En un notable cambio de política, Rusia ha anunciado planes para permitir a los bancos llevar a cabo actividades relacionadas con criptomonedas, siempre que cumplan con estrictas directrices regulatorias. Este desarrollo marca un giro significativo en el enfoque de Rusia hacia los activos digitales, pasando de la restricción a la integración controlada.
Según informes locales, los reguladores rusos están redactando un marco legal que permitirá a los bancos licenciados ofrecer servicios como el comercio de criptomonedas, custodia y soluciones de pago. Estas actividades estarán bajo una estricta supervisión del banco central del país y otros organismos de control financiero.
Este enfoque controlado busca encontrar un equilibrio entre la innovación y la estabilidad financiera, especialmente a medida que el interés global en las monedas digitales sigue creciendo.
Supervisión Estricta para Asegurar el Cumplimiento
Si bien se permitirá a los bancos participar en servicios de criptomonedas, el marco incluirá, según se informa, estrictos requisitos de Conozca a su Cliente (KYC), Anti-Lavado de Dinero (AML) y evaluación de riesgos. Solo las instituciones que cumplan con estos estándares estarán autorizadas para operar en el espacio cripto.
Rusia ha mantenido durante mucho tiempo una postura cautelosa hacia los activos digitales, citando riesgos relacionados con la fuga de capitales, transacciones ilícitas y vacíos regulatorios. Este movimiento refleja un enfoque más maduro: reconociendo el potencial económico de las criptomonedas mientras busca mantenerlo bajo un control firme.
Las instituciones financieras también deberán informar sobre las actividades cripto de manera regular e implementar sistemas avanzados de ciberseguridad para proteger los activos de los clientes.
Temporización Estratégica en Medio de Cambios Globales
El momento de esta decisión no es una coincidencia. A medida que las sanciones y el aislamiento financiero global continúan presionando a Rusia, adoptar la actividad cripto regulada podría ser una forma estratégica de apoyar la innovación y ofrecer canales financieros alternativos.
Además, al regular las criptomonedas a nivel bancario, Rusia podría potenciar su sector fintech nacional y reducir la dependencia de la infraestructura financiera global.
Este movimiento coloca a Rusia entre una lista creciente de países, incluidos los EAU y Singapur, que están elaborando reglas claras para llevar las criptomonedas a la corriente principal bajo la supervisión gubernamental.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Rusia permite que los bancos ofrezcan servicios de Cripto bajo reglas
Rusia avanza hacia la banca cripto regulada
En un notable cambio de política, Rusia ha anunciado planes para permitir a los bancos llevar a cabo actividades relacionadas con criptomonedas, siempre que cumplan con estrictas directrices regulatorias. Este desarrollo marca un giro significativo en el enfoque de Rusia hacia los activos digitales, pasando de la restricción a la integración controlada.
Según informes locales, los reguladores rusos están redactando un marco legal que permitirá a los bancos licenciados ofrecer servicios como el comercio de criptomonedas, custodia y soluciones de pago. Estas actividades estarán bajo una estricta supervisión del banco central del país y otros organismos de control financiero.
Este enfoque controlado busca encontrar un equilibrio entre la innovación y la estabilidad financiera, especialmente a medida que el interés global en las monedas digitales sigue creciendo.
Supervisión Estricta para Asegurar el Cumplimiento
Si bien se permitirá a los bancos participar en servicios de criptomonedas, el marco incluirá, según se informa, estrictos requisitos de Conozca a su Cliente (KYC), Anti-Lavado de Dinero (AML) y evaluación de riesgos. Solo las instituciones que cumplan con estos estándares estarán autorizadas para operar en el espacio cripto.
Rusia ha mantenido durante mucho tiempo una postura cautelosa hacia los activos digitales, citando riesgos relacionados con la fuga de capitales, transacciones ilícitas y vacíos regulatorios. Este movimiento refleja un enfoque más maduro: reconociendo el potencial económico de las criptomonedas mientras busca mantenerlo bajo un control firme.
Las instituciones financieras también deberán informar sobre las actividades cripto de manera regular e implementar sistemas avanzados de ciberseguridad para proteger los activos de los clientes.
Temporización Estratégica en Medio de Cambios Globales
El momento de esta decisión no es una coincidencia. A medida que las sanciones y el aislamiento financiero global continúan presionando a Rusia, adoptar la actividad cripto regulada podría ser una forma estratégica de apoyar la innovación y ofrecer canales financieros alternativos.
Además, al regular las criptomonedas a nivel bancario, Rusia podría potenciar su sector fintech nacional y reducir la dependencia de la infraestructura financiera global.
Este movimiento coloca a Rusia entre una lista creciente de países, incluidos los EAU y Singapur, que están elaborando reglas claras para llevar las criptomonedas a la corriente principal bajo la supervisión gubernamental.