Descifrando el Imperio Cripto de Trump: La Red de Capital Chino Detrás de WLFI

En 298 a.C., el rey de Zhao tenía tres mil invitados, y una persona, Mao Sui, podía argumentar apasionadamente en la corte del Estado de Chu, ganando oportunidades para el Estado de Zhao.

Más de dos mil años después, el 1 de septiembre de 2025, un token llamado WLFI llegó a las plataformas de trading globales. La red de capital chino que abarca el Pacífico está apoyando el imperio digital de la familia presidencial estadounidense.

Detrás de este proyecto de valoración de $40 mil millones se encuentra un grupo de 'invitados' modernos. Hay multimillonarios chinos con una inversión de $75 millones, fundadores de plataformas de trading que buscan indultos presidenciales, expertos en stablecoin profundamente arraigados en el mercado asiático, y un llamado poder oriental que puede hacer que la riqueza de la familia Trump se dispare, pero también hacer que caigan en la pobreza de la noche a la mañana cuando se exceden.

A medida que la riqueza de las familias políticas estadounidenses se entrelaza profundamente con el capital oriental, y a medida que China influye en el panorama global de las criptomonedas a través del mercado de Hong Kong, se está desarrollando un nuevo juego geopolítico.

El Nodo Central de la Red Cripto China

Para entender la influencia de la comunidad china en el proyecto WLFI, primero hay que examinar la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo. Este intercambio, fundado por individuos chinos, se ha convertido ahora en el centro neurálgico de toda la red criptográfica china.

Esta plataforma representa aproximadamente el 30% del volumen de comercio de criptomonedas a nivel global, con transacciones diarias que superan los $20 mil millones. Su tasa de penetración en el mercado asiático supera el 60%, lo que significa que la mayor parte de los flujos de capital deben pasar a través de su sistema. Este nivel de control otorga a la bolsa una posición casi monopólica dentro de la red china.

El fundador de este importante intercambio fue condenado a cuatro meses de prisión por violar las regulaciones contra el lavado de dinero. Fuentes de la industria revelan que está buscando un indulto presidencial de Trump a través de varios canales. Este rumor tiene un precedente histórico. Durante su primer mandato, Trump abrió las puertas a muchas figuras financieras que enfrentaban desafíos legales, incluido su exgerente de campaña Paul Manafort. Para el fundador del intercambio, aunque cuatro meses no es una larga sentencia, para un imperio empresarial que controla cientos de miles de millones de dólares en activos, la libertad del fundador es crucial para la estabilidad de todo el ecosistema.

El 13 de marzo de 2025, The Wall Street Journal reveló que la familia Trump estaba negociando para adquirir una participación significativa en la división estadounidense de este intercambio, pero esto fue fuertemente negado por el fundador. Posteriormente, Bloomberg reportó confianza en la fiabilidad de sus fuentes, citando a cuatro informantes anónimos familiarizados con la situación, incluyendo información de que las dos partes estaban a punto de lanzar un stablecoin - lo que ahora reconocemos como USD1.

A pesar de las fuertes negaciones de ambas partes, la interacción entre USD1 y la plataforma de trading aún refleja una estrecha relación estratégica entre las dos entidades.

A finales de abril, WLFI y las cuentas oficiales de redes sociales del fundador del intercambio publicaron fotos de los tres cofundadores de WLFI reunidos con el fundador en Abu Dhabi, afirmando que las discusiones incluyeron cómo expandir la adopción global, establecer nuevos estándares y elevar las criptomonedas a nuevos niveles.

A principios de mayo, Eric Trump reveló durante el evento Token2049 que la empresa de inversión de Abu Dhabi MGX invirtió $2 mil millones en el intercambio, con el pago realizado en la stablecoin USD1. Normalmente, esos fondos se convertirían rápidamente a USD, pero el intercambio mantuvo $1.9 mil millones en su propia dirección, convirtiéndose directamente en el mayor poseedor de USD1, representando el 92.8% de la circulación total.

Esta maniobra financiera aumentó directamente la capitalización de mercado de USD1 de $130 millones a $2.1 mil millones. Excluyendo esta porción de fondos, la circulación real de USD1 es solo de alrededor de $100 millones. Las cifras infladas se convirtieron en un apoyo clave para la valoración de WLFI de $40 mil millones. Tales operaciones inflacionarias podrían constituir manipulación del mercado en los mercados financieros tradicionales, pero se han convertido en enfoques tácticos estándar en el entorno regulatorio relativamente laxo del sector de criptomonedas.

En el mismo mes, la cuenta oficial de WLFI publicó un tuit apoyando la mascota cultural del ecosistema del intercambio, la moneda meme $B (BUILDon), y compró aproximadamente $25,000 en $B. El anuncio sorprendió al mercado, y el precio del token se disparó, con una capitalización de mercado que superó los $300 millones en su punto máximo.

El respaldo público de WLFI a $B representa más que una simple pequeña inversión. Para el intercambio principal, las monedas meme funcionan tanto como amplificadores del sentimiento comunitario como puntos de entrada naturales para el tráfico. La atención generada por el fenómeno $B se reflejó rápidamente en la narrativa de USD1. Se transformó de ser simplemente una stablecoin recién lanzada a un componente de una estrategia más amplia de "expansión ecológica" y "co-construcción comunitaria".

Dentro de este ecosistema, el intercambio emplea métodos familiares para conectar la promoción de stablecoins con el entusiasmo del mercado de memes, capturando primero la atención con monedas meme, luego posicionando USD1 como una "moneda base". El bombo del mercado ha evolucionado hacia una estrategia, y el impulso se ha convertido en una herramienta para la educación del mercado. En consecuencia, la promoción del ecosistema de USD1 ha ganado significativamente más visibilidad de la que su presencia real en el mercado normalmente justificaría.

La Red de Capital Chino se Reúne

Más allá de la relación central de intercambio, un grupo de proyectos técnicos se está reuniendo, y su cooperación con WLFI fortalece las conexiones dentro de todo el ecosistema. Estas empresas aparentemente independientes están tejiendo en realidad una red compleja de capital chino.

Ryan Fang: El Proveedor de Infraestructura Confiable

En la red tecnológica china que apoya a WLFI, Ryan Fang ocupa una posición significativa como el único miembro chino del equipo actual. Su empresa es reconocida en la industria por su estrecha relación con el importante intercambio mencionado anteriormente. Además de proporcionar nodos de blockchain y servicios de staking líquido, varios proyectos de ecosistema bien conocidos en el espacio blockchain provienen de su equipo.

Ryan es el cofundador y COO de su empresa de infraestructura, y también ha participado en la creación de otras iniciativas de blockchain. Trabajó en Morgan Stanley al inicio de su carrera y luego ingresó a la industria de capital privado, acumulando valiosa experiencia en finanzas tradicionales. Este trasfondo le permite unir de manera efectiva el capital y la tecnología en el mundo del blockchain.

Como un proveedor líder de servicios de infraestructura blockchain a nivel mundial, la empresa de Ryan ofrece nodos RPC y herramientas de interoperabilidad para múltiples proyectos, incluyendo las principales redes blockchain. La circulación de USD1 depende de estos nodos para completar las confirmaciones de transferencia y garantizar la estabilidad de la red. A través de los servicios de interoperabilidad de la empresa, USD1 puede moverse libremente a través de múltiples cadenas, incluyendo Ethereum y otras redes importantes.

En WLFI, esta empresa de infraestructura cumple otra función crucial. Su producto de Staking Líquido permite que se apueste USD1 y genere rendimientos, transformando este token de una simple herramienta de pago en un activo financiero. Mientras los usuarios obtienen rendimientos, también contribuyen a la liquidez de todo el ecosistema. La empresa ha brindado servicios a más de 8,000 proyectos de blockchain, y estas relaciones con clientes existentes forman un canal de distribución natural para la expansión de USD1 en nuevos escenarios de aplicación.

Como un 'invitado' moderno, Ryan Fang integra una stablecoin recién emitida en las operaciones diarias del mercado global de criptomonedas a través de infraestructura crítica.

Rich Teo: El Arquitecto de Stablecoins

El proyecto WLFI también cuenta con la presencia de Richmond Teo, cofundador de un importante emisor de stablecoins.

Esta empresa de stablecoin fue una vez el socio de stablecoin más importante para el intercambio mencionado anteriormente. La stablecoin que emitió sirvió durante mucho tiempo como la stablecoin principal del intercambio, con una capitalización de mercado que superó los $20 mil millones en un momento dado. Durante 2022, la empresa se convirtió en el principal emisor de stablecoin y proveedor de tecnología del mundo. Su cofundador, Rich Teo, tenía una buena relación personal con el CEO del intercambio, generando una especulación significativa en la industria en ese momento.

Para 2023, los reguladores estadounidenses exigieron a la empresa de stablecoin que dejara de emitir su producto insignia, lo que provocó que cayera repentinamente de la prominencia en el mercado a un período de reposicionamiento estratégico. La industria creía en general que la empresa había perdido su ventaja competitiva. Sin embargo, con el avance de la legislación sobre stablecoins en EE. UU., la empresa volvió a convertirse en beneficiaria de los desarrollos regulatorios, con stablecoins como PYUSD de PayPal y USDG de DBS Bank siendo emitidas a través de su plataforma.

Teo era responsable del mercado asiático en su empresa y está íntimamente familiarizado con los requisitos de cumplimiento para stablecoins bajo diferentes marcos regulatorios. La acción regulatoria contra su stablecoin anterior fue un desafío significativo, pero también proporcionó una valiosa experiencia en la navegación de la regulación y la contracción del mercado. Esta experiencia es particularmente importante para WLFI, ya que la emisión y circulación de USD1 también enfrentan incertidumbres regulatorias.

La participación de Teo significa más que un regreso personal; indica que su empresa está buscando una oportunidad para reingresar a la competencia de stablecoins a través del proyecto WLFI. Esta relación mejora la aceptación en el mercado de USD1 y añade una capa de seguridad regulatoria a la confianza del intercambio en WLFI. Para toda la red china, la participación de Teo significa que se ha abordado una brecha crítica en el cumplimiento y la experiencia regulatoria.

TRUMP-3.31%
EMPIRE4.18%
WLFI-3.85%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)