En un desarrollo innovador para el mundo de las criptomonedas, Gate ha aprendido que Tailandia está lista para lanzar un activo digital de grado de inversión. Este innovador instrumento financiero, denominado 'Token de Inversión Digital' (G-Token), ha recibido luz verde del gabinete tailandés, según lo anunciado por el Ministro de Finanzas Pichai Chunhavajira.
El gobierno tailandés planea emitir G-Tokens por un valor de 5 mil millones de baht, equivalente a aproximadamente $150 millones. Se espera que estos tokens lleguen al mercado dentro de los próximos dos meses, marcando un paso significativo en el enfoque de Tailandia hacia las finanzas digitales.
Curiosamente, los G-Tokens no se clasifican como instrumentos de deuda. En cambio, están diseñados para servir como un canal de financiamiento alternativo dentro del actual marco de endeudamiento presupuestario. Lo que hace que estos tokens sean particularmente atractivos para los posibles inversores es su rendimiento proyectado, que se anticipa que superará los retornos ofrecidos por los productos de ahorro bancario tradicionales.
Este movimiento se alinea con las sugerencias anteriores del ámbito político de Tailandia. El ex Primer Ministro Thaksin Shinawatra, cuya hija Paetongtarn Shinawatra ocupa ahora el cargo, había propuesto anteriormente la creación de un stablecoin respaldado por bonos del gobierno. Esta idea parece haber evolucionado hacia la actual iniciativa G-Token.
La postura progresista de Tailandia sobre los activos digitales no se detiene aquí. En enero de 2025, el país también expresó interés en aprobar potencialmente una cotización local para un ETF de Bitcoin, demostrando aún más su apertura para adoptar productos financieros relacionados con las criptomonedas.
A medida que el panorama financiero global continúa evolucionando, la iniciativa G-Token de Tailandia representa un paso audaz hacia la integración de las finanzas tradicionales con la tecnología de activos digitales. Este movimiento podría establecer un precedente para otras naciones que consideren instrumentos financieros digitales respaldados por el gobierno similares.
Aunque este desarrollo es emocionante, los inversores siempre deben abordar nuevos productos financieros con precaución y realizar una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones de inversión. A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, es probable que surjan más detalles sobre la estructura, distribución y riesgos potenciales del G-Token.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En un desarrollo innovador para el mundo de las criptomonedas, Gate ha aprendido que Tailandia está lista para lanzar un activo digital de grado de inversión. Este innovador instrumento financiero, denominado 'Token de Inversión Digital' (G-Token), ha recibido luz verde del gabinete tailandés, según lo anunciado por el Ministro de Finanzas Pichai Chunhavajira.
El gobierno tailandés planea emitir G-Tokens por un valor de 5 mil millones de baht, equivalente a aproximadamente $150 millones. Se espera que estos tokens lleguen al mercado dentro de los próximos dos meses, marcando un paso significativo en el enfoque de Tailandia hacia las finanzas digitales.
Curiosamente, los G-Tokens no se clasifican como instrumentos de deuda. En cambio, están diseñados para servir como un canal de financiamiento alternativo dentro del actual marco de endeudamiento presupuestario. Lo que hace que estos tokens sean particularmente atractivos para los posibles inversores es su rendimiento proyectado, que se anticipa que superará los retornos ofrecidos por los productos de ahorro bancario tradicionales.
Este movimiento se alinea con las sugerencias anteriores del ámbito político de Tailandia. El ex Primer Ministro Thaksin Shinawatra, cuya hija Paetongtarn Shinawatra ocupa ahora el cargo, había propuesto anteriormente la creación de un stablecoin respaldado por bonos del gobierno. Esta idea parece haber evolucionado hacia la actual iniciativa G-Token.
La postura progresista de Tailandia sobre los activos digitales no se detiene aquí. En enero de 2025, el país también expresó interés en aprobar potencialmente una cotización local para un ETF de Bitcoin, demostrando aún más su apertura para adoptar productos financieros relacionados con las criptomonedas.
A medida que el panorama financiero global continúa evolucionando, la iniciativa G-Token de Tailandia representa un paso audaz hacia la integración de las finanzas tradicionales con la tecnología de activos digitales. Este movimiento podría establecer un precedente para otras naciones que consideren instrumentos financieros digitales respaldados por el gobierno similares.
Aunque este desarrollo es emocionante, los inversores siempre deben abordar nuevos productos financieros con precaución y realizar una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones de inversión. A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, es probable que surjan más detalles sobre la estructura, distribución y riesgos potenciales del G-Token.