OPEC+ bajo presión entre excedente y cuota de mercado 🛢️

robot
Generación de resúmenes en curso

La gran reunión petrolera asiática de esta semana giró en torno a dos cuestiones clave: ¿Cuánto petróleo guarda realmente China? ¿Y por cuánto tiempo seguirá comprando tanto? 🇨🇳

China. El mayor comprador mundial. Sus reservas no solo cubren necesidades propias. También sostienen la demanda global. Así de simple. 📈

OPEC+ y otros productores están por incrementar su oferta, mientras los coches eléctricos ganan terreno. Sin China comprando a corto plazo, el panorama parece bastante oscuro. La Conferencia Asiática del Petróleo en Singapur enfrentó un problema grande.

Beijing guarda sus planes en secreto. Imposible saber cuánto tiene almacenado o a qué ritmo acumula. Los expertos hacen cálculos, claro. Pero los depósitos subterráneos complican todo 🔍

Unos 130 millones de barriles más desde marzo

Antoine Halff de Kayrros cree que para septiembre de 2025, China tendrá aproximadamente 415 millones de barriles estratégicos, más unos 780 millones comerciales.

Parece que el total ha crecido unos 130 millones desde marzo. Los tanques superficiales están al 60,5%. Queda espacio. Bastante. 🚀

Las tensiones globales han puesto la seguridad energética como prioridad absoluta para China. Importan más del 70% de su petróleo. Los precios bajos han ayudado a comprar más. Nadie sabe hasta dónde llegarán.

"Están dispuestos a almacenar y aumentar reservas. Es evidente", comentó Frederic Lasserre de Gunvor Group. Marzo y abril fueron impresionantes. Unos 200.000 barriles diarios más. Sosteniendo precios y demanda. 📊

OPEC+ en equilibrio precario

Muchos en Singapur anticipan excedente para fin de año mientras OPEC reactiva producción. Prefieren recuperar cuota de mercado en vez de defender precios. Es un cambio. 🌐

Los aranceles de Trump añaden incertidumbre.

Todo complica el análisis. OPEC+ quiere aumentar suministro pero podría tener problemas de capacidad. Igual, Saad Rahim de Trafigura cree que China seguirá comprando si los precios no suben mucho 💰

"OPEC anunció grandes aumentos, pero muchos barriles aún no han llegado al mercado físico", dijo Rahim. Mientras tanto, China llena tanques y el resto apenas repone.

Una cosa generó consenso: los vehículos eléctricos reducirán la demanda petrolera. Es inevitable. ⚡

Ese es el rasgo definitorio actual, según Janet Kong de Hengli Petrochemical. "El crecimiento económico necesita menos materias primas", explicó, notando que países como China han saltado etapas tecnológicas. Nada de copiar modelos antiguos. 🔋

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)