¿Cómo equilibra un modelo económico de Token las asignaciones del equipo, los inversores y la comunidad en Cripto?

Asignación de Token: 40% equipo, 30% inversores, 30% comunidad

La distribución del token WLFI de World Liberty Financial sigue un modelo de asignación estratégica diseñado para equilibrar los intereses de los interesados mientras se asegura un crecimiento sostenible del proyecto. La estructura de distribución del token revela una consideración cuidadosa del desarrollo a largo plazo del ecosistema y la participación de la comunidad.

Según el marco oficial de tokenómica, la asignación de WLFI está estructurada de la siguiente manera:

| Grupo de Interesados | Porcentaje de Asignación | Propósito | |-------------------|----------------------|---------| | Equipo/Fundadores | 40% | Desarrollo y operaciones | | Inversores | 30% | Capital inicial y asociaciones estratégicas | | Comunidad | 30% | Ventas públicas y crecimiento del ecosistema |

El suministro inicial total asciende a 100 millones de tokens WLFI, con un programa de adquisición estructurado para prevenir la inundación del mercado. Este modelo de distribución difiere del desglose originalmente informado que indicaba aproximadamente el 40% para la comunidad, el 20% para el equipo/fundadores y el 40% dividido entre asociaciones y reservas.

El token lanzado el 1 de septiembre de 2025, alcanzó rápidamente una valoración de mercado significativa con mecánicas de circulación cuidadosamente controladas. Solo el 20% de los tokens comprados en las primeras rondas a $0.015 y $0.05 fueron desbloqueados inicialmente, con el 80% restante sujeto a votación de gobernanza comunitaria para su liberación gradual. Este enfoque demuestra el compromiso de World Liberty Financial con la gestión responsable del token, al tiempo que empodera a los interesados de la comunidad en la toma de decisiones a largo plazo sobre la circulación del token.

Modelo deflacionario con suministro fijo y mecanismo de recompra/quema

La tokenómica de WLFI implementa un sofisticado modelo económico deflacionario centrado en un suministro fijo de tokens junto con un agresivo mecanismo de recompra y quema. Este enfoque estratégico tiene como objetivo reducir sistemáticamente la oferta circulante con el tiempo, creando escasez que potencialmente estabiliza y mejora el valor del token. El protocolo asigna el 100% de las tarifas de liquidez generadas en múltiples blockchains, incluyendo Ethereum, BNB Chain y Solana, para financiar las quemas diarias de tokens, creando un ciclo de reducción autosostenible.

Los datos de implementación recientes demuestran la efectividad de este enfoque:

| Fuente de recompra | Monto (WLFI) | Precio promedio | Valor total | |----------------|---------------|--------------|-------------| | Tarifas de Protocolo | 3,109,320.66 | N/A | N/A | | Compra de Mercado| 3,814,095.00 | $0.209312 | $1.47M | | Total Burned | 7,893,415.66 | N/A | ~$1.47M |

Esta eliminación permanente de casi 7.9 millones de tokens representa una contracción significativa de la oferta tras la aprobación de la comunidad con un consenso del 99.8%. La estrategia surgió como una respuesta directa a la volatilidad del mercado, abordando específicamente la caída del 41% en el precio experimentada en septiembre de 2025. Al disminuir sistemáticamente la disponibilidad de tokens mientras se mantiene un suministro máximo fijo, WLFI establece una presión deflacionaria continua que recompensa a los tenedores a largo plazo a través de una posible apreciación del valor impulsada por la creciente escasez de tokens.

Derechos de gobernanza vinculados a la tenencia de tokens y al staking

Dentro del ecosistema de World Liberty Financial, los derechos de gobernanza están fundamentalmente vinculados a la propiedad de tokens WLFI y a los mecanismos de staking. Los titulares de tokens pueden obtener un mayor poder de voto a través del Fondo de Staking de Gobernanza, donde cada token WLFI en staking equivale a 1.5 votos en las propuestas del protocolo. Esta relación entre la tenencia de tokens y la influencia en la gobernanza crea una estructura democrática que recompensa el compromiso a largo plazo con la plataforma.

El sistema de staking tiene dos propósitos: aumentar la participación en la gobernanza mientras genera recompensas para los participantes. Según la documentación del protocolo, los stakers reciben recompensas distribuidas de múltiples fuentes: 50% de las tarifas del protocolo de préstamos, 30% de las asignaciones del tesoro y potencialmente 20% de las nuevas emisiones de WLFI ( pendientes de aprobación de la gobernanza ).

| Fuente de Recompensa | Porcentaje | |---------------|------------| | Tarifas del Protocolo de Préstamos | 50% | | Asignaciones del Tesoro | 30% | | Nuevas Emisiones Potenciales | 20% |

Sin embargo, la comerciabilidad de los tokens WLFI introduce riesgos de gobernanza, particularmente en lo que respecta a la concentración de poder. La evidencia de esto surgió cuando la familia Trump mantuvo un control significativo sobre las decisiones de gobernanza a través de sus importantes participaciones, estimadas entre el 56% y el 90% de los tokens. Esta concentración de poder de gobernanza demuestra la tensión inherente entre la comerciabilidad en el mercado abierto y los principios de gobernanza descentralizada, ya que los actores adinerados pueden acumular tokens para influir en la dirección del protocolo.

WLFI-3.38%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)