El par USD/JPY gana terreno cerca de 147.20 en la sesión asiática temprana del lunes.
La inflación del IPC de Tokio en Japón se modera en agosto.
El PCE de EE.UU. se mantuvo por encima del objetivo de la Fed en julio, pero no disipó las esperanzas de los operadores de un recorte de tasas.
El par USD/JPY avanza hacia la zona de 147.20 durante la sesión asiática temprana del lunes. El yen japonés (JPY) se debilita frente al dólar estadounidense (USD) ya que la moderación de las presiones inflacionarias en Japón socava las apuestas de un aumento adicional de las tasas de interés por parte del Banco de Japón (BoJ) este año. Los operadores esperan el informe del Índice de Gestores de Compras (PMI) del sector manufacturero de EE.UU. más adelante el martes, antes de los muy anticipados datos de nóminas no agrícolas (NFP) de EE.UU.
La inflación en Japón, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Tokio, creció a un ritmo moderado en agosto. El IPC general aumentó un 2.5% interanual en agosto frente al incremento del 2.9% observado en julio. Mientras tanto, el IPC de Tokio excluyendo alimentos frescos subió un 2.5%, según lo esperado, más lento que la lectura anterior del 2.9%. Los signos de enfriamiento de la inflación llevaron a los operadores a reducir las apuestas sobre un aumento de tasas del BoJ, lo que podría pesar sobre el JPY frente al USD en el corto plazo.
En cuanto al USD, el informe de Gastos de Consumo Personal (PCE) de EE.UU. publicado el viernes mostró que la inflación estadounidense se mantuvo estable en julio, pero permaneció por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. Los operadores consideraron una mayor probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en la reunión de septiembre después de los datos de inflación del PCE. Esto, a su vez, podría debilitar al dólar frente al JPY.
Los operadores tomarán más indicios del informe de empleo de EE.UU. más adelante el viernes. El próximo informe de NFP de EE.UU. para agosto podría influir en la toma de decisiones de la Fed. Se espera que la economía estadounidense vea 78,000 nuevos empleos en agosto, mientras que se proyecta que la tasa de desempleo aumente ligeramente al 4.3% durante el mismo período del informe.
Preguntas frecuentes sobre el yen japonés
¿Qué factores clave impulsan el yen japonés?
El yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor está determinado en general por el desempeño de la economía japonesa, pero más específicamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses, o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.
¿Cómo afectan las decisiones del Banco de Japón al yen japonés?
Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de la moneda, por lo que sus movimientos son clave para el yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para reducir el valor del yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La política monetaria ultra flexible del BoJ entre 2013 y 2024 provocó que el yen se depreciara frente a sus principales pares de divisas debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales importantes. Más recientemente, el desmantelamiento gradual de esta política ultra flexible ha dado cierto apoyo al yen.
¿Cómo afecta el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses al yen japonés?
Durante la última década, la postura del BoJ de mantener una política monetaria ultra flexible ha llevado a una creciente divergencia de políticas con otros bancos centrales, particularmente con la Reserva Federal de EE.UU. Esto respaldó una ampliación del diferencial entre los bonos a 10 años de EE.UU. y Japón, lo que favoreció al dólar estadounidense frente al yen japonés. La decisión del BoJ en 2024 de abandonar gradualmente la política ultra flexible, junto con los recortes de tasas de interés en otros bancos centrales importantes, está reduciendo este diferencial.
¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo general al yen japonés?
El yen japonés a menudo se considera una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de estrés del mercado, es más probable que los inversores coloquen su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta confiabilidad y estabilidad. Los tiempos turbulentos probablemente fortalezcan el valor del yen frente a otras monedas consideradas más riesgosas para invertir.
Aviso legal: Solo con fines informativos. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
USD/JPY avanza por encima de 147.00 pese a las expectativas de recorte de tasas de la Fed
SourceGate
1 Sept 2025 00:48
El par USD/JPY avanza hacia la zona de 147.20 durante la sesión asiática temprana del lunes. El yen japonés (JPY) se debilita frente al dólar estadounidense (USD) ya que la moderación de las presiones inflacionarias en Japón socava las apuestas de un aumento adicional de las tasas de interés por parte del Banco de Japón (BoJ) este año. Los operadores esperan el informe del Índice de Gestores de Compras (PMI) del sector manufacturero de EE.UU. más adelante el martes, antes de los muy anticipados datos de nóminas no agrícolas (NFP) de EE.UU.
La inflación en Japón, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Tokio, creció a un ritmo moderado en agosto. El IPC general aumentó un 2.5% interanual en agosto frente al incremento del 2.9% observado en julio. Mientras tanto, el IPC de Tokio excluyendo alimentos frescos subió un 2.5%, según lo esperado, más lento que la lectura anterior del 2.9%. Los signos de enfriamiento de la inflación llevaron a los operadores a reducir las apuestas sobre un aumento de tasas del BoJ, lo que podría pesar sobre el JPY frente al USD en el corto plazo.
En cuanto al USD, el informe de Gastos de Consumo Personal (PCE) de EE.UU. publicado el viernes mostró que la inflación estadounidense se mantuvo estable en julio, pero permaneció por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. Los operadores consideraron una mayor probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en la reunión de septiembre después de los datos de inflación del PCE. Esto, a su vez, podría debilitar al dólar frente al JPY.
Los operadores tomarán más indicios del informe de empleo de EE.UU. más adelante el viernes. El próximo informe de NFP de EE.UU. para agosto podría influir en la toma de decisiones de la Fed. Se espera que la economía estadounidense vea 78,000 nuevos empleos en agosto, mientras que se proyecta que la tasa de desempleo aumente ligeramente al 4.3% durante el mismo período del informe.
Preguntas frecuentes sobre el yen japonés
¿Qué factores clave impulsan el yen japonés?
El yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor está determinado en general por el desempeño de la economía japonesa, pero más específicamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses, o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.
¿Cómo afectan las decisiones del Banco de Japón al yen japonés?
Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de la moneda, por lo que sus movimientos son clave para el yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para reducir el valor del yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La política monetaria ultra flexible del BoJ entre 2013 y 2024 provocó que el yen se depreciara frente a sus principales pares de divisas debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales importantes. Más recientemente, el desmantelamiento gradual de esta política ultra flexible ha dado cierto apoyo al yen.
¿Cómo afecta el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses al yen japonés?
Durante la última década, la postura del BoJ de mantener una política monetaria ultra flexible ha llevado a una creciente divergencia de políticas con otros bancos centrales, particularmente con la Reserva Federal de EE.UU. Esto respaldó una ampliación del diferencial entre los bonos a 10 años de EE.UU. y Japón, lo que favoreció al dólar estadounidense frente al yen japonés. La decisión del BoJ en 2024 de abandonar gradualmente la política ultra flexible, junto con los recortes de tasas de interés en otros bancos centrales importantes, está reduciendo este diferencial.
¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo general al yen japonés?
El yen japonés a menudo se considera una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de estrés del mercado, es más probable que los inversores coloquen su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta confiabilidad y estabilidad. Los tiempos turbulentos probablemente fortalezcan el valor del yen frente a otras monedas consideradas más riesgosas para invertir.
Aviso legal: Solo con fines informativos. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.