El yen japonés se ha debilitado un poco frente al dólar estadounidense, cayendo a un mínimo de una semana.
Las razones son complejas. La dirección del Banco de Japón es incierta. El mercado está especulando. El yen ha caído durante tres días consecutivos.
Pequeño rebote del dólar. El dólar/yen subió a cerca de 157.65. Bastante alto.
Las políticas de los bancos centrales de los dos países son bastante diferentes. La Reserva Federal podría bajar las tasas de interés. El Banco de Japón sigue siendo hawkish. Esta diferencia parece limitar el espacio para subir.
La situación geopolítica es un poco tensa. El mercado es cauteloso. El yen sigue siendo una moneda refugio. No caerá demasiado.
Estados Unidos va a publicar algunos datos económicos. ISM, JOLTS, ADP, etc. Podría afectar al dólar.
Desde el punto de vista técnico, 148.00 es un obstáculo. Si se rompe, tal vez llegue a 148.75-148.80.
Sin embargo, la caída del yen podría ser limitada. Los inversores deben prestar atención a los datos de EE. UU. y a las acciones del banco central. La oportunidad está ahí.
En general, el yen japonés podría fluctuar hacia arriba y hacia abajo frente al dólar estadounidense a corto plazo. Sin embargo, el riesgo a la baja no es grande. Los participantes del mercado deben estar alerta. Las políticas y los datos son importantes. Es necesario ajustar las estrategias a tiempo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El yen japonés se ha debilitado un poco frente al dólar estadounidense, cayendo a un mínimo de una semana.
Las razones son complejas. La dirección del Banco de Japón es incierta. El mercado está especulando. El yen ha caído durante tres días consecutivos.
Pequeño rebote del dólar. El dólar/yen subió a cerca de 157.65. Bastante alto.
Las políticas de los bancos centrales de los dos países son bastante diferentes. La Reserva Federal podría bajar las tasas de interés. El Banco de Japón sigue siendo hawkish. Esta diferencia parece limitar el espacio para subir.
La situación geopolítica es un poco tensa. El mercado es cauteloso. El yen sigue siendo una moneda refugio. No caerá demasiado.
Estados Unidos va a publicar algunos datos económicos. ISM, JOLTS, ADP, etc. Podría afectar al dólar.
Desde el punto de vista técnico, 148.00 es un obstáculo. Si se rompe, tal vez llegue a 148.75-148.80.
Sin embargo, la caída del yen podría ser limitada. Los inversores deben prestar atención a los datos de EE. UU. y a las acciones del banco central. La oportunidad está ahí.
En general, el yen japonés podría fluctuar hacia arriba y hacia abajo frente al dólar estadounidense a corto plazo. Sin embargo, el riesgo a la baja no es grande. Los participantes del mercado deben estar alerta. Las políticas y los datos son importantes. Es necesario ajustar las estrategias a tiempo.