El par EUR/USD pierde impulso alrededor de 1.1695 en la sesión asiática del martes, rompiendo una racha de tres días de ganancias debido a un dólar estadounidense más fuerte. Las lecturas preliminares del Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) de la Eurozona y el Índice de Gestores de Compras (PMI) del sector manufacturero del ISM de EE.UU. para agosto serán los datos destacados más tarde el martes.
El euro (EUR) se debilita frente al dólar estadounidense (USD) en medio del persistente conflicto entre Rusia y Ucrania. Los ataques con drones rusos a instalaciones eléctricas en el norte y sur de Ucrania el domingo dejaron a casi 60,000 clientes sin electricidad, según informes de prensa.
Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy prometió tomar represalias ordenando más ataques en el interior de Rusia. El conflicto en curso entre Rusia y Ucrania implica mayores costos energéticos y aumenta la incertidumbre geopolítica en la Eurozona, lo que generalmente ejerce cierta presión de venta sobre el EUR.
Además, el primer ministro francés François Bayrou celebrará un voto de confianza el 8 de septiembre, reavivando los temores de recesión. Las encuestas de opinión muestran que la mayoría de los franceses ahora quieren nuevas elecciones nacionales, lo que apunta a una creciente insatisfacción con la política y un riesgo de incertidumbre prolongada. Esto, a su vez, podría arrastrar al índice del dólar a la baja en el corto plazo.
Al otro lado del Atlántico, los comentarios moderados de un funcionario de la Reserva Federal (Fed) la semana pasada han indicado un posible cambio en la política, reconociendo la desaceleración de la actividad económica. Esto, a su vez, podría pesar sobre el dólar. Las probabilidades del mercado, según indica la herramienta CME FedWatch, han mostrado recientemente una alta probabilidad, cercana al 89%, de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en septiembre, aunque esto fluctúa según la nueva información.
Preguntas frecuentes sobre el Euro
¿Qué es el Euro?
El euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la Eurozona. Es la segunda divisa más negociada del mundo después del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31% de todas las transacciones de divisas, con un volumen diario promedio de más de 2.2 billones de dólares.
EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, representando aproximadamente el 30% de todas las transacciones, seguido por EUR/JPY (4%), EUR/GBP (3%) y EUR/AUD (2%).
¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro?
El Banco Central Europeo (BCE) en Frankfurt, Alemania, es el banco central de la Eurozona. El BCE establece las tasas de interés y gestiona la política monetaria.
El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su herramienta principal es el aumento o la disminución de las tasas de interés. Las tasas de interés relativamente altas, o la expectativa de tasas más altas, generalmente beneficiarán al euro y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones de política monetaria en reuniones celebradas ocho veces al año. Las decisiones son tomadas por los jefes de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, incluida la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro?
Los datos de inflación de la Eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC), son un indicador econométrico importante para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si está por encima del objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir las tasas de interés para volver a controlarla.
Las tasas de interés relativamente altas en comparación con sus contrapartes generalmente beneficiarán al euro, ya que hace que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales inviertan su dinero.
¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro?
Las publicaciones de datos miden la salud de la economía y pueden afectar al euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de sentimiento del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única.
Una economía fuerte es buena para el euro. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir las tasas de interés, lo que fortalecerá directamente el euro. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el euro caiga.
Los datos económicos de las cuatro economías más grandes de la zona euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la Eurozona.
¿Cómo afecta la Balanza Comercial al Euro?
Otro dato significativo para el euro es la Balanza Comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana por sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado.
Si un país produce exportaciones muy demandadas, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan adquirir estos bienes. Por lo tanto, una Balanza Comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa para un saldo negativo.
Aviso legal: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
EUR/USD se debilita por debajo de 1.1700 mientras los operadores se preparan para los datos del ISM Manufacturing PMI de EE.UU.
El par EUR/USD pierde impulso alrededor de 1.1695 en la sesión asiática del martes, rompiendo una racha de tres días de ganancias debido a un dólar estadounidense más fuerte. Las lecturas preliminares del Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) de la Eurozona y el Índice de Gestores de Compras (PMI) del sector manufacturero del ISM de EE.UU. para agosto serán los datos destacados más tarde el martes.
El euro (EUR) se debilita frente al dólar estadounidense (USD) en medio del persistente conflicto entre Rusia y Ucrania. Los ataques con drones rusos a instalaciones eléctricas en el norte y sur de Ucrania el domingo dejaron a casi 60,000 clientes sin electricidad, según informes de prensa.
Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy prometió tomar represalias ordenando más ataques en el interior de Rusia. El conflicto en curso entre Rusia y Ucrania implica mayores costos energéticos y aumenta la incertidumbre geopolítica en la Eurozona, lo que generalmente ejerce cierta presión de venta sobre el EUR.
Además, el primer ministro francés François Bayrou celebrará un voto de confianza el 8 de septiembre, reavivando los temores de recesión. Las encuestas de opinión muestran que la mayoría de los franceses ahora quieren nuevas elecciones nacionales, lo que apunta a una creciente insatisfacción con la política y un riesgo de incertidumbre prolongada. Esto, a su vez, podría arrastrar al índice del dólar a la baja en el corto plazo.
Al otro lado del Atlántico, los comentarios moderados de un funcionario de la Reserva Federal (Fed) la semana pasada han indicado un posible cambio en la política, reconociendo la desaceleración de la actividad económica. Esto, a su vez, podría pesar sobre el dólar. Las probabilidades del mercado, según indica la herramienta CME FedWatch, han mostrado recientemente una alta probabilidad, cercana al 89%, de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en septiembre, aunque esto fluctúa según la nueva información.
Preguntas frecuentes sobre el Euro
¿Qué es el Euro?
El euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la Eurozona. Es la segunda divisa más negociada del mundo después del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31% de todas las transacciones de divisas, con un volumen diario promedio de más de 2.2 billones de dólares.
EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, representando aproximadamente el 30% de todas las transacciones, seguido por EUR/JPY (4%), EUR/GBP (3%) y EUR/AUD (2%).
¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro?
El Banco Central Europeo (BCE) en Frankfurt, Alemania, es el banco central de la Eurozona. El BCE establece las tasas de interés y gestiona la política monetaria.
El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su herramienta principal es el aumento o la disminución de las tasas de interés. Las tasas de interés relativamente altas, o la expectativa de tasas más altas, generalmente beneficiarán al euro y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones de política monetaria en reuniones celebradas ocho veces al año. Las decisiones son tomadas por los jefes de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, incluida la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro?
Los datos de inflación de la Eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC), son un indicador econométrico importante para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si está por encima del objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir las tasas de interés para volver a controlarla.
Las tasas de interés relativamente altas en comparación con sus contrapartes generalmente beneficiarán al euro, ya que hace que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales inviertan su dinero.
¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro?
Las publicaciones de datos miden la salud de la economía y pueden afectar al euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de sentimiento del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única.
Una economía fuerte es buena para el euro. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir las tasas de interés, lo que fortalecerá directamente el euro. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el euro caiga.
Los datos económicos de las cuatro economías más grandes de la zona euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la Eurozona.
¿Cómo afecta la Balanza Comercial al Euro?
Otro dato significativo para el euro es la Balanza Comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana por sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado.
Si un país produce exportaciones muy demandadas, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan adquirir estos bienes. Por lo tanto, una Balanza Comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa para un saldo negativo.
Aviso legal: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.