Cómo crear una billetera de criptomonedas: Guía paso a paso

Puntos clave

  • Las billeteras de criptomonedas se presentan en varios formatos. Las billeteras de custodia ofrecen facilidad de configuración, pero brindan menos control sobre los activos.

  • Las billeteras no custodiadas dan un control total sobre los activos, pero ponen toda la responsabilidad de la seguridad de las claves en el usuario.

  • Las carteras hardware ofrecen un alto nivel de protección contra hackeos, pero tienen un costo más elevado y pueden ser más difíciles de usar para principiantes.

  • En esta guía, discutiremos los diferentes tipos de billeteras y explicaremos detalladamente el proceso de creación de una billetera de criptomonedas en solo unos pocos pasos.

Introducción al mundo de las billeteras de criptomonedas

Al comenzar tu camino en el mundo de las criptomonedas, la primera herramienta que necesitarás es una billetera de criptomonedas. En esencia, una billetera criptográfica es una solución de software o hardware para enviar, recibir y almacenar activos de criptomonedas. Es importante entender que la billetera no almacena las monedas físicamente; proporciona acceso a tus activos registrados en la cadena de bloques a través de claves criptográficas.

Existen diferentes tipos de criptobolsillos, cada uno con sus propias ventajas, limitaciones y riesgos potenciales. Vamos a analizar en detalle los principales tipos de bolsillos para que puedas elegir la solución óptima para tus necesidades.

Carteras custodiales: Facilidad de uso

Las carteras de custodia, también conocidas como carteras alojadas, son proporcionadas y gestionadas por intercambios de criptomonedas o servicios especializados. Al utilizar una de estas carteras, delegas el control de tus claves privadas a una organización externa que se encarga del almacenamiento y gestión de tus activos.

Ventajas de las carteras de custodia:

  • Facilidad de configuración y uso
  • Posibilidad de recuperar el acceso en caso de pérdida de contraseña
  • Ausencia de la necesidad de almacenar y proteger las llaves privadas
  • Acceso integrado a las funciones de comercio de la bolsa

Riesgos potenciales:

  • Control limitado sobre sus activos
  • Dependencia de la seguridad y fiabilidad de la plataforma
  • Posibles restricciones para retirar fondos
  • Vulnerabilidad a ataques de hackers en plataformas centralizadas

Creación paso a paso de una billetera criptográfica custodial

1. Elección de una plataforma confiable

  • Investiga la reputación y la historia de seguridad de los intercambios de criptomonedas
  • Asegúrese de que la plataforma cumpla con los requisitos regulatorios de su región
  • Evalúe las funciones disponibles y las criptomonedas compatibles

2. Registro de cuenta

  • Crea una cuenta utilizando una dirección de correo electrónico válida
  • Establezca una contraseña segura que incluya una combinación de letras en mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales
  • Activa la autenticación de dos factores (2FA) para una mayor protección

3. Verificación de identidad

  • Prepare los documentos de identificación (pasaporte, licencia de conducir)
  • Complete el procedimiento KYC (Know Your Customer), requerido por la mayoría de las plataformas reguladas
  • Espere la confirmación de verificación (normalmente toma de varias horas a varios días)

4. Recarga de billetera

  • Después de la verificación exitosa, vincule el método de pago (tarjeta bancaria o cuenta)
  • Deposita moneda fiduciaria o transfiere criptomoneda desde otra billetera
  • Tenga en cuenta las comisiones por recarga, que pueden variar según el método.

5. Comenzando a trabajar con criptomonedas

  • Estudia la interfaz de la plataforma y las funciones disponibles
  • Configure los parámetros de seguridad adicionales que ofrece la plataforma
  • Consulte los límites de operación y las condiciones de retiro de fondos

Wallets no custodiados: Control total

Las billeteras no custodiales ( o autocustodiales ) ofrecen al usuario un control total sobre las claves privadas y, por lo tanto, sobre los activos criptográficos. A diferencia de las soluciones custodiales, aquí usted es el único responsable de la seguridad de sus claves y fondos.

Ventajas de las billeteras no custodiales:

  • Control total sobre los criptoactivos
  • Independencia de terceros
  • Mayor privacidad en las operaciones
  • Acceso directo a aplicaciones descentralizadas (DApps) y protocolos DeFi

Riesgos potenciales:

  • La plena responsabilidad por la seguridad de las claves privadas y las frases semilla.
  • Falta de la posibilidad de recuperar el acceso en caso de pérdida de las claves
  • Experiencia de usuario más compleja para principiantes

MetaMask y Trust Wallet son ejemplos populares de monederos de criptomonedas no custodiales con una interfaz intuitiva.

Creación paso a paso de una billetera criptográfica no custodiada

1. Instalación de la aplicación de billetera

  • Para dispositivos móviles: descarga la aplicación oficial desde la App Store o Google Play
  • Para computadoras de escritorio: instala la extensión del navegador desde el sitio web oficial del desarrollador
  • Siempre verifica la autenticidad de la fuente para evitar copias de phishing.

2. Creación de una nueva billetera

  • Inicie la aplicación y seleccione la opción "Crear nueva billetera"
  • Revise los términos de uso y la política de privacidad
  • Siga las instrucciones del asistente de configuración

3. Establecer una contraseña segura

  • Crea una contraseña compleja para proteger la aplicación contra el acceso no autorizado
  • Esta contraseña se utilizará para desbloquear la aplicación, pero no para recuperar el acceso a la billetera

4. Almacenamiento de la frase semilla

  • Escriba la frase semilla proporcionada ( como una secuencia de 12 o 24 palabras) en un medio físico
  • Nunca almacenes la frase semilla en formato digital (fotos, archivos de texto, almacenamiento en la nube)
  • Crea varias copias de seguridad y guárdalas en lugares seguros
  • Verifique la corrección de la frase semilla confirmándola en la aplicación

5. Recarga de billetera

  • Obtenga la dirección de su billetera desde la aplicación
  • Transfiera la criptomoneda desde el intercambio o otra billetera a esta dirección
  • Algunas billeteras no custodiadas también ofrecen la posibilidad de comprar criptomonedas directamente con tarjeta bancaria

Después de completar la configuración, su billetera no custodial está lista para su uso. Con ella, puede conectarse a diversas plataformas DeFi y aplicaciones descentralizadas. Sin embargo, es necesario tener especial cuidado al interactuar con DApps: conectarse a sitios maliciosos o de phishing puede resultar en la pérdida de fondos.

Para minimizar los riesgos se recomienda:

  • Siempre verifica las direcciones y las URL antes de confirmar las transacciones
  • Usar billeteras separadas para operaciones diarias y almacenamiento a largo plazo
  • Actualizar regularmente la aplicación de la billetera a la última versión
  • Conéctate solo a DApps verificados y confiables

Web3 Carteras con cálculos multiparte (MPC)

Las modernas billeteras Web3 con tecnología MPC (Multi-Party Computation) representan una solución innovadora que combina las ventajas de las billeteras custodiales y no custodiales. Esta tecnología divide la clave privada en varias partes que se almacenan en diferentes lugares, lo que aumenta significativamente la seguridad.

Principales ventajas de las billeteras MPC:

  • Mayor seguridad gracias al almacenamiento distribuido de claves
  • Ausencia de la necesidad de recordar y almacenar la frase semilla
  • Posibilidad de recuperar el acceso a través de métodos alternativos
  • Soporte profesional al usuario

Restricciones potenciales:

  • Tecnología relativamente nueva con menos experiencia en el uso del mercado
  • Dependencia de la infraestructura técnica del proveedor
  • Posibles limitaciones en la integración con algunos protocolos DeFi

Configuración de la billetera Web3 con tecnología MPC

1. Registro y autorización

  • Inicie sesión en su cuenta en la plataforma que ofrece billeteras MPC
  • Ve a la sección de billeteras o funcionalidad Web3
  • Asegúrese de que la autenticación de dos factores esté activada para su cuenta

2. Creación de una billetera MPC

  • Seleccione la opción para crear una nueva billetera Web3
  • Familiarícese con la información sobre la tecnología MPC y los principios de funcionamiento de la billetera
  • Siga las instrucciones para configurar la billetera

3. Configuración de los mecanismos de recuperación

  • Establezca una contraseña segura para acceder a su billetera
  • Configure los métodos adicionales de recuperación ofrecidos por la plataforma
  • Conserve cuidadosamente todos los datos de respaldo y códigos de recuperación

4. Activación y uso de la billetera

  • Después de completar el proceso de configuración y activación, la billetera está lista para usar.
  • Estudia las funciones disponibles: enviar y recibir criptomonedas, interactuar con DApps, staking
  • Consulte los límites y comisiones para diversas operaciones

Las billeteras Web3 con tecnología MPC ofrecen soporte profesional a los usuarios, lo que las convierte en una opción atractiva para aquellos que valoran la seguridad, pero que también necesitan la posibilidad de recuperar el acceso en caso de problemas.

Monederos de hardware: Máxima protección

Las carteras hardware son dispositivos físicos diseñados específicamente para almacenar de forma segura las claves criptográficas sin conexión. Los principales fabricantes, como Ledger y Trezor, ofrecen soluciones que garantizan el más alto nivel de protección contra amenazas en línea.

Ventajas de las carteras de hardware:

  • Protección máxima de las claves privadas contra amenazas en línea
  • Resistencia al software malicioso
  • Soporte para una amplia gama de criptomonedas
  • Funciones de seguridad adicionales (PIN, encriptación)

Limitaciones potenciales:

  • Costo más alto en comparación con las soluciones de software
  • Menos convenientes para operaciones frecuentes debido a la necesidad de conexión física
  • Exigen un trato cuidadoso y protección contra daños físicos
  • Un proceso de configuración más complejo para los usuarios principiantes

Las carteras de hardware se recomiendan especialmente para el almacenamiento a largo plazo de grandes cantidades de criptomonedas (estrategia HODL).

Configuración paso a paso de la billetera de hardware

1. Adquisición del dispositivo

  • Compre billeteras de hardware solo a fabricantes oficiales o distribuidores autorizados
  • Verifique la integridad del embalaje y la presencia de hologramas de seguridad
  • Asegúrese de que el dispositivo no muestre signos de manipulación o configuración previa

2. Instalación de software complementario

  • Descargue el software oficial ( como Ledger Live o Trezor Suite)
  • Verifique la autenticidad del software cargado a través de canales oficiales
  • Instale la aplicación en su computadora o dispositivo móvil

3. Conexión e inicialización del dispositivo

  • Conecte la billetera de hardware a la computadora mediante un cable USB
  • Siga las instrucciones de configuración inicial que se muestran en la aplicación
  • Crea una nueva billetera (no uses pred
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)