Cómo crear una billetera de criptomonedas: elección y configuración para diferentes usuarios

Puntos clave

  • Las carteras de criptomonedas existen en diferentes formatos. Las soluciones de custodia son fáciles de configurar, pero ofrecen un control limitado sobre los activos.
  • Las billeteras no custodiales ofrecen control total, pero requieren el almacenamiento independiente de las claves y la responsabilidad total por la seguridad.
  • Las carteras de hardware ofrecen la máxima protección contra amenazas en línea, pero son más caras y más difíciles de usar para los principiantes.
  • En esta guía, examinaremos los diferentes tipos de billeteras y daremos instrucciones paso a paso sobre cómo configurarlas para diferentes escenarios de uso.

Introducción al mundo de las criptobolsas

¿Estás comenzando a adentrarte en las criptomonedas? La primera herramienta necesaria es una billetera de criptomonedas. En esencia, es una aplicación para almacenar, enviar y recibir activos digitales. Las billeteras existen en varios formatos, cada una con ventajas, limitaciones y niveles de seguridad únicos. Vamos a revisar los principales tipos para que puedas elegir la opción que se adapte a tus necesidades específicas.

Carteras custodiales: para un inicio rápido

Las carteras custodiales ( o las carteras depositadas ) son creadas y gestionadas por intercambios de criptomonedas u otros servicios. La característica principal es que no obtienes el control total sobre las claves criptográficas, confiando el almacenamiento de activos a la plataforma.

Ideal para:

  • Novatos en criptomonedas
  • Traders activos que requieren acceso rápido a los intercambios
  • Usuarios que temen almacenar sus claves de forma independiente

Principales ventajas:

  • Procedimiento de registro sencillo
  • Oportunidad de recuperar acceso en caso de pérdida de contraseña
  • Herramientas integradas para el comercio
  • No es necesario gestionar las claves privadas

Creación de una billetera custodial: guía paso a paso

1. Elija una plataforma confiable: investigue y seleccione un intercambio de criptomonedas con buena reputación que cumpla con los requisitos regulatorios en su región.

2. Registra una cuenta: utiliza una dirección de correo electrónico válida y crea una contraseña segura con una combinación de letras, números y caracteres especiales.

3. Complete la verificación (KYC): prepare los documentos para confirmar su identidad; este es un requisito obligatorio de la mayoría de las plataformas reguladas.

4. Recarga tu saldo: añade fondos a través de transferencia bancaria, tarjeta o depósito de criptomonedas desde otra billetera.

5. Comience a usar: ahora puede comerciar, invertir o simplemente almacenar sus activos digitales en la plataforma.

Carteras no custodiales: control total sobre los activos

Las billeteras no custodiales ( o las billeteras autogestionadas ) ofrecen control total sobre las claves criptográficas. Usted es el único responsable de la seguridad de sus activos, sin posibilidad de recuperar el acceso a través de terceros.

Óptimos para:

  • Usuarios experimentados de criptomonedas
  • Los partidarios del principio "no tus claves - no tus monedas"
  • Usuarios que interactúan activamente con protocolos DeFi
  • Aquellos que valoran la privacidad y la independencia

Principales ventajas:

  • Control total sobre los activos
  • Independencia de plataformas externas
  • Acceso directo a aplicaciones descentralizadas (DApps)
  • Mayor privacidad de las transacciones

Creación de una billetera no custodial: guía paso a paso

1. Instala la aplicación: descarga una aplicación de billetera confiable de fuentes oficiales (App Store, Google Play) para dispositivos móviles o una extensión para navegador desde el sitio web oficial. Como ejemplo, consideremos soluciones no custodiales populares.

2. Crea una nueva billetera: abre la aplicación y selecciona la opción "Crear nueva billetera".

3. Establezca una contraseña segura: cree una contraseña compleja para protegerse contra el acceso no autorizado a la aplicación.

4. Guarda la frase semilla: escribe la frase semilla proporcionada (12 o 24 palabras ) en un medio físico y guárdala en un lugar seguro. Esta frase es la única forma de recuperar el acceso a la billetera en caso de pérdida del dispositivo.

5. Agregar fondos: para reabastecer una billetera no custodial, transfiera criptomonedas desde un intercambio o utilice los servicios integrados de compra a través de tarjeta o transferencia bancaria, si están disponibles.

Después de la configuración, su monedero no custodial está listo para trabajar con aplicaciones descentralizadas, como diversas plataformas DEX y protocolos DeFi. Sin embargo, manténgase alerta: interactuar con DApps dudosos o sitios de phishing puede resultar en la pérdida de activos.

Recomendaciones de seguridad:

  • Utilice solo plataformas verificadas y confiables
  • Divide los fondos entre varias carteras
  • Crea billeteras separadas para operaciones de alto riesgo
  • Revise regularmente los permisos otorgados a las diferentes aplicaciones

Billeteras MPC: nueva generación de seguridad

Las billeteras basadas en tecnología de Computación Multipartita (MPC) representan una solución moderna que combina las ventajas de los enfoques custodiales y no custodiales. Utilizan el almacenamiento distribuido de claves criptográficas, lo que mejora la seguridad sin necesidad de recordar la frase semilla.

Ideales para:

  • Usuarios que buscan un equilibrio entre seguridad y comodidad
  • Aquellos que valoran el apoyo profesional
  • Usuarios corporativos y equipos

Principales ventajas:

  • Sistema de protección mejorado con separación de claves
  • Ausencia de un único punto de fallo
  • Oportunidad de recuperar el acceso
  • Soporte profesional

Configuración de la billetera MPC: guía paso a paso

1. Inicie sesión en su cuenta en la plataforma que ofrece soluciones MPC.

2. Cree una billetera: haga clic en el botón correspondiente y siga las instrucciones. La tecnología MPC creará tres "claves de participación", que se almacenan por separado para aumentar la seguridad.

3. Configure la copia de seguridad: establezca una contraseña de recuperación segura y guárdela en un lugar seguro.

4. Activa tu billetera: una vez que la configuración esté completa, tu billetera MPC estará lista para usar en comercio, staking o interacción con aplicaciones descentralizadas.

Los usuarios de billeteras MPC pueden contar con soporte profesional en caso de problemas, lo que hace que esta opción sea atractiva para aquellos que valoran la combinación de seguridad y comodidad.

Carteras de hardware: máxima protección

Las billeteras de hardware son dispositivos físicos que almacenan claves criptográficas en un entorno aislado de Internet. Marcas como Ledger y Trezor ofrecen el más alto nivel de protección contra amenazas en línea y malware.

Óptimos para:

  • Inversores a largo plazo (estrategia HODL)
  • Almacenamiento de cantidades significativas
  • Usuarios que prestan especial atención a la seguridad

Principales ventajas:

  • Almacenamiento offline de claves privadas
  • Protección contra malware y phishing
  • Soporte para múltiples criptomonedas
  • Verificación física de transacciones

Configuración de la billetera de hardware: guía paso a paso

1. Adquiera un dispositivo: compre una billetera hardware Ledger, Trezor o similar solo en el sitio web oficial del fabricante o en un revendedor autorizado.

2. Instale el software complementario: descargue el software oficial ( como Ledger Live o Trezor Suite) en su computadora o smartphone.

3. Conecte el dispositivo: conecte la billetera de hardware a la computadora mediante un cable USB.

4. Configure el PIN: cree un PIN seguro para proteger el dispositivo contra el acceso no autorizado.

5. Guarda la frase de recuperación: anota la frase de recuperación generada por el dispositivo ( que normalmente consta de 12-24 palabras) en un soporte de papel y guárdala en un lugar seguro, separado del propio dispositivo.

6. Comience a usar: ahora puede enviar y recibir criptomonedas de forma segura utilizando su billetera de hardware.

Elección de la billetera para diferentes escenarios de uso

| Tipo de usuario | Tipo de billetera recomendada | Razón de la elección | |------------------|---------------------------|----------------| | Novato | Custodial | Facilidad de uso, posibilidad de recuperación de acceso | | Trader activo | Custodial + No custodial | Acceso rápido a la bolsa + control independiente de parte de los fondos | | Entusiasta de DeFi | No custodial | Interacción directa con DApps sin intermediarios | | Inversor a largo plazo | Hardware | Máxima seguridad para almacenamiento a largo plazo | | Usuario corporativo | Billetera MPC | Balance de seguridad, control y capacidad de recuperación |

Conclusión

La elección de una billetera de criptomonedas es una decisión importante que debe basarse en sus necesidades individuales, experiencia y preferencias de seguridad. Siguiendo las instrucciones anteriores, podrá crear y configurar una billetera que se ajuste mejor a sus objetivos en el mundo de las criptomonedas. Recuerde que, independientemente del tipo que elija, la seguridad de sus activos depende del almacenamiento adecuado de las claves privadas y de la vigilancia frente a amenazas potenciales.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)