Una trampa alcista es un fenómeno que ocurre durante una tendencia alcista. El precio de un activo aumenta hasta alcanzar un nivel de resistencia. Aquí, toma el típico descanso esperado por todos los operadores y, posteriormente, rompe el nivel de resistencia.
Este patrón es muy engañoso porque puede dar una "confirmación" de ruptura más allá del nivel de resistencia. Esto hace que los operadores que observan el comportamiento del precio crean que el rally alcista continúa, por lo que ejecutan órdenes de compra.
Desafortunadamente para ellos, unas pocas velas después, el precio hace un repentino y agresivo giro en U y comienza un movimiento bajista. Aquellos con stop-loss los ven ejecutados mientras el resto se queda con posiciones perdedoras.
¿Qué Ocurre Realmente Durante Una Trampa Alcista?
Una trampa alcista tiene mayor probabilidad de ocurrir después de una larga tendencia alcista. Esto es un movimiento sostenido al alza del precio que ha estado activo durante mucho tiempo.
Significa que los compradores han estado en control por un período muy largo y probablemente estén a punto de agotar sus recursos. Esta suposición se valida cuando el precio finalmente entra en una zona de resistencia. El precio generalmente se ralentiza y comienzan a formarse velas más cortas. Podemos asociar este fenómeno con un número significativo de operadores con posiciones largas (compradores) tomando sus ganancias en el nivel de resistencia.
Después de esto, el mercado se desacelera antes de que más compradores entren e intenten empujar el precio más allá de la zona de resistencia. Esto lleva a la formación de una "ruptura". Los compradores desprevenidos ven esto como una continuación de la tendencia alcista y ejecutan más órdenes de compra.
Sin embargo, como la mayoría de los compradores han agotado sus recursos, los vendedores comienzan a introducir sus órdenes ya que dominan las zonas de fuerte resistencia. Los compradores atentos que conocen este fenómeno comienzan a cerrar sus operaciones. Los vendedores, al ver la reducción de volúmenes de compra, introducen más órdenes de venta.
El desequilibrio resultante entre los compradores que escapan y los vendedores agresivos hace que la tendencia se incline a favor de los vendedores. A medida que la tendencia desciende, se activan los stop-loss de los nuevos compradores, fortaleciendo aún más a los vendedores.
¿Cómo Identificar Una Posible Trampa Alcista?
Identificar una trampa alcista puede ser sencillo si el operador sabe qué buscar. Estos son algunos signos reveladores comunes de que una trampa alcista está a punto de ocurrir:
1. Múltiples Pruebas del Nivel de Resistencia
El primer indicio de que se aproxima una trampa alcista es una fuerte tendencia alcista sostenida durante mucho tiempo, pero que reacciona significativamente ante una zona de resistencia específica.
Una tendencia alcista fuerte con mínima interferencia bajista significa que los compradores están introduciendo todo lo que tienen. Sin embargo, cuando llevan el precio a cierto nivel de resistencia, tienden a temer o respetar ese nivel, y el precio retrocede antes de subir aún más.
2. Vela Alcista Inusualmente Grande
En la fase final de la trampa, suele haber una enorme vela alcista que domina la mayoría de las velas inmediatas a la izquierda.
Esta vela podría tener varias explicaciones:
Primero, que nuevos compradores creen que se ha producido una ruptura y comienzan a comprar de nuevo
Segundo, que posiblemente algunos grandes actores están empujando intencionalmente el precio más alto para atraer a compradores desprevenidos, o
Tercero, que los vendedores han permitido astutamente que los compradores dominen momentáneamente el mercado para que las órdenes limitadas de venta por encima de la zona de resistencia puedan activarse
3. Se Forma un Rango
La última característica de una configuración de trampa alcista es que forma un patrón similar a un rango en el nivel de resistencia.
Un rango significa que el precio parece rebotar hacia adelante y hacia atrás dentro de un nivel de soporte y resistencia. Este rango puede no ser perfecto, especialmente en el lado superior, porque el mercado aún podría estar haciendo máximos más altos pero más pequeños.
Es fácil detectar el inicio de la trampa alcista porque la enorme vela discutida anteriormente se forma y cierra fuera de este rango.
Ejemplos Comunes de Patrones de Trampa Alcista
Hay múltiples formas en que una trampa alcista puede manifestarse. Sin embargo, todas seguirán el concepto típico de que se interceptará un nivel de resistencia, el precio intentará romperlo, y luego el mercado se desplomará.
A continuación se presentan 3 ejemplos clásicos de patrones de trampa alcista:
Patrón #1: El Doble Techo Rechazado
El patrón de doble techo rechazado se caracteriza por dos velas sobresalientes que se asemejan al patrón normal de doble techo, solo que esta vez, la segunda vela muestra un rechazo masivo en el lado superior.
En este caso, se ha vuelto aún más claro y fuerte por la presencia de una gran mecha en la vela que completa el patrón. Este rechazo muestra que aunque los compradores intentaron empujar el precio más alto, los vendedores entraron rápidamente y los superaron, resultando en la larga mecha.
Patrón #2: El Envolvente Bajista
Los patrones y formaciones de velas son muy importantes cuando se busca identificar posibles puntos de inflexión del mercado.
De manera similar, son muy útiles para identificar y completar la formación de una trampa alcista. Cuando se forma un patrón envolvente después de que se ha formado el patrón clásico de trampa alcista, es un indicador directo de que está a punto de ocurrir un fuerte movimiento bajista.
Nota: Hay cientos de formaciones de velas bajistas válidas que pueden completar un patrón de trampa alcista. Como tal, un operador serio debería poder identificarlas fácilmente en áreas críticas.
Patrón #3: La Prueba Fallida
Otro patrón común de trampa alcista se observa cuando, después de romper la zona de resistencia, el precio vuelve a probarla, pero falla y se desploma.
Los operadores experimentados entienden que esta es la prueba definitiva de la continuación de una tendencia después de romper una zona importante de soporte o resistencia.
Dicho esto, si después de romper el nivel de resistencia, el precio lo prueba nuevamente pero no logra ganar impulso superior, se crea otro patrón clásico de trampa alcista.
Cómo Evitar las Trampas Alcistas
1. Evitar Entradas Tardías
Según las descripciones de una trampa alcista, una tendencia alcista sostenida durante mucho tiempo suele ser un signo potencial de este astuto patrón. En resumen, cuanto más tiempo haya viajado una tendencia alcista, más probable es que forme una trampa.
Dicho esto, un operador puede evitar las trampas alcistas evitando las entradas tardías. Si una tendencia ha estado en marcha durante un período considerado "demasiado largo", entonces es mejor no operarla.
Los operadores atentos, tanto compradores como vendedores, saben que los operadores descuidados entrarán y agregarán operaciones durante los retrocesos. Luego esperan y los atraen revirtiendo las tendencias cuando menos lo esperan.
2. No Comprar en Niveles de Resistencia
Una de las melodías más cantadas en el mundo del trading es "operar con la tendencia". No hay mejor manera de hacer esto que comprar en niveles de soporte y vender en zonas de resistencia.
Si este concepto merece respeto, entonces un operador nunca debería intentar realizar operaciones de compra en niveles de resistencia. Hay excepciones, como si el precio vuelve a probar la zona después de romperla y confirma el inicio de una nueva tendencia.
De todos modos, es más arriesgado realizar operaciones de compra en un nivel de resistencia que comprar en zonas de soporte.
3. Esperar las Pruebas
No hay una regla fija que diga que comprar en zonas de resistencia convertidas en soporte sea incorrecto. Los operadores saben que una zona de soporte, cuando se rompe, se convierte en una zona de resistencia. Del mismo modo, una zona de resistencia, cuando se rompe, se convierte en soporte.
En pocas palabras, un operador siempre debería esperar a que el precio no solo rompa una zona de resistencia, sino también la vuelva a probar y gane impulso superior antes de ejecutar sus órdenes de compra.
De hecho, comprar en la prueba significa que la operación está mucho más baja que una colocada en la parte superior de la vela de ruptura. Por lo tanto, se perdería menos dinero en caso de que la operación resultara perdedora.
4. Observar la Acción del Precio
Los operadores pueden evitar las trampas alcistas observando la acción del precio. La acción del precio se refiere al comportamiento genuino del precio en un momento dado.
Ahora, mientras se observa un rally alcista acercándose a un nivel de resistencia, el operador debe estar atento para notar lo que hace el precio. Por ejemplo:
Comienzan a formarse velas más cortas cuando el precio toca una zona de resistencia. En este momento, no hay ni volumen ni impulso para apoyar la operación.
Si se forman velas bajistas más largas, complementadas por velas alcistas cortas, esto es una indicación de que los osos están tomando el control de la dirección del mercado. No tomar operaciones de compra.
Si las velas en la zona de resistencia tienen largas mechas en el lado superior, significa que los osos están restringiendo que el precio suba más. Si se abren operaciones de compra aquí, solo serán rentables por un corto tiempo antes de ser empujadas más abajo y quedar atrapadas.
En resumen, la acción del precio es la forma más segura de leer el mercado y evitar las trampas alcistas a medida que se forman.
Cómo Operar las Trampas Alcistas
Método #1: Comprar en las Pruebas
Como se mencionó anteriormente, si necesita comprar en un nivel de resistencia, espere hasta que el precio baje para volver a probar y luego abra una orden de compra.
Tales señales pueden confirmarse aún más utilizando otros métodos como formaciones de velas o indicadores. Por ejemplo, si después de una prueba en la zona se forma un patrón envolvente alcista, es seguro abrir la operación de compra.
Método #2: Vender Después de un Cambio Exitoso de Tendencia
La forma más segura de operar una trampa alcista es aceptar que la tendencia ha cambiado y fluir con ella.
En pocas palabras, así es como se opera de manera segura una trampa alcista para obtener ganancias fáciles.
Conclusión
Los patrones de trampa alcista son conocidos por atraer a los operadores a realizar operaciones arriesgadas que casi siempre terminan en pérdidas. Como tal, muchos operadores tiemblan cuando escuchan mencionar esta frase.
Sin embargo, al comprender cómo se forman las trampas alcistas y lo que significan, pueden convertirse en configuraciones rentables. En este artículo, hemos visto cómo se pueden identificar las trampas alcistas e incluso operarlas mientras se minimizan los riesgos y se maximizan las ganancias.
Esta lección se suma al hecho de que el mercado es muy gratificante si el operador sabe cómo leerlo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Guía de Trading: Cómo Identificar y Escapar de las Trampas Alcistas
¿Qué Es Una Trampa Alcista?
Una trampa alcista es un fenómeno que ocurre durante una tendencia alcista. El precio de un activo aumenta hasta alcanzar un nivel de resistencia. Aquí, toma el típico descanso esperado por todos los operadores y, posteriormente, rompe el nivel de resistencia.
Este patrón es muy engañoso porque puede dar una "confirmación" de ruptura más allá del nivel de resistencia. Esto hace que los operadores que observan el comportamiento del precio crean que el rally alcista continúa, por lo que ejecutan órdenes de compra.
Desafortunadamente para ellos, unas pocas velas después, el precio hace un repentino y agresivo giro en U y comienza un movimiento bajista. Aquellos con stop-loss los ven ejecutados mientras el resto se queda con posiciones perdedoras.
¿Qué Ocurre Realmente Durante Una Trampa Alcista?
Una trampa alcista tiene mayor probabilidad de ocurrir después de una larga tendencia alcista. Esto es un movimiento sostenido al alza del precio que ha estado activo durante mucho tiempo.
Significa que los compradores han estado en control por un período muy largo y probablemente estén a punto de agotar sus recursos. Esta suposición se valida cuando el precio finalmente entra en una zona de resistencia. El precio generalmente se ralentiza y comienzan a formarse velas más cortas. Podemos asociar este fenómeno con un número significativo de operadores con posiciones largas (compradores) tomando sus ganancias en el nivel de resistencia.
Después de esto, el mercado se desacelera antes de que más compradores entren e intenten empujar el precio más allá de la zona de resistencia. Esto lleva a la formación de una "ruptura". Los compradores desprevenidos ven esto como una continuación de la tendencia alcista y ejecutan más órdenes de compra.
Sin embargo, como la mayoría de los compradores han agotado sus recursos, los vendedores comienzan a introducir sus órdenes ya que dominan las zonas de fuerte resistencia. Los compradores atentos que conocen este fenómeno comienzan a cerrar sus operaciones. Los vendedores, al ver la reducción de volúmenes de compra, introducen más órdenes de venta.
El desequilibrio resultante entre los compradores que escapan y los vendedores agresivos hace que la tendencia se incline a favor de los vendedores. A medida que la tendencia desciende, se activan los stop-loss de los nuevos compradores, fortaleciendo aún más a los vendedores.
¿Cómo Identificar Una Posible Trampa Alcista?
Identificar una trampa alcista puede ser sencillo si el operador sabe qué buscar. Estos son algunos signos reveladores comunes de que una trampa alcista está a punto de ocurrir:
1. Múltiples Pruebas del Nivel de Resistencia
El primer indicio de que se aproxima una trampa alcista es una fuerte tendencia alcista sostenida durante mucho tiempo, pero que reacciona significativamente ante una zona de resistencia específica.
Una tendencia alcista fuerte con mínima interferencia bajista significa que los compradores están introduciendo todo lo que tienen. Sin embargo, cuando llevan el precio a cierto nivel de resistencia, tienden a temer o respetar ese nivel, y el precio retrocede antes de subir aún más.
2. Vela Alcista Inusualmente Grande
En la fase final de la trampa, suele haber una enorme vela alcista que domina la mayoría de las velas inmediatas a la izquierda.
Esta vela podría tener varias explicaciones:
3. Se Forma un Rango
La última característica de una configuración de trampa alcista es que forma un patrón similar a un rango en el nivel de resistencia.
Un rango significa que el precio parece rebotar hacia adelante y hacia atrás dentro de un nivel de soporte y resistencia. Este rango puede no ser perfecto, especialmente en el lado superior, porque el mercado aún podría estar haciendo máximos más altos pero más pequeños.
Es fácil detectar el inicio de la trampa alcista porque la enorme vela discutida anteriormente se forma y cierra fuera de este rango.
Ejemplos Comunes de Patrones de Trampa Alcista
Hay múltiples formas en que una trampa alcista puede manifestarse. Sin embargo, todas seguirán el concepto típico de que se interceptará un nivel de resistencia, el precio intentará romperlo, y luego el mercado se desplomará.
A continuación se presentan 3 ejemplos clásicos de patrones de trampa alcista:
Patrón #1: El Doble Techo Rechazado
El patrón de doble techo rechazado se caracteriza por dos velas sobresalientes que se asemejan al patrón normal de doble techo, solo que esta vez, la segunda vela muestra un rechazo masivo en el lado superior.
En este caso, se ha vuelto aún más claro y fuerte por la presencia de una gran mecha en la vela que completa el patrón. Este rechazo muestra que aunque los compradores intentaron empujar el precio más alto, los vendedores entraron rápidamente y los superaron, resultando en la larga mecha.
Patrón #2: El Envolvente Bajista
Los patrones y formaciones de velas son muy importantes cuando se busca identificar posibles puntos de inflexión del mercado.
De manera similar, son muy útiles para identificar y completar la formación de una trampa alcista. Cuando se forma un patrón envolvente después de que se ha formado el patrón clásico de trampa alcista, es un indicador directo de que está a punto de ocurrir un fuerte movimiento bajista.
Nota: Hay cientos de formaciones de velas bajistas válidas que pueden completar un patrón de trampa alcista. Como tal, un operador serio debería poder identificarlas fácilmente en áreas críticas.
Patrón #3: La Prueba Fallida
Otro patrón común de trampa alcista se observa cuando, después de romper la zona de resistencia, el precio vuelve a probarla, pero falla y se desploma.
Los operadores experimentados entienden que esta es la prueba definitiva de la continuación de una tendencia después de romper una zona importante de soporte o resistencia.
Dicho esto, si después de romper el nivel de resistencia, el precio lo prueba nuevamente pero no logra ganar impulso superior, se crea otro patrón clásico de trampa alcista.
Cómo Evitar las Trampas Alcistas
1. Evitar Entradas Tardías
Según las descripciones de una trampa alcista, una tendencia alcista sostenida durante mucho tiempo suele ser un signo potencial de este astuto patrón. En resumen, cuanto más tiempo haya viajado una tendencia alcista, más probable es que forme una trampa.
Dicho esto, un operador puede evitar las trampas alcistas evitando las entradas tardías. Si una tendencia ha estado en marcha durante un período considerado "demasiado largo", entonces es mejor no operarla.
Los operadores atentos, tanto compradores como vendedores, saben que los operadores descuidados entrarán y agregarán operaciones durante los retrocesos. Luego esperan y los atraen revirtiendo las tendencias cuando menos lo esperan.
2. No Comprar en Niveles de Resistencia
Una de las melodías más cantadas en el mundo del trading es "operar con la tendencia". No hay mejor manera de hacer esto que comprar en niveles de soporte y vender en zonas de resistencia.
Si este concepto merece respeto, entonces un operador nunca debería intentar realizar operaciones de compra en niveles de resistencia. Hay excepciones, como si el precio vuelve a probar la zona después de romperla y confirma el inicio de una nueva tendencia.
De todos modos, es más arriesgado realizar operaciones de compra en un nivel de resistencia que comprar en zonas de soporte.
3. Esperar las Pruebas
No hay una regla fija que diga que comprar en zonas de resistencia convertidas en soporte sea incorrecto. Los operadores saben que una zona de soporte, cuando se rompe, se convierte en una zona de resistencia. Del mismo modo, una zona de resistencia, cuando se rompe, se convierte en soporte.
En pocas palabras, un operador siempre debería esperar a que el precio no solo rompa una zona de resistencia, sino también la vuelva a probar y gane impulso superior antes de ejecutar sus órdenes de compra.
De hecho, comprar en la prueba significa que la operación está mucho más baja que una colocada en la parte superior de la vela de ruptura. Por lo tanto, se perdería menos dinero en caso de que la operación resultara perdedora.
4. Observar la Acción del Precio
Los operadores pueden evitar las trampas alcistas observando la acción del precio. La acción del precio se refiere al comportamiento genuino del precio en un momento dado.
Ahora, mientras se observa un rally alcista acercándose a un nivel de resistencia, el operador debe estar atento para notar lo que hace el precio. Por ejemplo:
En resumen, la acción del precio es la forma más segura de leer el mercado y evitar las trampas alcistas a medida que se forman.
Cómo Operar las Trampas Alcistas
Método #1: Comprar en las Pruebas
Como se mencionó anteriormente, si necesita comprar en un nivel de resistencia, espere hasta que el precio baje para volver a probar y luego abra una orden de compra.
Tales señales pueden confirmarse aún más utilizando otros métodos como formaciones de velas o indicadores. Por ejemplo, si después de una prueba en la zona se forma un patrón envolvente alcista, es seguro abrir la operación de compra.
Método #2: Vender Después de un Cambio Exitoso de Tendencia
La forma más segura de operar una trampa alcista es aceptar que la tendencia ha cambiado y fluir con ella.
En pocas palabras, así es como se opera de manera segura una trampa alcista para obtener ganancias fáciles.
Conclusión
Los patrones de trampa alcista son conocidos por atraer a los operadores a realizar operaciones arriesgadas que casi siempre terminan en pérdidas. Como tal, muchos operadores tiemblan cuando escuchan mencionar esta frase.
Sin embargo, al comprender cómo se forman las trampas alcistas y lo que significan, pueden convertirse en configuraciones rentables. En este artículo, hemos visto cómo se pueden identificar las trampas alcistas e incluso operarlas mientras se minimizan los riesgos y se maximizan las ganancias.
Esta lección se suma al hecho de que el mercado es muy gratificante si el operador sabe cómo leerlo.