¡Joder, qué hartazgo con esto de lanzar moneditas virtuales! La gente parece obsesionada con dejar sus decisiones al azar de un algoritmo. Yo ya he probado varios de estos simuladores y os cuento mi experiencia desde primera mano: son una mierda.
La mayoría de estas aplicaciones están plagadas de publicidad intrusiva. Abres una para tomar una simple decisión y ¡pum! te bombardean con veinte anuncios antes de poder ver si ha salido cara o cruz. ¿Y para qué? Para simular algo que lleva haciéndose con un trozo de metal desde hace siglos.
Estos "generadores aleatorios" no tienen nada de aleatorios. ¿Creéis de verdad que un algoritmo programado por humanos puede ser verdaderamente imparcial? No seáis ingenuos. He notado patrones en muchos de ellos después de usarlos repetidamente. Algunos parecen favorecer un lado más que otro.
Y lo peor es que ahora se están sumando al carro las empresas cripto, intentando vender la moto de que sus monedas virtuales son "más aleatorias" porque usan blockchain. ¡Menuda tontería! Como si necesitáramos una cadena de bloques para decidir qué peli ver esta noche.
Los maestros que usan estas herramientas para enseñar estadística deberían replanteárselo. ¿No sería mejor usar monedas reales? Al menos así los niños entenderían verdaderamente el concepto de probabilidad, en lugar de confiar ciegamente en una pantalla.
Lo único bueno es que están disponibles cuando no tienes una moneda a mano, pero seamos sinceros: ¿cuándo fue la última vez que no tuviste ni una triste moneda cerca? Hasta con el móvil puedes imitar el lanzamiento con cualquier app básica.
En fin, si queréis mi consejo, sacad una moneda del bolsillo y lanzadla al aire. Es más rápido, más fiable y no tenéis que tragaos anuncios ni darle vuestros datos a nadie. A veces lo antiguo sigue siendo lo mejor, por mucho que nos quieran vender lo contrario.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Joder, qué hartazgo con esto de lanzar moneditas virtuales! La gente parece obsesionada con dejar sus decisiones al azar de un algoritmo. Yo ya he probado varios de estos simuladores y os cuento mi experiencia desde primera mano: son una mierda.
La mayoría de estas aplicaciones están plagadas de publicidad intrusiva. Abres una para tomar una simple decisión y ¡pum! te bombardean con veinte anuncios antes de poder ver si ha salido cara o cruz. ¿Y para qué? Para simular algo que lleva haciéndose con un trozo de metal desde hace siglos.
Estos "generadores aleatorios" no tienen nada de aleatorios. ¿Creéis de verdad que un algoritmo programado por humanos puede ser verdaderamente imparcial? No seáis ingenuos. He notado patrones en muchos de ellos después de usarlos repetidamente. Algunos parecen favorecer un lado más que otro.
Y lo peor es que ahora se están sumando al carro las empresas cripto, intentando vender la moto de que sus monedas virtuales son "más aleatorias" porque usan blockchain. ¡Menuda tontería! Como si necesitáramos una cadena de bloques para decidir qué peli ver esta noche.
Los maestros que usan estas herramientas para enseñar estadística deberían replanteárselo. ¿No sería mejor usar monedas reales? Al menos así los niños entenderían verdaderamente el concepto de probabilidad, en lugar de confiar ciegamente en una pantalla.
Lo único bueno es que están disponibles cuando no tienes una moneda a mano, pero seamos sinceros: ¿cuándo fue la última vez que no tuviste ni una triste moneda cerca? Hasta con el móvil puedes imitar el lanzamiento con cualquier app básica.
En fin, si queréis mi consejo, sacad una moneda del bolsillo y lanzadla al aire. Es más rápido, más fiable y no tenéis que tragaos anuncios ni darle vuestros datos a nadie. A veces lo antiguo sigue siendo lo mejor, por mucho que nos quieran vender lo contrario.