¿Qué es CPI? ¿Por qué los mercados a menudo experimentan FOMO antes de los informes de CPI?

1. Entendiendo CPI

El Índice de Precios al Consumidor (CPI) mide los cambios en los precios de una cesta específica de bienes de consumo "esenciales" durante un período de tiempo determinado. Piénsalo como una cesta de la compra que contiene numerosos artículos como pan, leche, ropa, electricidad, agua, etc. El CPI ayuda a determinar cuánto más necesitas pagar este año para comprar la misma cesta en comparación con el año pasado.

En otras palabras, el CPI muestra cuánto valor ha "perdido" una moneda en comparación con anteriormente, lo que lo convierte en un índice ampliamente utilizado para medir los niveles de inflación.

Según datos recientes, el Índice de Precios al Consumidor Cadena para Todos los Consumidores Urbanos (C-CPI-U) aumentó un 2.7 por ciento en los últimos 12 meses, según lo informado en el último Resumen del Índice de Precios al Consumidor.

2. Inflación en la Economía

2.1 ¿Qué es la inflación?

La inflación ocurre cuando los precios de bienes y servicios aumentan con el tiempo, reduciendo el valor real del dinero. En pocas palabras, cuando ocurre la inflación, tu dinero compra menos productos que antes.

2.2 ¿Qué causa la inflación?

La inflación tiene varias causas principales:

  • La demanda supera la oferta: Cuando la demanda de bienes y servicios crece más rápido que la oferta.

  • Devaluación de la moneda: Cuando la cantidad de efectivo en circulación aumenta drásticamente sin un crecimiento económico correspondiente.

  • Factores de presión sobre los costos: Los costos de los insumos empresariales incluyen salarios, precios de materias primas, maquinaria, impuestos, etc. Cuando uno o más precios de factores de insumo aumentan, los costos de producción en general suben, lo que obliga a las empresas a aumentar los precios de los productos, creando así inflación. Esto se mide a menudo utilizando el Índice de Precios al Productor (PPI).

2.3 ¿La inflación siempre es mala?

No, la inflación puede traer tanto beneficios como desventajas a una economía.

El impacto depende de los niveles de inflación. Idealmente, la inflación debería estar alrededor del 3-5% en los países desarrollados y menos del 10% en los países en desarrollo.

  • Beneficios: Estimula el consumo, el endeudamiento, la inversión de capital y reduce el desempleo. Los gobiernos obtienen flexibilidad para estimular inversiones en áreas impopulares a través de la expansión del crédito, la redistribución de ingresos y las inversiones selectivas en recursos humanos alineadas con los objetivos nacionales.

  • Desventajas: Erosiona el valor de la moneda, lo que lleva a una reducción del poder adquisitivo. Crea dificultades para las empresas y los hogares en la planificación financiera, inversiones y ahorros a largo plazo. Las personas con salarios fijos y pensiones pueden enfrentar una reducción del poder adquisitivo cuando la inflación es alta.

Por ejemplo, Argentina experimentó una inflación del 12.4% en agosto del año pasado, la más alta desde 1991, llevando al país a una crisis con tasas de pobreza que superan el 40%.

3. Monitoreo y Ajuste del CPI en la Economía

Como se mencionó anteriormente, controlar la "tasa" de inflación en una economía es extremadamente importante.

3.1 Bancos Centrales

Cada país tiene un banco central que utiliza herramientas y políticas monetarias para influir en los niveles de inflación o el índice CPI.

En los Estados Unidos, el Sistema de la Reserva Federal (FED) opera como la institución financiera más poderosa a nivel mundial.

En pocas palabras, la FED tiene la autoridad exclusiva para aumentar y disminuir las tasas de interés sobre el USD y es la única entidad con el derecho de "imprimir" más USD para el mercado. Además, la FED opera de manera independiente, sin supervisión de nadie, incluido el presidente de EE. UU.

3.2 Principales Políticas Monetarias de los Bancos Centrales

  • Tasa de interés preferencial: El aumento de las tasas de interés puede reducir la capacidad de endeudamiento, disminuir el consumo y la inversión, lo que a su vez reduce las presiones inflacionarias. Por el contrario, la reducción de las tasas de interés fomenta el endeudamiento y el consumo, impulsando la actividad económica.

  • Compra y venta de bonos: Comprar bonos ayuda a aumentar la circulación de efectivo, reduce las tasas de interés y promueve los préstamos. Vender bonos reduce el efectivo, aumenta las tasas de interés y disminuye la capacidad de endeudamiento.

  • Ratio de requerimiento de reserva: Ajustar este ratio afecta cuánto dinero pueden prestar los bancos. Cada banco en un país está sujeto a la supervisión del banco central. Si el banco central aumenta el ratio mínimo de reserva requerido del 20% al 30%, los bancos deben reservar el 30% de los depósitos totales de los clientes. Por ejemplo, si un cliente deposita $1,000,000 en el Banco A con un requerimiento de reserva del 30%, el Banco A puede usar un máximo de $700,000 para prestar o invertir. Este ajuste del ratio de reserva ayuda a reducir la circulación de dinero en el mercado y controlar la inflación.

  • Principios fiscales: Por ejemplo, aumentar los impuestos podría reducir el consumo y disminuir las presiones inflacionarias.

4. Impacto del CPI en los Mercados

Tras la crisis del COVID-19, los bancos centrales redujeron las tasas de interés a niveles bajos e inyectaron una cantidad sustancial de dinero en los mercados. Esto empujó a la mayoría de los países a la inflación, causando un aumento pronunciado en el CPI.

En la economía más grande del mundo—los Estados Unidos—el CPI alcanzó el 9.1% en junio de 2022.

La Reserva Federal señaló esta "advertencia roja" e implementó una política monetaria agresiva para combatir la inflación al aumentar rápidamente las tasas de interés. Esto afectó significativamente los mercados financieros globales, incluidos los mercados tradicionales y de criptomonedas.

Cuando se programan los informes de CPI para su publicación, los mercados a menudo experimentan una volatilidad aumentada y un comportamiento de FOMO (Miedo a Perderse Algo). Los traders monitorean de cerca estos informes porque:

  1. Potencial de movimiento del mercado: Los datos del CPI influyen directamente en las decisiones de los bancos centrales sobre las tasas de interés, que impactan las valoraciones de los activos en todos los mercados.

  2. Valor predictivo: Los traders intentan posicionarse por adelantado ante posibles movimientos del mercado basándose en las expectativas del CPI.

  3. Factores psicológicos: La incertidumbre antes de la publicación de datos a menudo lleva a un aumento en la actividad comercial, ya que los participantes del mercado intentan cubrir riesgos o capitalizar movimientos esperados.

Para los inversores en criptomonedas, entender el CPI y sus implicaciones proporciona un contexto valioso para el comportamiento del mercado. Las principales plataformas de trading ofrecen calendarios económicos que destacan los próximos lanzamientos del CPI para ayudar a los traders a prepararse para la posible volatilidad del mercado.

5. Cómo Interpretar los Datos del CPI para el Análisis del Mercado

Al analizar los informes del CPI, considere estos aspectos clave:

  • CPI subyacente vs. CPI general: El CPI subyacente excluye los precios volátiles de alimentos y energía, proporcionando una visión más clara de las tendencias de inflación subyacentes.

  • Año tras año vs. Mes tras mes: Las comparaciones anuales muestran tendencias a largo plazo, mientras que los datos mensuales revelan el impulso inflacionario inmediato.

  • Desviación de las expectativas: Los mercados a menudo reaccionan más a sorpresas ( datos que difieren de las previsiones de consenso ) que a valores absolutos.

  • Desglose sectorial: Comprender qué sectores impulsan la inflación puede ayudar a predecir los posibles impactos en diferentes segmentos del mercado.

Los informes del CPI seguirán siendo indicadores económicos cruciales que influyen en el sentimiento del mercado y las políticas de los bancos centrales. Al comprender la relación entre el CPI, la inflación y el comportamiento del mercado, los traders pueden tomar decisiones más informadas en medio de la incertidumbre económica.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)