La Organización de Países Exportadores de Petróleo ha vuelto a centrar su atención en el aumento de la producción. Los representantes de la alianza han acordado, en principio, aumentar la producción a partir del próximo mes.
Este plan aumentará la producción diaria en aproximadamente 137,000 barriles a partir de octubre, como parte de una estrategia más amplia destinada a recuperar la cuota de mercado perdida. La alianza de países productores de petróleo liderada por Arabia Saudita y Rusia está preparando el avance a la siguiente fase de aumento de producción tras completar la fase anterior del plan de aumento de producción.
Esta acción es parte de un plan más grande, cuyo objetivo es restablecer la meta de reducción de producción de 1.66 millones de barriles diarios, que se implementaría originalmente antes de finales de 2026. Sin embargo, este cronograma se ha visto alterado. Si se mantiene una velocidad de aumento de producción de 137,000 barriles mensuales, teóricamente se podría restablecer completamente la producción original en un año.
Pero la situación real puede no ser tan optimista. Algunos países miembros carecen de capacidad ociosa, mientras que a otros se les pide que pospongan el aumento de producción para compensar la producción excesiva anterior. Por lo tanto, el aumento real de la producción puede ser inferior a las cifras oficiales.
Arabia Saudita y Rusia lideran un cambio estratégico
Esta transformación marca un cambio total en la estrategia de OPEC+ y sus países asociados. La organización, que anteriormente había hecho todo lo posible por mantener los precios del petróleo, ahora persigue activamente la cuota de mercado sin preocuparse por la presión competitiva.
Hace apenas unos meses, OPEC+ sorprendió al reiniciar inesperadamente su plan de recorte de producción de 2,2 millones de barriles diarios un año antes de lo previsto, dejando al mercado atónito. Esta decisión tomó por sorpresa a los comerciantes, quienes anteriormente esperaban que OPEC+ mantuviera la oferta sin cambios a largo plazo debido al riesgo de exceso de suministro.
Hasta ahora, esta audaz medida no ha causado un gran impacto en el mercado. Ciertamente, este año el precio del petróleo crudo ha bajado un 12%, pero el desempeño general del mercado ha superado las expectativas de la mayoría. Esto ha fortalecido la confianza de Arabia Saudita en aumentar aún más la producción. Sin embargo, los factores que influyen no se limitan solo al ámbito del petróleo. Donald Trump vuelve a ser el foco de atención, ya que ha estado pidiendo una reducción de los precios del petróleo como parte de su estrategia contra la inflación. El aumento de la oferta está en línea con sus propuestas políticas. También está utilizando los precios del petróleo para presionar a Rusia, exigiendo concesiones en el conflicto de Ucrania. El príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman planea visitar Washington en noviembre.
Es evidente que la elección de este momento ha sido cuidadosamente considerada.
Con la celebración de la gran conferencia de petróleo en Asia, los comerciantes están atentos a los movimientos de OPEC+
La reunión del domingo también transmitió otro mensaje: antes de que OPEC+ tome una decisión final, nadie puede realmente prever sus decisiones. A principios de esta semana, Bloomberg realizó una encuesta y la mayoría de los encuestados creía que OPEC+ mantendría la producción sin cambios este mes. Sin embargo, de repente comenzaron a circular rumores sobre un posible aumento de la producción por parte de OPEC+, y estos rumores pronto se convirtieron en realidad.
El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, es conocido por alterar las expectativas de los comerciantes con sus movimientos inesperados en el mercado. Este fin de semana lo volvió a confirmar.
Hoy, la próxima acción de la organización se convertirá en el tema central de la Conferencia de Petróleo de Asia-Pacífico (APPEC) que se celebrará esta semana en Singapur. Como el mayor evento de la industria del petróleo en Asia, el ambiente de este año ya se ha vuelto tenso.
La Agencia Internacional de Energía prevé que el suministro de petróleo alcanzará un máximo histórico en 2026, y se espera que las preocupaciones sobre el exceso de suministro se conviertan en el núcleo de la discusión.
Por supuesto, en el corto plazo aún hay algunos factores que pueden apoyar los precios del petróleo. Un invierno frío puede impulsar un aumento en la demanda de calefacción, y tasas de interés más bajas pueden hacer que las materias primas sean nuevamente más atractivas. Pero el principal factor de influencia sigue siendo el inminente riesgo de exceso de oferta. Este es el tema que más preocupa a los participantes de Singapur.
La conferencia comenzó con una serie de reuniones privadas informales. Una empresa energética organizó una fiesta en un hotel con vistas a la bahía, pero se espera que la mayoría de los invitados presten mucha atención a sus teléfonos móviles para obtener las últimas novedades sobre la decisión de OPEC+. Como siempre, los rumores en el cóctel pueden difundirse más rápido que los anuncios oficiales.
Varias de las principales compañías petroleras están organizando grandes eventos. Empresas como Saudi Aramco, Petróleo de China, Equinor, BP y Shell han programado fiestas de gran escala.
Sus noticias sobre criptomonedas merecen atención - una perspectiva única que le ayuda a acceder a más de 250 sitios web de primer nivel
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para referencia. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los miembros de OPEC+ alcanzaron un protocolo para aumentar la producción el próximo mes, centrándose en la cuota de mercado.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo ha vuelto a centrar su atención en el aumento de la producción. Los representantes de la alianza han acordado, en principio, aumentar la producción a partir del próximo mes.
Este plan aumentará la producción diaria en aproximadamente 137,000 barriles a partir de octubre, como parte de una estrategia más amplia destinada a recuperar la cuota de mercado perdida. La alianza de países productores de petróleo liderada por Arabia Saudita y Rusia está preparando el avance a la siguiente fase de aumento de producción tras completar la fase anterior del plan de aumento de producción.
Esta acción es parte de un plan más grande, cuyo objetivo es restablecer la meta de reducción de producción de 1.66 millones de barriles diarios, que se implementaría originalmente antes de finales de 2026. Sin embargo, este cronograma se ha visto alterado. Si se mantiene una velocidad de aumento de producción de 137,000 barriles mensuales, teóricamente se podría restablecer completamente la producción original en un año.
Pero la situación real puede no ser tan optimista. Algunos países miembros carecen de capacidad ociosa, mientras que a otros se les pide que pospongan el aumento de producción para compensar la producción excesiva anterior. Por lo tanto, el aumento real de la producción puede ser inferior a las cifras oficiales.
Arabia Saudita y Rusia lideran un cambio estratégico
Esta transformación marca un cambio total en la estrategia de OPEC+ y sus países asociados. La organización, que anteriormente había hecho todo lo posible por mantener los precios del petróleo, ahora persigue activamente la cuota de mercado sin preocuparse por la presión competitiva.
Hace apenas unos meses, OPEC+ sorprendió al reiniciar inesperadamente su plan de recorte de producción de 2,2 millones de barriles diarios un año antes de lo previsto, dejando al mercado atónito. Esta decisión tomó por sorpresa a los comerciantes, quienes anteriormente esperaban que OPEC+ mantuviera la oferta sin cambios a largo plazo debido al riesgo de exceso de suministro.
Hasta ahora, esta audaz medida no ha causado un gran impacto en el mercado. Ciertamente, este año el precio del petróleo crudo ha bajado un 12%, pero el desempeño general del mercado ha superado las expectativas de la mayoría. Esto ha fortalecido la confianza de Arabia Saudita en aumentar aún más la producción. Sin embargo, los factores que influyen no se limitan solo al ámbito del petróleo. Donald Trump vuelve a ser el foco de atención, ya que ha estado pidiendo una reducción de los precios del petróleo como parte de su estrategia contra la inflación. El aumento de la oferta está en línea con sus propuestas políticas. También está utilizando los precios del petróleo para presionar a Rusia, exigiendo concesiones en el conflicto de Ucrania. El príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman planea visitar Washington en noviembre.
Es evidente que la elección de este momento ha sido cuidadosamente considerada.
Con la celebración de la gran conferencia de petróleo en Asia, los comerciantes están atentos a los movimientos de OPEC+
La reunión del domingo también transmitió otro mensaje: antes de que OPEC+ tome una decisión final, nadie puede realmente prever sus decisiones. A principios de esta semana, Bloomberg realizó una encuesta y la mayoría de los encuestados creía que OPEC+ mantendría la producción sin cambios este mes. Sin embargo, de repente comenzaron a circular rumores sobre un posible aumento de la producción por parte de OPEC+, y estos rumores pronto se convirtieron en realidad.
El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, es conocido por alterar las expectativas de los comerciantes con sus movimientos inesperados en el mercado. Este fin de semana lo volvió a confirmar.
Hoy, la próxima acción de la organización se convertirá en el tema central de la Conferencia de Petróleo de Asia-Pacífico (APPEC) que se celebrará esta semana en Singapur. Como el mayor evento de la industria del petróleo en Asia, el ambiente de este año ya se ha vuelto tenso.
La Agencia Internacional de Energía prevé que el suministro de petróleo alcanzará un máximo histórico en 2026, y se espera que las preocupaciones sobre el exceso de suministro se conviertan en el núcleo de la discusión.
Por supuesto, en el corto plazo aún hay algunos factores que pueden apoyar los precios del petróleo. Un invierno frío puede impulsar un aumento en la demanda de calefacción, y tasas de interés más bajas pueden hacer que las materias primas sean nuevamente más atractivas. Pero el principal factor de influencia sigue siendo el inminente riesgo de exceso de oferta. Este es el tema que más preocupa a los participantes de Singapur.
La conferencia comenzó con una serie de reuniones privadas informales. Una empresa energética organizó una fiesta en un hotel con vistas a la bahía, pero se espera que la mayoría de los invitados presten mucha atención a sus teléfonos móviles para obtener las últimas novedades sobre la decisión de OPEC+. Como siempre, los rumores en el cóctel pueden difundirse más rápido que los anuncios oficiales.
Varias de las principales compañías petroleras están organizando grandes eventos. Empresas como Saudi Aramco, Petróleo de China, Equinor, BP y Shell han programado fiestas de gran escala.
Sus noticias sobre criptomonedas merecen atención - una perspectiva única que le ayuda a acceder a más de 250 sitios web de primer nivel
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para referencia. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.