El ETF de Semiconductores de iShares ha superado al mercado en los últimos cinco años.
Este fondo se centra en acciones líderes de semiconductores, incluyendo los principales fabricantes de chips.
Ha sido una inversión volátil a lo largo del tiempo, y es probable que esta tendencia continúe.
Si quieres invertir en acciones de inteligencia artificial (IA), pero no estás seguro de qué comprar, los fondos cotizados (ETFs) pueden facilitarte el proceso. Encontrar un ETF que siga a las principales acciones de chips puede ser una forma efectiva de invertir en tecnología, sin tener que intentar elegir ganadores individuales. Es más fácil que tener que seguir varias acciones y estar pendiente de cómo les va.
Uno de los ETFs de semiconductores que ha estado funcionando bien en los últimos años es el ETF de Semiconductores de iShares (NASDAQ: SOXX). Ha subido más del 130% en los últimos cinco años, un rendimiento mejor que el S&P 500, que solo ha subido un 82% durante ese mismo período.
Pero con las acciones de semiconductores subiendo tanto en los últimos años y muchas de ellas cotizando a valoraciones estratosféricas, ¿puede este ETF seguir siendo una buena compra a largo plazo?
El fondo no está excesivamente diversificado, pero incluye a los actores clave
Este ETF se centra en invertir en empresas estadounidenses que se dedican al diseño, distribución y fabricación de semiconductores. Esto permite a los inversores ganar exposición a muchos tipos de acciones que pueden beneficiarse del boom de la IA.
Hay 30 posiciones en el ETF, incluyendo Advanced Micro Devices (AMD), Nvidia, y Broadcom. Con aproximadamente un 10%, AMD es la posición más grande del fondo. El fondo no está muy diversificado, lo que puede no ser atractivo para inversores adversos al riesgo, pero si tu objetivo es seguir a las empresas líderes en el espacio de los semiconductores, este ETF puede ser una gran opción a considerar.
Los inversores deben prepararse para la volatilidad
En el sector tecnológico siempre habrá ciclos de auge y caída. Ahora mismo, con el mercado caliente debido a la IA y muchas acciones cotizando a valoraciones elevadas, existe un gran riesgo de corrección en el futuro, especialmente si el gasto relacionado con la IA se enfría. El ETF de Semiconductores de iShares tiene un múltiplo precio-beneficio promedio de 36, mucho más alto que el promedio del S&P 500 de 25.
El ETF también ha promediado una beta de casi 1,6 durante los últimos tres años, lo que significa que sus movimientos son mucho más significativos que los del mercado en general. Como resultado, esta no es una inversión adecuada para inversores que buscan estabilidad y que no se sienten cómodos con grandes oscilaciones de valor.
¿Es este ETF una buena inversión para tu cartera?
Si eres un inversor orientado al crecimiento que quiere exposición a muchas de las principales acciones de semiconductores involucradas en IA, entonces este es un ETF que deberías considerar incluir en tu cartera. Su ratio de gastos del 0,34% no es terriblemente alto, y a cambio obtienes acceso a acciones tecnológicas de primer nivel con un tremendo potencial de crecimiento en los próximos años.
El riesgo, sin embargo, es que a corto plazo puede haber algo de volatilidad e incluso una posible corrección si el bombo y la emoción alrededor de la IA comienzan a enfriarse, especialmente si las empresas tecnológicas empiezan a reducir sus inversiones relacionadas con la IA.
Si estás cómodo con esa incertidumbre y riesgo y estás en esto a largo plazo, puede ser un ETF sólido para comprar y mantener. A medida que las empresas incorporen IA en más de sus productos y servicios y aprovechen los modelos de lenguaje grande, las acciones de semiconductores deberían experimentar un fuerte crecimiento en el futuro.
El potencial de crecimiento puede ser significativo con los años, pero probablemente habrá baches en el camino, y es importante que te prepares para la volatilidad. Siempre que estés dispuesto a aguantar durante varios años, este ETF puede ser una inversión de crecimiento obvia para incluir en tu cartera hoy.
David Jagielski no tiene posición en ninguna de las acciones mencionadas.
Descargo de responsabilidad: Solo con fines informativos. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Vale la pena invertir en el ETF de Semiconductores de iShares a largo plazo?
Fuente: Motley_fool
6 Sept 2025 12:15
Puntos Clave
Si quieres invertir en acciones de inteligencia artificial (IA), pero no estás seguro de qué comprar, los fondos cotizados (ETFs) pueden facilitarte el proceso. Encontrar un ETF que siga a las principales acciones de chips puede ser una forma efectiva de invertir en tecnología, sin tener que intentar elegir ganadores individuales. Es más fácil que tener que seguir varias acciones y estar pendiente de cómo les va.
Uno de los ETFs de semiconductores que ha estado funcionando bien en los últimos años es el ETF de Semiconductores de iShares (NASDAQ: SOXX). Ha subido más del 130% en los últimos cinco años, un rendimiento mejor que el S&P 500, que solo ha subido un 82% durante ese mismo período.
Pero con las acciones de semiconductores subiendo tanto en los últimos años y muchas de ellas cotizando a valoraciones estratosféricas, ¿puede este ETF seguir siendo una buena compra a largo plazo?
El fondo no está excesivamente diversificado, pero incluye a los actores clave
Este ETF se centra en invertir en empresas estadounidenses que se dedican al diseño, distribución y fabricación de semiconductores. Esto permite a los inversores ganar exposición a muchos tipos de acciones que pueden beneficiarse del boom de la IA.
Hay 30 posiciones en el ETF, incluyendo Advanced Micro Devices (AMD), Nvidia, y Broadcom. Con aproximadamente un 10%, AMD es la posición más grande del fondo. El fondo no está muy diversificado, lo que puede no ser atractivo para inversores adversos al riesgo, pero si tu objetivo es seguir a las empresas líderes en el espacio de los semiconductores, este ETF puede ser una gran opción a considerar.
Los inversores deben prepararse para la volatilidad
En el sector tecnológico siempre habrá ciclos de auge y caída. Ahora mismo, con el mercado caliente debido a la IA y muchas acciones cotizando a valoraciones elevadas, existe un gran riesgo de corrección en el futuro, especialmente si el gasto relacionado con la IA se enfría. El ETF de Semiconductores de iShares tiene un múltiplo precio-beneficio promedio de 36, mucho más alto que el promedio del S&P 500 de 25.
El ETF también ha promediado una beta de casi 1,6 durante los últimos tres años, lo que significa que sus movimientos son mucho más significativos que los del mercado en general. Como resultado, esta no es una inversión adecuada para inversores que buscan estabilidad y que no se sienten cómodos con grandes oscilaciones de valor.
¿Es este ETF una buena inversión para tu cartera?
Si eres un inversor orientado al crecimiento que quiere exposición a muchas de las principales acciones de semiconductores involucradas en IA, entonces este es un ETF que deberías considerar incluir en tu cartera. Su ratio de gastos del 0,34% no es terriblemente alto, y a cambio obtienes acceso a acciones tecnológicas de primer nivel con un tremendo potencial de crecimiento en los próximos años.
El riesgo, sin embargo, es que a corto plazo puede haber algo de volatilidad e incluso una posible corrección si el bombo y la emoción alrededor de la IA comienzan a enfriarse, especialmente si las empresas tecnológicas empiezan a reducir sus inversiones relacionadas con la IA.
Si estás cómodo con esa incertidumbre y riesgo y estás en esto a largo plazo, puede ser un ETF sólido para comprar y mantener. A medida que las empresas incorporen IA en más de sus productos y servicios y aprovechen los modelos de lenguaje grande, las acciones de semiconductores deberían experimentar un fuerte crecimiento en el futuro.
El potencial de crecimiento puede ser significativo con los años, pero probablemente habrá baches en el camino, y es importante que te prepares para la volatilidad. Siempre que estés dispuesto a aguantar durante varios años, este ETF puede ser una inversión de crecimiento obvia para incluir en tu cartera hoy.
David Jagielski no tiene posición en ninguna de las acciones mencionadas.
Descargo de responsabilidad: Solo con fines informativos. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.