Musk explora nuevas formas de activos: la fábrica de TSL en Berlín abre nuevas oportunidades de inversión con el modelo RWA.



Musk ha renovado una vez más la percepción del mercado sobre la monetización de activos con una nueva operación. Esta vez, ha puesto su mirada en la fábrica de TSL en Berlín, a través del modelo RWA en el ámbito de Web3 (digitalización y fragmentación de activos físicos), dividiendo una fábrica valorada en 5 mil millones en 100 millones de acciones digitales, cada una con un precio de 500 dólares. No esperaba que, en solo 72 horas, se completara la recaudación de 50 mil millones, permitiendo que las personas comunes también puedan involucrarse fácilmente en la inversión en activos pesados de TSL.

La astucia de este modelo radica en equilibrar el control empresarial con las necesidades de financiamiento. La propiedad de la fábrica sigue perteneciendo a TSL, y el equipo de Musk continúa dirigiendo las operaciones; mientras que los 100 millones de inversores que compran participaciones no necesitan participar en la operación real, y pueden disfrutar de los beneficios de las dividendos de la fábrica proporcionalmente. En comparación con los métodos de financiamiento tradicionales como préstamos bancarios o emisión de bonos, este enfoque no solo permite a TSL recuperar rápidamente capital, sino que también evita la pérdida de vender activos a bajo precio o ceder acciones clave, logrando realmente "financiamiento sin perder el control".

Para los inversores comunes, esto sin duda ha reducido la barrera de entrada para participar en la inversión de activos de alta calidad. Anteriormente, para invertir en activos relacionados con TSL, era necesario abrir una cuenta en el extranjero para operar en el mercado de valores estadounidense, y la barrera de cientos de dólares por acción disuadía a muchas personas; ahora, con solo 500 dólares, se puede poseer indirectamente una parte digital de la fábrica de Berlín y recibir dividendos periódicamente, lo que equivale a hacer que la inversión en activos pesados de alta barrera sea accesible.

El intento de Musk también ha proporcionado nuevas ideas a las empresas tradicionales. Para las empresas que dependen de operaciones de activos pesados, el pasado a menudo enfrentaba la difícil elección de "vender activos a precios bajos" o "diluir la participación accionaria", mientras que el modelo RWA ofrece nuevas posibilidades: se puede recaudar fondos rápidamente sin sacrificar el control de los activos clave, y también atraer a inversores comunes a participar. En el futuro, activos físicos como oficinas, líneas de producción y tiendas de cadena podrían quizás digitalizarse y revitalizarse a través de métodos similares.

Desde la perspectiva de la industria, este no es un caso aislado de innovación, sino más bien una señal de la reestructuración de la lógica de activos en Web3. Aunque todavía hay muchas personas explorando las rutas de participación en el modelo RWA y debatiendo cómo identificar proyectos de calidad, la práctica de Musk ya ha demostrado que la digitalización de activos físicos está ampliando los canales para la inversión individual y abriendo un nuevo espacio para la financiación empresarial.
ASTER0.31%
XRP4.18%
SOL6.05%
ETH4.87%
BTC3.73%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)