Vamos a profundizar directamente en la tokenómica. ¿Qué demonios es eso, de todos modos? En pocas palabras, son las métricas detrás de un token. He visto a innumerables fundadores de proyectos que tienen ideas brillantes pero que fallan completamente en planificar sus métricas de token y crear un sistema sostenible. Y déjame decirte, estas métricas importan más de lo que la mayoría de la gente se da cuenta.
El éxito o fracaso de un proyecto a menudo depende de su tokenómica. Incluso los enormes estudios de videojuegos con productos espectaculares pueden fracasar en el espacio cripto si sus métricas de token y planes de sostenibilidad son malos. Se filtran rápidamente, sin importar cuán brillante se vea su producto.
Ahora déjame explicarte algunos términos que probablemente has visto pero no entendiste:
Mcap inicial: El valor de mercado cuando un token se lanza por primera vez. Cuando esto está por debajo de $1M, se considera un proyecto de "Baja Capitalización". Estos pueden ser auténticas joyas si otros aspectos son positivos.
Estos proyectos de baja capitalización pueden explotar con retornos locos si son sólidos, principalmente porque no se han vendido muchos tokens inicialmente o han limitado cuánto pueden vender los inversores iniciales en el primer día. Esto nos lleva a la vesting.
La vesting es simplemente un cronograma de distribución. Determina cómo se liberan los tokens a las personas que compraron durante las ventas iniciales, privadas o públicas. Los términos son predeterminados y se siguen de acuerdo.
Dos términos clave que encontrarás con la vesting:
TGE (Evento de Generación de Tokens): Cuando se crean los tokens
Cliff: Un período de vacío sin distribución
Por ejemplo: "10% TGE, 2 meses de bloqueo, 12 meses de adquisición lineal"
¿Qué significa esto en realidad? Cuando se generan tokens (generalmente en el momento de la lista), recibirás el 10% de lo que compraste. Luego nada durante dos meses (el acantilado). Después de eso, recibirás el 90% restante gradualmente durante 12 meses.
Esto crea lo que se llama un "programa de distribución de tokens." A medida que se distribuyen los tokens, la oferta circulante aumenta, lo que típicamente genera presión de venta. Aumento de la oferta = presión de venta. El programa de adquisición muestra exactamente cuándo podría surgir esta presión.
Cuando los períodos de adquisición finalizan y todos los tokens se distribuyen a inversores y desarrolladores, la oferta circulante es igual a la oferta total. Estos tokens generalmente enfrentan menos presión de venta ya que la oferta ya no está aumentando.
Algunos proyectos implementan programas de quema para crear un enfoque deflacionario, lo cual es técnicamente positivo. Pero, ¿garantiza el bajo suministro, la baja capitalización inicial o un programa deflacionario el éxito? ¡Para nada!
Incluso con una tokenómica perfectamente planificada, tu proyecto necesita sustancia. Un proyecto vacío con una tokenómica llamativa sigue siendo basura sin valor. He visto demasiados proyectos fracasar a pesar de métricas "perfectas" porque no había nada detrás del telón.
Las métricas solo amplifican lo que ya está ahí - no pueden salvar un proyecto que no ofrece nada de valor.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Entendiendo la Asignación y la Tokenómica: Su Impacto en los Proyectos Cripto
Vamos a profundizar directamente en la tokenómica. ¿Qué demonios es eso, de todos modos? En pocas palabras, son las métricas detrás de un token. He visto a innumerables fundadores de proyectos que tienen ideas brillantes pero que fallan completamente en planificar sus métricas de token y crear un sistema sostenible. Y déjame decirte, estas métricas importan más de lo que la mayoría de la gente se da cuenta.
El éxito o fracaso de un proyecto a menudo depende de su tokenómica. Incluso los enormes estudios de videojuegos con productos espectaculares pueden fracasar en el espacio cripto si sus métricas de token y planes de sostenibilidad son malos. Se filtran rápidamente, sin importar cuán brillante se vea su producto.
Ahora déjame explicarte algunos términos que probablemente has visto pero no entendiste:
Mcap inicial: El valor de mercado cuando un token se lanza por primera vez. Cuando esto está por debajo de $1M, se considera un proyecto de "Baja Capitalización". Estos pueden ser auténticas joyas si otros aspectos son positivos.
Estos proyectos de baja capitalización pueden explotar con retornos locos si son sólidos, principalmente porque no se han vendido muchos tokens inicialmente o han limitado cuánto pueden vender los inversores iniciales en el primer día. Esto nos lleva a la vesting.
La vesting es simplemente un cronograma de distribución. Determina cómo se liberan los tokens a las personas que compraron durante las ventas iniciales, privadas o públicas. Los términos son predeterminados y se siguen de acuerdo.
Dos términos clave que encontrarás con la vesting:
Por ejemplo: "10% TGE, 2 meses de bloqueo, 12 meses de adquisición lineal"
¿Qué significa esto en realidad? Cuando se generan tokens (generalmente en el momento de la lista), recibirás el 10% de lo que compraste. Luego nada durante dos meses (el acantilado). Después de eso, recibirás el 90% restante gradualmente durante 12 meses.
Esto crea lo que se llama un "programa de distribución de tokens." A medida que se distribuyen los tokens, la oferta circulante aumenta, lo que típicamente genera presión de venta. Aumento de la oferta = presión de venta. El programa de adquisición muestra exactamente cuándo podría surgir esta presión.
Cuando los períodos de adquisición finalizan y todos los tokens se distribuyen a inversores y desarrolladores, la oferta circulante es igual a la oferta total. Estos tokens generalmente enfrentan menos presión de venta ya que la oferta ya no está aumentando.
Algunos proyectos implementan programas de quema para crear un enfoque deflacionario, lo cual es técnicamente positivo. Pero, ¿garantiza el bajo suministro, la baja capitalización inicial o un programa deflacionario el éxito? ¡Para nada!
Incluso con una tokenómica perfectamente planificada, tu proyecto necesita sustancia. Un proyecto vacío con una tokenómica llamativa sigue siendo basura sin valor. He visto demasiados proyectos fracasar a pesar de métricas "perfectas" porque no había nada detrás del telón.
Las métricas solo amplifican lo que ya está ahí - no pueden salvar un proyecto que no ofrece nada de valor.