La clave API es un código único utilizado en interfaces de programación de aplicaciones para identificar un programa o usuario. Estas claves juegan un papel importante en el monitoreo y regulación del uso de la API, así como en la autenticación y autorización de aplicaciones, similar a las funciones de nombre de usuario y contraseña. La clave API puede ser única o constar de varios elementos. Para mejorar la protección general contra el robo de claves API y prevenir los riesgos relacionados con la posible compromisión, se recomienda a los usuarios seguir las mejores prácticas de seguridad.
Concepto de API y clave de API
Para entender la esencia de la clave API, primero es necesario comprender el concepto de API. La interfaz de programación de aplicaciones (API) es un intermediario de software que facilita el intercambio de información entre dos o más programas. Por ejemplo, la API de Gate permite que otras aplicaciones obtengan y utilicen datos sobre criptomonedas, como el precio, el volumen de comercio y la capitalización de mercado.
La clave API puede tener diversas formas: puede ser única o representar un conjunto de varias claves. En diferentes sistemas, estas claves se utilizan para la autenticación y autorización de programas, de manera similar a como se utilizan el nombre de usuario y la contraseña. La clave API es utilizada por el cliente de API para verificar la autenticidad de la aplicación que accede a la API.
Por ejemplo, si Gate Academy desea utilizar el API de Gate, la clave API se generará en Gate y se aplicará para la autenticación del cliente API de Gate Academy ( al solicitar acceso al API. Al dirigirse Gate Academy al API de Gate, esta clave API debe enviarse a Gate junto con la solicitud.
Esta clave API debe ser utilizada exclusivamente por Gate Academy y no debe ser transferida a otras personas. Compartir esta clave API permitiría a un tercero acceder a Gate haciéndose pasar por Gate Academy, y cualquier acción de un tercero parecería provenir de Gate Academy.
La clave API también puede ser utilizada por la API de Gate para confirmar que se le ha permitido a la aplicación acceder al recurso solicitado. Además, los propietarios de la API utilizan claves API para monitorear la actividad de la API, incluyendo tipos, tráfico y volumen de solicitudes.
La esencia de la clave API
La clave API se utiliza para controlar y rastrear el uso de la API. El término "clave API" puede tener diferentes significados en diferentes sistemas. Algunos sistemas utilizan un solo código, mientras que otros pueden aplicar varios códigos para una única clave API.
Así, "API-key" es un código único o un conjunto de códigos únicos utilizados en API para la autenticación y autorización del usuario o del programa que realiza la llamada. Algunos códigos se aplican para la autenticación, otros para crear firmas criptográficas que confirmen la legitimidad de la solicitud.
Los códigos de autenticación suelen denominarse "API-ключом", mientras que los códigos utilizados para firmas criptográficas tienen diferentes nombres, como "clave secreta", "clave pública" o "clave privada". La autenticación implica la identificación de las partes involucradas y la confirmación de su identidad declarada.
La autorización, a su vez, determina a qué servicios API se permite el acceso. La función de la clave API es análoga a la función del nombre de usuario y la contraseña de la cuenta; se puede integrar con otras funciones de seguridad para aumentar el nivel general de protección.
Cada clave API generalmente se crea para un objeto específico por el propietario de la API, y cada vez que se accede a un punto final de la API que requiere autenticación o autorización del usuario, o ambos procesos, se utiliza la clave correspondiente.
Firmas criptográficas
Algunas claves API utilizan firmas criptográficas como un nivel adicional de verificación. Cuando el usuario tiene la intención de enviar ciertos datos a la API, se puede agregar una firma digital al pedido, generada con otra clave. Usando criptografía, el propietario de la API puede verificar la correspondencia de esta firma digital con los datos enviados.
Firmas simétricas y asimétricas
Los datos transmitidos a través de la API pueden ser firmados con claves criptográficas que pertenecen a las siguientes categorías:
) Claves simétricas
Es el uso de una única clave secreta para firmar datos y verificar la firma. Al usar claves simétricas, la clave API y la clave secreta son generalmente generadas por el propietario de la API, y la misma clave secreta debe ser aplicada por el servicio API para verificar la firma. La principal ventaja de usar una única clave es una mayor velocidad y menores costos computacionales al generar y verificar la firma. Un ejemplo destacado de una clave simétrica es HMAC.
Claves asimétricas
Este uso de dos claves: una privada y una pública, distintas pero criptográficamente relacionadas. La clave privada se utiliza para crear la firma, mientras que la pública se utiliza para verificarla. La clave API es generada por el propietario de la API, y el par de claves privada y pública es creado por el usuario. El propietario de la API debe usar solo la clave pública para verificar la firma, de modo que la clave privada permanezca local y confidencial.
La principal ventaja de las claves asimétricas es la mayor seguridad gracias a la separación de los procesos de generación y verificación de firmas. Esto permite a sistemas externos verificar las firmas sin la posibilidad de crearlas. Otra ventaja es que algunos sistemas de cifrado asimétrico admiten la adición de una contraseña a las claves privadas. Un buen ejemplo es el par de claves RSA.
Seguridad de las claves API
La responsabilidad del API clave recae en el usuario. Las claves API son similares a las contraseñas y requieren la misma precaución en su manejo. Compartir la clave API es similar a compartir una contraseña, por lo que no debe ser revelada a otras personas, ya que esto crea un riesgo para la cuenta del usuario.
Las claves API a menudo se convierten en un objetivo de ciberataques, ya que se pueden utilizar para realizar potentes operaciones en sistemas, como solicitar información personal o transacciones financieras. De hecho, ha habido casos de ataques exitosos a bases de datos de código en línea con el objetivo de robar claves API.
Las consecuencias del robo de claves API pueden ser graves y resultar en pérdidas financieras significativas. Además, dado que algunas claves API no tienen fecha de caducidad, los delincuentes pueden utilizarlas de manera ilimitada después del robo, hasta que las propias claves sean revocadas.
Recomendaciones para el uso de claves API
Dada la acceso a datos confidenciales y la vulnerabilidad general, el uso seguro de las claves API es de suma importancia. Sigue estas mejores prácticas al trabajar con claves API para aumentar su seguridad general:
Actualiza regularmente las claves de API. Esto implica eliminar la clave de API actual y crear una nueva. En la mayoría de los sistemas, la generación y eliminación de claves de API es bastante simple. Al igual que algunos sistemas requieren cambiar la contraseña cada 30-90 días, se deben actualizar las claves de API con la misma periodicidad, si es posible.
Utilice una lista blanca de direcciones IP: al crear la clave API, elabore una lista de direcciones IP a las que se les permite utilizar esta clave ###lista blanca de direcciones IP(. También puede especificar una lista de direcciones IP bloqueadas )lista negra de direcciones IP(. De este modo, incluso en caso de robo de su clave API, el acceso desde una dirección IP desconocida será imposible.
Utilice varias claves API: tener varias claves y distribuir las responsabilidades entre ellas reducirá los riesgos de seguridad, ya que su protección no dependerá de una sola clave con permisos ampliados. También puede establecer diferentes listas blancas de direcciones IP para cada clave, lo que aumentará aún más el nivel de seguridad.
Almacene de manera segura las claves API: no guarde las claves en lugares públicos, en computadoras públicas o en texto plano. En su lugar, utilice cifrado o un gestor de contraseñas para una mayor protección de cada clave y tenga cuidado de no revelarlas accidentalmente.
No compartas tus claves API con nadie. Compartir la clave API es similar a revelar tu contraseña. Al hacerlo, estás otorgando a la otra parte tus privilegios de autenticación y autorización. En caso de compromiso, tu clave API puede ser robada y utilizada para hackear tu cuenta. La clave API debe ser utilizada solo entre tú y el sistema que la genera.
En caso de compromiso de su API, es necesario desactivarlo primero para prevenir más daños. Si se producen pérdidas financieras, haga capturas de pantalla con la información clave relacionada con el incidente, póngase en contacto con las organizaciones correspondientes y presente una denuncia ante las autoridades. Esta es la forma más efectiva de aumentar las posibilidades de recuperar los fondos perdidos.
Conclusión
Las claves API proporcionan funciones básicas de autenticación y autorización, y los usuarios deben gestionar cuidadosamente sus claves y protegerlas. Hay múltiples niveles y aspectos para garantizar un uso seguro de las claves API. En general, la clave API debe considerarse como una contraseña para su cuenta y manejarse en consecuencia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
API clave: ¿qué es y cómo usarla de forma segura?
La clave API es un código único utilizado en interfaces de programación de aplicaciones para identificar un programa o usuario. Estas claves juegan un papel importante en el monitoreo y regulación del uso de la API, así como en la autenticación y autorización de aplicaciones, similar a las funciones de nombre de usuario y contraseña. La clave API puede ser única o constar de varios elementos. Para mejorar la protección general contra el robo de claves API y prevenir los riesgos relacionados con la posible compromisión, se recomienda a los usuarios seguir las mejores prácticas de seguridad.
Concepto de API y clave de API
Para entender la esencia de la clave API, primero es necesario comprender el concepto de API. La interfaz de programación de aplicaciones (API) es un intermediario de software que facilita el intercambio de información entre dos o más programas. Por ejemplo, la API de Gate permite que otras aplicaciones obtengan y utilicen datos sobre criptomonedas, como el precio, el volumen de comercio y la capitalización de mercado.
La clave API puede tener diversas formas: puede ser única o representar un conjunto de varias claves. En diferentes sistemas, estas claves se utilizan para la autenticación y autorización de programas, de manera similar a como se utilizan el nombre de usuario y la contraseña. La clave API es utilizada por el cliente de API para verificar la autenticidad de la aplicación que accede a la API.
Por ejemplo, si Gate Academy desea utilizar el API de Gate, la clave API se generará en Gate y se aplicará para la autenticación del cliente API de Gate Academy ( al solicitar acceso al API. Al dirigirse Gate Academy al API de Gate, esta clave API debe enviarse a Gate junto con la solicitud.
Esta clave API debe ser utilizada exclusivamente por Gate Academy y no debe ser transferida a otras personas. Compartir esta clave API permitiría a un tercero acceder a Gate haciéndose pasar por Gate Academy, y cualquier acción de un tercero parecería provenir de Gate Academy.
La clave API también puede ser utilizada por la API de Gate para confirmar que se le ha permitido a la aplicación acceder al recurso solicitado. Además, los propietarios de la API utilizan claves API para monitorear la actividad de la API, incluyendo tipos, tráfico y volumen de solicitudes.
La esencia de la clave API
La clave API se utiliza para controlar y rastrear el uso de la API. El término "clave API" puede tener diferentes significados en diferentes sistemas. Algunos sistemas utilizan un solo código, mientras que otros pueden aplicar varios códigos para una única clave API.
Así, "API-key" es un código único o un conjunto de códigos únicos utilizados en API para la autenticación y autorización del usuario o del programa que realiza la llamada. Algunos códigos se aplican para la autenticación, otros para crear firmas criptográficas que confirmen la legitimidad de la solicitud.
Los códigos de autenticación suelen denominarse "API-ключом", mientras que los códigos utilizados para firmas criptográficas tienen diferentes nombres, como "clave secreta", "clave pública" o "clave privada". La autenticación implica la identificación de las partes involucradas y la confirmación de su identidad declarada.
La autorización, a su vez, determina a qué servicios API se permite el acceso. La función de la clave API es análoga a la función del nombre de usuario y la contraseña de la cuenta; se puede integrar con otras funciones de seguridad para aumentar el nivel general de protección.
Cada clave API generalmente se crea para un objeto específico por el propietario de la API, y cada vez que se accede a un punto final de la API que requiere autenticación o autorización del usuario, o ambos procesos, se utiliza la clave correspondiente.
Firmas criptográficas
Algunas claves API utilizan firmas criptográficas como un nivel adicional de verificación. Cuando el usuario tiene la intención de enviar ciertos datos a la API, se puede agregar una firma digital al pedido, generada con otra clave. Usando criptografía, el propietario de la API puede verificar la correspondencia de esta firma digital con los datos enviados.
Firmas simétricas y asimétricas
Los datos transmitidos a través de la API pueden ser firmados con claves criptográficas que pertenecen a las siguientes categorías:
) Claves simétricas
Es el uso de una única clave secreta para firmar datos y verificar la firma. Al usar claves simétricas, la clave API y la clave secreta son generalmente generadas por el propietario de la API, y la misma clave secreta debe ser aplicada por el servicio API para verificar la firma. La principal ventaja de usar una única clave es una mayor velocidad y menores costos computacionales al generar y verificar la firma. Un ejemplo destacado de una clave simétrica es HMAC.
Claves asimétricas
Este uso de dos claves: una privada y una pública, distintas pero criptográficamente relacionadas. La clave privada se utiliza para crear la firma, mientras que la pública se utiliza para verificarla. La clave API es generada por el propietario de la API, y el par de claves privada y pública es creado por el usuario. El propietario de la API debe usar solo la clave pública para verificar la firma, de modo que la clave privada permanezca local y confidencial.
La principal ventaja de las claves asimétricas es la mayor seguridad gracias a la separación de los procesos de generación y verificación de firmas. Esto permite a sistemas externos verificar las firmas sin la posibilidad de crearlas. Otra ventaja es que algunos sistemas de cifrado asimétrico admiten la adición de una contraseña a las claves privadas. Un buen ejemplo es el par de claves RSA.
Seguridad de las claves API
La responsabilidad del API clave recae en el usuario. Las claves API son similares a las contraseñas y requieren la misma precaución en su manejo. Compartir la clave API es similar a compartir una contraseña, por lo que no debe ser revelada a otras personas, ya que esto crea un riesgo para la cuenta del usuario.
Las claves API a menudo se convierten en un objetivo de ciberataques, ya que se pueden utilizar para realizar potentes operaciones en sistemas, como solicitar información personal o transacciones financieras. De hecho, ha habido casos de ataques exitosos a bases de datos de código en línea con el objetivo de robar claves API.
Las consecuencias del robo de claves API pueden ser graves y resultar en pérdidas financieras significativas. Además, dado que algunas claves API no tienen fecha de caducidad, los delincuentes pueden utilizarlas de manera ilimitada después del robo, hasta que las propias claves sean revocadas.
Recomendaciones para el uso de claves API
Dada la acceso a datos confidenciales y la vulnerabilidad general, el uso seguro de las claves API es de suma importancia. Sigue estas mejores prácticas al trabajar con claves API para aumentar su seguridad general:
Actualiza regularmente las claves de API. Esto implica eliminar la clave de API actual y crear una nueva. En la mayoría de los sistemas, la generación y eliminación de claves de API es bastante simple. Al igual que algunos sistemas requieren cambiar la contraseña cada 30-90 días, se deben actualizar las claves de API con la misma periodicidad, si es posible.
Utilice una lista blanca de direcciones IP: al crear la clave API, elabore una lista de direcciones IP a las que se les permite utilizar esta clave ###lista blanca de direcciones IP(. También puede especificar una lista de direcciones IP bloqueadas )lista negra de direcciones IP(. De este modo, incluso en caso de robo de su clave API, el acceso desde una dirección IP desconocida será imposible.
Utilice varias claves API: tener varias claves y distribuir las responsabilidades entre ellas reducirá los riesgos de seguridad, ya que su protección no dependerá de una sola clave con permisos ampliados. También puede establecer diferentes listas blancas de direcciones IP para cada clave, lo que aumentará aún más el nivel de seguridad.
Almacene de manera segura las claves API: no guarde las claves en lugares públicos, en computadoras públicas o en texto plano. En su lugar, utilice cifrado o un gestor de contraseñas para una mayor protección de cada clave y tenga cuidado de no revelarlas accidentalmente.
No compartas tus claves API con nadie. Compartir la clave API es similar a revelar tu contraseña. Al hacerlo, estás otorgando a la otra parte tus privilegios de autenticación y autorización. En caso de compromiso, tu clave API puede ser robada y utilizada para hackear tu cuenta. La clave API debe ser utilizada solo entre tú y el sistema que la genera.
En caso de compromiso de su API, es necesario desactivarlo primero para prevenir más daños. Si se producen pérdidas financieras, haga capturas de pantalla con la información clave relacionada con el incidente, póngase en contacto con las organizaciones correspondientes y presente una denuncia ante las autoridades. Esta es la forma más efectiva de aumentar las posibilidades de recuperar los fondos perdidos.
Conclusión
Las claves API proporcionan funciones básicas de autenticación y autorización, y los usuarios deben gestionar cuidadosamente sus claves y protegerlas. Hay múltiples niveles y aspectos para garantizar un uso seguro de las claves API. En general, la clave API debe considerarse como una contraseña para su cuenta y manejarse en consecuencia.