En el ámbito de la tokenización de activos del mundo real (RWA), muchos proyectos a menudo atraen la atención con conceptos y trucos llamativos. Sin embargo, la red Plume se destaca por su actitud pragmática y acciones sólidas. Este proyecto no busca promesas de altos rendimientos a corto plazo, sino que se centra en construir de manera constante la base de su ecosistema.
La estrategia de desarrollo de Plume se puede comparar con un maratón de larga duración. A través de pasos clave como la expansión de la mainnet, la colaboración institucional y el puente entre cadenas, está perfeccionando gradualmente su ecosistema. Aunque este enfoque puede no generar un efecto inmediato, una vez que su ecosistema esté en pleno funcionamiento, es muy probable que reconfigure el panorama de toda la pista RWA.
Es notable el progreso de Plume en varios campos clave:
1. Colaboración institucional: La colaboración con instituciones como YZi Labs y Aethir proporciona credibilidad y respaldo para la tokenización de activos.
2. Estrategia de globalización: además de los mercados de Europa y América del Norte, Plume también está expandiendo activamente en mercados emergentes como América Latina, mostrando su ambición en el mercado global de RWA.
3. Utilidad del ecosistema: Plume no solo lleva los activos a la cadena, sino que también se dedica a crear una variedad de escenarios de aplicación, como préstamos, colaterales y combinaciones de activos, formando así flujos de efectivo en la cadena.
Para los inversores, aunque las fluctuaciones de precios a corto plazo son difíciles de evitar, deberían centrarse más en la capacidad de ejecución estratégica de Plume y en la velocidad de aterrizaje ecológico. El progreso de la incorporación de activos a la cadena afecta directamente a los escenarios de aplicación de los tokens; la fiabilidad de las instituciones asociadas determina el nivel de confianza en el ecosistema; y el avance fluido de la conformidad transfronteriza proporciona garantías para el valor a largo plazo.
Sin embargo, tampoco podemos ignorar los riesgos potenciales, incluyendo la regulación legal, la operación técnica y las posibles fluctuaciones a corto plazo debido a la falta de liquidez.
En general, la red Plume no es adecuada para proyectos que buscan tendencias a corto plazo; su verdadero valor radica en construir de manera constante la infraestructura subyacente de RWA. Para los inversores y observadores de la industria que investigan a fondo este campo, la trayectoria de desarrollo de Plume sin duda merece una atención continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEVHunter
· hace6h
observando la pluma como un halcón... su protección de retroceso se ve sospechosa, la verdad
Ver originalesResponder0
RugResistant
· hace6h
No hay muchos proyectos que dependen únicamente del crecimiento de su ecosistema sin ingresos externos, este parece bastante bueno.
Ver originalesResponder0
StakeTillRetire
· hace6h
He comprado la caída de Plume, tengo una opinión firme.
Ver originalesResponder0
CryptoNomics
· hace7h
*sigh* aplicando el análisis de cadenas de Markov, el enfoque rwa de plume tiene solo un 23.7% de correlación con la eficiencia real del mercado
En el ámbito de la tokenización de activos del mundo real (RWA), muchos proyectos a menudo atraen la atención con conceptos y trucos llamativos. Sin embargo, la red Plume se destaca por su actitud pragmática y acciones sólidas. Este proyecto no busca promesas de altos rendimientos a corto plazo, sino que se centra en construir de manera constante la base de su ecosistema.
La estrategia de desarrollo de Plume se puede comparar con un maratón de larga duración. A través de pasos clave como la expansión de la mainnet, la colaboración institucional y el puente entre cadenas, está perfeccionando gradualmente su ecosistema. Aunque este enfoque puede no generar un efecto inmediato, una vez que su ecosistema esté en pleno funcionamiento, es muy probable que reconfigure el panorama de toda la pista RWA.
Es notable el progreso de Plume en varios campos clave:
1. Colaboración institucional: La colaboración con instituciones como YZi Labs y Aethir proporciona credibilidad y respaldo para la tokenización de activos.
2. Estrategia de globalización: además de los mercados de Europa y América del Norte, Plume también está expandiendo activamente en mercados emergentes como América Latina, mostrando su ambición en el mercado global de RWA.
3. Utilidad del ecosistema: Plume no solo lleva los activos a la cadena, sino que también se dedica a crear una variedad de escenarios de aplicación, como préstamos, colaterales y combinaciones de activos, formando así flujos de efectivo en la cadena.
Para los inversores, aunque las fluctuaciones de precios a corto plazo son difíciles de evitar, deberían centrarse más en la capacidad de ejecución estratégica de Plume y en la velocidad de aterrizaje ecológico. El progreso de la incorporación de activos a la cadena afecta directamente a los escenarios de aplicación de los tokens; la fiabilidad de las instituciones asociadas determina el nivel de confianza en el ecosistema; y el avance fluido de la conformidad transfronteriza proporciona garantías para el valor a largo plazo.
Sin embargo, tampoco podemos ignorar los riesgos potenciales, incluyendo la regulación legal, la operación técnica y las posibles fluctuaciones a corto plazo debido a la falta de liquidez.
En general, la red Plume no es adecuada para proyectos que buscan tendencias a corto plazo; su verdadero valor radica en construir de manera constante la infraestructura subyacente de RWA. Para los inversores y observadores de la industria que investigan a fondo este campo, la trayectoria de desarrollo de Plume sin duda merece una atención continua.