Durante meses, el índice de memecoin GMCI (memecoin) ha estado rondando los 220 puntos, cayendo drásticamente desde el pico de 600 puntos durante la locura especulativa del año pasado, cuando tokens como Fartcoin, BONK y WIF dominaron el comercio de inversores minoristas. Esto contrasta con el índice más amplio de altcoin (especialmente los tokens en las primeras 30 posiciones), que han alcanzado máximos históricos desde noviembre, destacando la diversificación de las preferencias de los inversores. Incluso los veteranos memecoins como DOGE (Dogecoin), Pepe (Pepe) y Shiba Inu (Shiba Inu) han perdido impulso, lo que indica que toda la industria está luchando. Los traders ahora prefieren proyectos con valor fundamental, como ASTER y XPL, que ofrecen utilidad o hojas de ruta de desarrollo, reflejando un cambio de la pura especulación a inversiones orientadas a la rentabilidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Con los inversores minoristas acudiendo en masa a los Tokens que se venden por su utilidad, Memecoin ha perdido su atractivo.
Durante meses, el índice de memecoin GMCI (memecoin) ha estado rondando los 220 puntos, cayendo drásticamente desde el pico de 600 puntos durante la locura especulativa del año pasado, cuando tokens como Fartcoin, BONK y WIF dominaron el comercio de inversores minoristas. Esto contrasta con el índice más amplio de altcoin (especialmente los tokens en las primeras 30 posiciones), que han alcanzado máximos históricos desde noviembre, destacando la diversificación de las preferencias de los inversores. Incluso los veteranos memecoins como DOGE (Dogecoin), Pepe (Pepe) y Shiba Inu (Shiba Inu) han perdido impulso, lo que indica que toda la industria está luchando. Los traders ahora prefieren proyectos con valor fundamental, como ASTER y XPL, que ofrecen utilidad o hojas de ruta de desarrollo, reflejando un cambio de la pura especulación a inversiones orientadas a la rentabilidad.