Elon Reeve Musk nació en Pretoria, Sudáfrica, un 28 de junio de 1971. Estudió en Pennsylvania. Se graduó en economía, con algo de ciencias y física. Hoy maneja Tesla y SpaceX. Un tipo influyente, sin duda.
Sus primeros pasos
Creció en Pretoria. Familia interesante. Su padre, ingeniero electromecánico de raíces angloholandesas. Su madre, modelo canadiense. Se separaron cuando tenía 9 años. Vivió con su padre. Ahí parece que nació su amor por la tecnología.
Con solo diez años compró su primera computadora. Ahorros propios y algo de ayuda paterna. Aprendió a programar solo. Creó "Blastar", un jueguito espacial. No estaba mal para un niño.
A los 17, se mudó a Canadá. Tenía familiares allí. 1989: ciudadanía canadiense y entrada a Queen's University en Ontario. Luego, 1992, una beca lo llevó a Pennsylvania.
Sus empresas
Internet primero
1995, con su hermano Kimbal, crearon Zip2. Una plataforma de mapas con GPS. Conectaba gente con negocios cercanos. Compaq la compró en 1999. 341 millones de dólares. Él se llevó 22 millones. No está mal.
Ese mismo año fundó X.com. Pagos online. Se fusionó con Confinity. Así nació PayPal. En 2002, eBay la compró. 1.500 millones. Elon se embolsó 180 millones. El dinero crecía.
Mirando al cielo
Junio de 2002. Metió 100 millones para crear SpaceX. Han creado varios cohetes: Falcon 1, Falcon 9, Falcon Heavy. También la nave Dragon.
2012 fue clave. Dragon llegó a la Estación Espacial. En 2020, astronautas al espacio en naves comerciales. Primera vez en la historia.
Para 2025, los cohetes Starship cambiaron todo. Son reutilizables. Y Starlink da internet a zonas remotas. Una revolución espacial, parece.
Coches y energía
2004, invirtió en Tesla Motors. No la fundó él, fue Martin Eberhard. Pero tomó las riendas. Tesla ahora domina el mercado eléctrico. Sus coches han cambiado todo.
En 2016 compró SolarCity. 2.600 millones. Un movimiento astuto. Energía y coches bajo un mismo techo.
Sus otras creaciones
Tiene más proyectos:
OpenAI (2015): Investigación en inteligencia artificial. Empezó sin fines de lucro. Cambió después.
The Boring Company (2016): Túneles subterráneos. Quiere cambiar el transporte urbano. Una idea extraña pero interesante.
X (antes Twitter): La compró en 2022. Quiere hacer una "super app". No está del todo claro qué significa eso realmente.
Un imperio diverso. Internet, cohetes, coches eléctricos, energía solar, inteligencia artificial, cerebros conectados... El tipo no para. Y el dinero tampoco.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La vida personal de Musk, el hombre más rico del mundo. ¿De dónde viene su fortuna?
Elon Reeve Musk nació en Pretoria, Sudáfrica, un 28 de junio de 1971. Estudió en Pennsylvania. Se graduó en economía, con algo de ciencias y física. Hoy maneja Tesla y SpaceX. Un tipo influyente, sin duda.
Sus primeros pasos
Creció en Pretoria. Familia interesante. Su padre, ingeniero electromecánico de raíces angloholandesas. Su madre, modelo canadiense. Se separaron cuando tenía 9 años. Vivió con su padre. Ahí parece que nació su amor por la tecnología.
Con solo diez años compró su primera computadora. Ahorros propios y algo de ayuda paterna. Aprendió a programar solo. Creó "Blastar", un jueguito espacial. No estaba mal para un niño.
A los 17, se mudó a Canadá. Tenía familiares allí. 1989: ciudadanía canadiense y entrada a Queen's University en Ontario. Luego, 1992, una beca lo llevó a Pennsylvania.
Sus empresas
Internet primero
1995, con su hermano Kimbal, crearon Zip2. Una plataforma de mapas con GPS. Conectaba gente con negocios cercanos. Compaq la compró en 1999. 341 millones de dólares. Él se llevó 22 millones. No está mal.
Ese mismo año fundó X.com. Pagos online. Se fusionó con Confinity. Así nació PayPal. En 2002, eBay la compró. 1.500 millones. Elon se embolsó 180 millones. El dinero crecía.
Mirando al cielo
Junio de 2002. Metió 100 millones para crear SpaceX. Han creado varios cohetes: Falcon 1, Falcon 9, Falcon Heavy. También la nave Dragon.
2012 fue clave. Dragon llegó a la Estación Espacial. En 2020, astronautas al espacio en naves comerciales. Primera vez en la historia.
Para 2025, los cohetes Starship cambiaron todo. Son reutilizables. Y Starlink da internet a zonas remotas. Una revolución espacial, parece.
Coches y energía
2004, invirtió en Tesla Motors. No la fundó él, fue Martin Eberhard. Pero tomó las riendas. Tesla ahora domina el mercado eléctrico. Sus coches han cambiado todo.
En 2016 compró SolarCity. 2.600 millones. Un movimiento astuto. Energía y coches bajo un mismo techo.
Sus otras creaciones
Tiene más proyectos:
OpenAI (2015): Investigación en inteligencia artificial. Empezó sin fines de lucro. Cambió después.
Neuralink (2016): Interfaces cerebro-computadora. Busca mejorar capacidades humanas. Ambicioso, por decir poco.
The Boring Company (2016): Túneles subterráneos. Quiere cambiar el transporte urbano. Una idea extraña pero interesante.
X (antes Twitter): La compró en 2022. Quiere hacer una "super app". No está del todo claro qué significa eso realmente.
Un imperio diverso. Internet, cohetes, coches eléctricos, energía solar, inteligencia artificial, cerebros conectados... El tipo no para. Y el dinero tampoco.