción de la mano de obra inmigrante, afirmando que su prioridad es crear oportunidades de empleo para los ciudadanos. Pero esta afirmación ignora una realidad: muchos trabajadores nacidos en Estados Unidos no están dispuestos a realizar estos trabajos difíciles y mal remunerados.
El centro de Los Ángeles ya ha sentido el impacto de estas políticas. Desde junio, los comerciantes han informado una disminución de clientes, las acciones de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional han generado inquietud entre empleados y clientes, aumentando las preocupaciones por la seguridad.
Creo que esta política de inmigración rígida no solo es miope, sino que también se está autodestruyendo. En el contexto del envejecimiento de la población y la disminución de la tasa de natalidad, los trabajadores inmigrantes se han convertido en una fuerza clave para el funcionamiento de la economía. El gobierno debería buscar un enfoque más equilibrado, en lugar de destruir la base económica con medidas simples y bruscas.
No importa qué postura política apoyes, los datos no mienten. Esta amenaza a la economía de California podría eventualmente afectar a todo el país, impactando la vida de cada uno de nosotros.